Turismo crece un 1%, pero Mahler advierte sobre meses difíciles

El Ministerio de Turismo reporta un modesto aumento del 1% en las llegadas de visitantes durante los primeros cinco meses del año, aunque el mes de mayo reflejó una baja en el ritmo de crecimiento. El Ministro Anthony Mahler expresó preocupación por el panorama que se avecina, señalando que la industria turística podría enfrentar meses complejos.

“Mayo fue un poco lento, y creo que los próximos meses serán difíciles”, declaró Mahler, quien recientemente asistió a una conferencia hotelera en el extranjero. Indicó que la incertidumbre económica global, especialmente la pérdida de liquidez en fondos personales como los 401K, ha reducido la capacidad de los turistas internacionales para costear vacaciones de lujo como las que ofrece Belize.

A pesar de estos desafíos, Mahler afirmó que su equipo está comprometido a mitigar el impacto en la industria y mantener las cifras estables. También descartó que el crimen esté afectando directamente el turismo en este momento, pero reconoció que factores externos juegan un papel importante.

“Debemos seguir navegando a través de todo esto. No es fácil impulsar una industria como el turismo, especialmente en estos tiempos difíciles de incertidumbre global”, concluyó.

Auditoría del Ministerio de Juventud y Deportes estaría lista

La auditoría largamente esperada del Ministerio de la Juventud y Deportes podría finalmente estar completa, según fuentes cercanas al proceso, aunque el informe final aún no ha sido divulgado públicamente. Los sindicatos han exigido durante años una revisión profunda del Consejo Nacional de Deportes y del Departamento de Servicios Juveniles, especialmente en lo relativo a los últimos cinco años de gestión.

Consultado al respecto, el Ministro Anthony Mahler reconoció la necesidad urgente de mejorar los controles internos y la rendición de cuentas. “Debe haber un mayor nivel de responsabilidad… y le mostraremos a la nación que haremos las cosas de manera diferente”, declaró.

Mahler explicó que el informe preliminar no señala despilfarro de fondos, sino fallas en mecanismos de control y transparencia. Entre los puntos mencionados está la falta de seguimiento en el uso de fondos asignados a comités distritales y la ausencia de ingresos al fondo consolidado por alquileres de instalaciones deportivas.

El ministro también se refirió a la percepción pública sobre la corrupción en la clase política. “Estamos en un ambiente en el que quieren pintar a todos los políticos como corruptos. Como políticos, debemos aceptar las críticas y aprender a manejarnos en este entorno”, concluyó.

Hombre acusado de intentar incendiar la casa de su exnovia dos veces en una noche

Un hombre de la ciudad de Belize enfrenta graves acusaciones tras presuntamente intentar incendiar la casa de su exnovia en dos ocasiones durante la misma noche. Según relatos de los residentes, el sospechoso actuó después de que su expareja pusiera fin a la relación y le pidiera que abandonara la vivienda familiar.

La señora Hanisha Castro, madre de la víctima y residente de la casa, narró los dramáticos momentos vividos. “Él se negó a irse, así que llamamos a la policía. Al escuchar que lo hacíamos, huyó, pero regresó a las diez de la noche y abrió los quemadores de la estufa, dejó abierto el tanque de gas y encendió el sofá”, relató.

Horas después, en la madrugada del 12 de junio, el mismo individuo presuntamente volvió y prendió fuego a una cortina desde el exterior de la vivienda. “Me despertó el olor a humo. Me levanté entre llamas y tuve que sacar a mis nietos. Logramos apagar el fuego con agua del baño”, contó Castro, visiblemente afectada.

A pesar de la gravedad del caso, la policía aún no ha confirmado si el sospechoso ha sido detenido. La familia vive con temor ante la posibilidad de un nuevo ataque.

Falla en semáforo provoca choque en transitada intersección de Ciudad de Belize

Los semáforos ubicados en la intersección de la calle Vernon y el bulevar Central American en la Ciudad de Belize volvieron a quedar fuera de servicio, lo que provocó una colisión la mañana del miércoles. La vicealcaldesa Eluide Miller explicó que el daño fue causado por una tormenta eléctrica ocurrida la semana pasada.

Según Miller, la sobrecarga eléctrica quemó una de las cuatro tarjetas de la placa base del sistema, fallo que fue detectado durante una inspección técnica. “Hemos estado trabajando con el personal técnico para conseguir la tarjeta necesaria. Se espera que llegue este viernes y anticipamos que para el final del día el semáforo esté operativo nuevamente”, indicó.

Mientras tanto, oficiales de tránsito han sido desplegados para dirigir el flujo vehicular desde las 6:45 a.m. hasta las 6:00 p.m. entre semana, y de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. los fines de semana. Miller también enfatizó que la colisión no puede atribuirse únicamente a la falla técnica, ya que uno de los conductores involucrados estaba utilizando un teléfono móvil al momento del accidente.

“Es muy importante aclarar que la ausencia de un semáforo funcionando no excusa la conducción imprudente”, subrayó la vicealcaldesa.

Crisis en el UDP: liderazgo dividido y reunión disputada

Las tensiones internas en el Partido Unido Democrático (UDP) se intensifican mientras el líder interino Hugo Patt y el presidente interino Alberto August chocan por la reunión del Consejo Nacional programada para este sábado. Patt ha solicitado posponer el encuentro para revisar la lista de delegados, pero August insiste en continuar con los planes y ha respondido que Patt es libre de no asistir.

En medio del conflicto, el exlíder Shyne Barrow sigue reclamando el liderazgo del partido. Su equipo legal ha advertido a Patt contra cualquier intento de removerlo, a pesar de que Barrow renunció y perdió su escaño parlamentario. Patt ha declarado que la reunión del sábado es “ilegítima” e instó a los miembros del partido a no participar.

En conversación telefónica, la líder de la oposición Tracy Panton expresó su frustración ante lo que considera un proceso excluyente y desviado de los verdaderos problemas nacionales. “Cuando tienes más del 50% de tus miembros excluidos de una reunión que hemos solicitado dos veces, no puedes considerar eso como un esfuerzo para unirnos”, señaló. Panton también criticó duramente la postura de August, a quien acusa de inconsistencias en la aplicación de las reglas internas del partido.

“Es ridículo que reconozcan a Patt como líder interino solo cuando les conviene. Hugo Patt lidera el partido de facto y debe ser respetado como tal”, afirmó.

Mujer denuncia brutal agresión por parte de su esposo, juez de paz

Una joven de 22 años originaria de Dangriga denunció haber sido violentamente agredida por su esposo durante una fiesta en la aldea de Hope Creek, en presencia de varios testigos. La víctima, cuyo nombre se reserva por seguridad, afirmó que el ataque ocurrió tras confrontar a su pareja por una posible infidelidad y solicitar que alguien la llevara de regreso a casa.

En una estremecedora declaración telefónica, la mujer relató que el agresor, quien ostenta el cargo de juez de paz, reaccionó con furia tras su llamada. “Comenzó a abofetearme, a golpearme y gritó: ‘Voy a matar a esta perra esta noche’, delante de todos”, dijo. Según su testimonio, el hombre la atacó con una botella de vidrio, provocándole heridas en la cabeza.

La víctima presentó fotografías de sus lesiones y un informe medicolegal que las clasifica como “lesiones”. Sin embargo, hasta el momento, asegura que la policía no ha tomado acción sobre su denuncia. Además, denunció haber recibido presión de allegados a su esposo para que retire los cargos.

“Temo profundamente por mi vida. Es una locura, porque él es un juez de paz”, expresó con angustia.

Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico tras atentado

El senador y precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay continúa en cuidados intensivos.

Según se detalla, el monitoreo y diversos cuidados a Uribe Turbay permiten reportar estabilidad respecto al último comunicado del miércoles. Allí se mencionaban indicios de mejoría neurológica, que son por la disminución en el edema cerebral, y evidencias de una tendencia hacia la “estabilización hemodinámica”.

Sin embargo, la Fundación Santa Fe indica que Uribe Turbay continúa en estado crítico y el equipo médico sigue ejecutando minuto a minuto esfuerzos para mitigar el impacto de sus lesiones. El político sufrió un atentado el sábado en Bogotá. El sospechoso, un menor de edad, fue detenido y el martes se le imputaron cargos, que no aceptó.

Joven de La Democracia encarcelado por intento de asesinato con machete

Paul Smith Jr., de veintiún años y residente de La Democracia, está en prisión acusado de intentar matar a Tyrone Godoy durante un violento altercado el domingo ocho de junio.

Smith enfrentó tres cargos graves: intento de asesinato, uso de medios mortales y lesiones graves. No se le permitió declararse ni obtuvo fianza, y fue enviado a la prisión hasta el seis de agosto.

Ya tenía antecedentes, incluyendo un cargo de asesinato que superó en dos mil veinticuatro y otros por fuga y bienes robados. El motivo del ataque con machete aún no está claro, pero Godoy resultó herido en la mano y fue hospitalizado.

Mujer multada por conducir sin licencia camino al hospital

Shirley Arnold, una mujer de cuarenta y siete años de la ciudad de Belize, fue multada con ciento cinco dólares por conducir sin licencia.

Ella explicó que se dirigía al hospital para recibir tratamiento de diálisis y no tenía a nadie que la ayudara.

A pesar de tener una infracción previa por la misma falta, el juez mostró compasión debido a su delicado estado de salud y su situación económica.

Además, se le perdonó una deuda de más de mil cien dólares en multas anteriores, luego de que se comprometiera a pagar doscientos dólares antes de hoy.

Estación de Policía Raccoon lucha contra plaga de roedores

La Estación de Policía Raccoon enfrenta una inesperada amenaza interna: una creciente infestación de roedores en sus instalaciones. Según confirmó la Asistente Superintendente de Personal, Stacy Smith, ya se ha contactado a un equipo de exterminadores para atender el problema.

“El departamento ha tomado las medidas necesarias para resolver la situación y confía en que pronto se encuentre una solución”, aseguró Smith. Añadió que, aunque la presencia de roedores no es inusual en la ciudad, se están manejando las circunstancias de forma proactiva y responsable.

Más allá de la plaga, persisten inquietudes entre los oficiales por las condiciones del edificio, que también sufre goteras y deterioro general. Las autoridades buscan soluciones duraderas que garanticen un ambiente laboral seguro y digno para el personal policial.

Exit mobile version