Todos los ingresos deben declararse, sin importar su origen

El Departamento de Impuestos de Belize ha emitido un recordatorio a los contribuyentes sobre su responsabilidad de declarar todos los ingresos que perciban, incluso aquellos obtenidos por trabajos informales o adicionales fuera del horario regular.

La Directora General de Servicios Tributarios, Michelle Longsworth, enfatizó que el sistema actual cruza datos en tiempo real entre empleadores, lo que impide ocultar fuentes de ingreso.
“Los impuestos se aplican sobre tus emolumentos totales. Muchas personas tienen varios empleos, pero deben declarar todo, porque ahora recibimos información electrónica de cada empleador,” explicó.

Según Longsworth, anteriormente se podía manipular la información en declaraciones impresas para obtener reembolsos indebidos, pero eso ya no es posible.
“Ahora los datos son en tiempo real y es importante que las personas sean honestas. Tenemos muchos contribuyentes cumplidos,” añadió.

También destacó que incluso pequeños negocios registrados deben declarar y pagar impuestos conforme a sus ingresos.
“Debes pagar impuestos por todo lo que ganas,” concluyó la funcionaria.

El llamado busca reforzar la cultura de cumplimiento fiscal en todos los sectores de la población.

Departamento de Impuestos publica lista de empresas morosas y crece tensión con contribuyentes

El Departamento de Impuestos de Belize ha publicado una lista con más de una docena de empresas que adeudan impuestos comerciales y el Impuesto General sobre las Ventas (GST). Entre los nombres destacan la Sociedad Cooperativa de Pescadores del Norte, Plexar Capital LLC y Eco-Friendly Solutions Limited.

La Directora General, Michelle Longsworth, afirmó que este es un último llamado tras múltiples intentos fallidos de cobro, “Estos contribuyentes han ignorado todos los esfuerzos. Se les ofrecieron auditorías, planes de pago y el derecho a disputar evaluaciones. Rechazaron entablar un diálogo significativo.”

Uno de los señalados es Andrew Munnings, fundador de Munnings Funeral Home, quien figura con una deuda de $182,000. Munnings asegura estar cumpliendo con un acuerdo judicial y realizando pagos mensuales.
“Estoy pagando dos mil mensuales. No me avergüenzo. Trabajo duro. Solo quiero trato justo como cualquier otro empresario,” declaró.

Longsworth aclaró que el sistema tributario beliceño es de cumplimiento voluntario, y que el impuesto comercial se basa en ingresos brutos, no en ganancias.
“El GST es del 12% y no es un impuesto a la empresa, sino al consumidor,” explicó.

Munnings, por su parte, criticó la falta de apoyo a pequeños empresarios beliceños:
“Si les dan exenciones fiscales a los grandes, ¿por qué no a los pequeños emprendedores nacidos aquí?”

Mientras el gobierno exige pagos atrasados, algunos ciudadanos reclaman que todavía esperan reembolsos fiscales. Longsworth reconoció que han surgido comentarios en redes sociales, pero asegura que muchas quejas no son genuinas.
“Algunas personas han sido maliciosas. Pero quienes responden y dan información, reciben sus reembolsos de inmediato.”

Comienza el Concurso para coronar a Miss Universo Belize 2025

Este lunes arrancó oficialmente la semana del certamen Miss Universo Belize, con cinco candidatas que compiten por la oportunidad de representar al país en la plataforma internacional.

La ceremonia de lanzamiento marcó el inicio de una agenda intensa que incluye apariciones públicas y ensayos, preparativos clave para la gran noche del sábado, cuando se elegirá a la nueva reina.

Destiny Arnold, Directora Nacional de la MUB Foundation Ltd., destacó la reñida competencia, “Este año es más cerrado que nunca. Ni siquiera puedo predecir quiénes estarán en el top tres. La corona se definirá por detalles mínimos, y las candidatas deben ser meticulosas en cada aspecto.”

Por su parte, Halima Hoy, Miss Universo Belize 2024, expresó su emoción por conocer a las nuevas participantes y valoró sus causas y potencial. “Sé lo poderosas que son. Estoy ansiosa por ver quién dará ese paso decisivo hacia la corona,” dijo Hoy.

Tragedia en carretera reaviva demandas por seguridad vial

Tyrel Cardines, de 16 años, perdió la vida cuando fue atropellado por un autobús de Floralia mientras se dirigía en bicicleta a la tienda en la autopista George Price. El accidente, ocurrido el jueves antes de las 11 de la mañana, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto nuevamente en el centro del debate los riesgos para peatones y ciclistas en zonas cercanas a la carretera.

El Ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, destacó que el año pasado Belize registró un aumento récord en accidentes mortales y que el gobierno trabaja en estrategias para mejorar la seguridad vial.

“Estamos considerando incluir hombrillos para bicicletas en el proyecto de la autopista George Price, ya que los conductores saben lo peligroso que puede ser,” dijo Zabaneh.

Aunque en el área del accidente existen tres reductores de velocidad para controlar el tráfico, se cuestiona si estos son suficientes o efectivos. El ministro admitió, “Se deben tener reductores apropiados donde sea necesario dentro de las aldeas para controlar la velocidad, y hay falta de vigilancia que debe mejorarse.”

Zabaneh hizo un llamado a la responsabilidad de los conductores, en especial de los operadores de autobuses, y enfatizó la necesidad de capacitación y respeto por las leyes de tránsito.

“Debemos cambiar los malos hábitos que hemos desarrollado a lo largo de los años,” dijo Zabaneh.

Accidente fatal en Maskall cobra vida de joven de 18 años

Una familia de Maskall está de luto tras un accidente de tránsito que le costó la vida a Triston Ortiz, de 18 años, el pasado domingo por la mañana.

Según la policía, Ortiz viajaba como pasajero en una Toyota Hilux conducida por Gilbert Graham, de 34 años. Cerca del Puente del Old Belize River, el vehículo perdió el control y chocó contra la barandilla, cayendo unos veinte pies hacia la orilla del río.

La Oficial de Personal, ASP Stacy Smith, informó,“Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Ortiz con lesiones visibles. Fue trasladado de emergencia al hospital, pero falleció a causa de sus heridas.”

Graham fue detenido y se le realizó una prueba de orina mientras continúa la investigación del caso.

Asesinan a Ulric Willoughby en su casa en Bullet Tree

Un reconocido agente inmobiliario, Ulric Willoughby, de 60 años, fue asesinado a tiros el domingo por la noche en su residencia ubicada en la zona de Vanilla Hill, en la aldea de Bullet Tree.

Según la Policía, Willoughby se encontraba en la sala de su casa cuando fue atacado. Un individuo disparó tres veces desde el corredor, impactándolo mortalmente. En la escena del crimen se recuperaron tres casquillos de nueve milímetros.

La Asistente Superintendente de Policía, Stacy Smith, explicó, “Willoughby se encontraba en la sala de su residencia cuando un individuo disparó tres veces desde el corredor, impactándolo y provocándole heridas mortales. No se tiene registro de que estuviera involucrado en actividades ilícitas, y la investigación sigue en curso.”

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a ningún sospechoso ni determinado el motivo del crimen.

La Policía continúa las investigaciones para esclarecer el hecho.

Menor de 14 años acusado por divulgar fotos íntimas tras pérdida de celular

Una joven de veinte años vivió una experiencia traumática luego de perder su teléfono celular, cuando imágenes íntimas almacenadas en el dispositivo fueron compartidas desde sus propias redes sociales.

Según informó la Oficial de Personal, ASP Stacy Smith, la víctima denunció el hecho en la estación de policía de Orange Walk el 13 de junio. Las fotos, en las que aparece desnuda, fueron distribuidas a contactos en sus cuentas de Facebook e Instagram, las cuales seguían activas en el teléfono extraviado.

“La Unidad de Tecnología de la Información y Delitos Cibernéticos de la Policía inició una investigación que resultó en la recuperación del teléfono perdido y en la captura y acusación de un menor de 14 años de esa jurisdicción,” explicó Smith.

El adolescente fue acusado formalmente por el delito de utilizar un sistema informático para publicar imágenes de áreas privadas, en lo que constituye un caso grave de vulneración a la privacidad digital.

Altos costos frenan construcción de campus

El Ministro de Servicio Público, Henry Charles Usher, respondió a las críticas sobre los altos pagos de alquileres por parte del gobierno, explicando que la construcción de un campus estatal es un proyecto complejo y costoso que requiere inversión externa.

“No se trata solo de un edificio, sino de todo un campus. Por lo tanto, costará más de los dos millones y medio que mencionó,” explicó Usher.

El ministro indicó que, aunque el gobierno actualmente paga más de doscientos mil dólares mensuales en alquiler, ese monto no es suficiente para cubrir los costos iniciales de construcción. Por ello, la Oficina de Proyectos de Asociación Público-Privada (PPP) se ha acercado al Seguro Social y otras entidades para explorar inversiones en un posible campus tanto en Ciudad de Belice como en Belmopán.

Usher agregó que construir un edificio básico en el mercado actual cuesta alrededor de tres millones de dólares.
“Muy pocos desarrolladores pueden financiar un proyecto así por sí solos, por lo que recurren a bancos o cooperativas de crédito […] Solo en intereses, pagarían unos quince mil dólares mensuales,” señaló, cuestionando la rentabilidad de tales proyectos sin apoyo financiero.

PSU propone que Gobierno construya complejo de oficinas

En lugar de continuar pagando millones en alquiler de oficinas, el presidente del Sindicato de Servidores Públicos (PSU), Dean Flowers, propone que el Gobierno de Belize invierta en la construcción de un complejo estatal.

Flowers señaló que un análisis de gastos revela que el Gobierno ha desembolsado hasta seis millones de dólares beliceños en alquileres en años recientes.
“Si hiciéramos un cálculo adecuado de cinco años, esa cifra ascendería a aproximadamente dieciséis millones de dólares. Con eso podríamos haber construido un complejo moderno por solo diez millones,” afirmó.

El líder sindical pidió que se detenga la entrega de terrenos estatales y, en su lugar, se adquieran propiedades estratégicas para infraestructura pública. Además, desafió al Auditor General a revisar los contratos actuales de alquiler.

“Reto al Auditor General a inspeccionar estos edificios para determinar si realmente estamos obteniendo valor por nuestro dinero,” agregó Flowers, quien también solicitó que el contratista general haga su parte en verificar los estándares de los espacios alquilados.

La propuesta ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad de los alquileres del gobierno y la necesidad de soluciones permanentes en infraestructura pública.

Gobierno gasta 2.5 millones anuales en alquiler de oficinas

El Gobierno de Belize gasta dos millones y medio de dólares al año en el alquiler de espacios de oficina para al menos quince ministerios. Esto equivale a más de doscientos mil dólares mensuales, una suma que proviene directamente de los contribuyentes.

El Ministerio de Servicio Público, dirigido por Henry Charles Usher, es el encargado de firmar estos contratos. Usher explicó: “Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que esos contratos se mantengan dentro de lo que se puede encontrar comercialmente … No hay una tarifa gubernamental establecida por los propietarios.”

Sin embargo, algunos de estos acuerdos han levantado sospechas. Por ejemplo, el Gobierno paga dieciocho mil dólares al mes por cinco pisos en un edificio en Coney Drive que alberga la oficina de la Región Central de Salud. La propiedad pertenece al difunto H.D. Thompson. Anteriormente, esta oficina estaba en un terreno estatal, junto al KHMH.

Usher explicó que el antiguo edificio estaba en malas condiciones, “Ahora que los hemos reubicado, necesitamos hacer renovaciones para regresarlos o ver si el KHMH se ha expandido para usarlo.”

Consultado sobre un posible favoritismo hacia la familia Thompson, el ministro respondió que “Es un caso de disponibilidad y necesidad.”

Otro caso es el del Ministerio de Economía Azul, cuya oficina en Seashore Drive cuesta catorce mil dólares mensuales. Según Usher, se revisó el costo por pie cuadrado y se determinó que era adecuado para un espacio comercial, aunque la tarifa se basaba en precios residenciales al momento de alquilar.

En Belmopan, el Gobierno también paga veintidós mil dólares mensuales a una persona asiática no identificada por el alquiler de un espacio para el Departamento de Inmigración y Nacionalidad. Usher dijo no conocer el nombre del propietario, “Debemos revisar cuántos pies cuadrados se alquilan y cuál es el precio por pie cuadrado.”

Desafiamos al Ministro a hacer pública la lista de propietarios que arriendan al Gobierno. Usher respondió, “Una vez que el ministerio público diga que está bien, no tengo problema. Es el dinero del pueblo.”

Exit mobile version