Senado de Belize muestra unidad y apoya a Taiwán

En una rara muestra de unidad, el Senado de Belize expresó un firme respaldo al derecho de Taiwán a la autodeterminación y reafirmó la larga amistad entre ambos países.

El senador del Gobierno, Eamon Courtenay, destacó que el pueblo taiwanés tiene derecho a decidir su propio futuro y a existir como un país separado de la República de China. “Hacemos un llamado a la República de China para que adopte una postura más madura e ilustrada con respecto a Taiwán. En términos simples, el pueblo de Taiwán tiene derecho a la autodeterminación. Tienen derecho a determinar su futuro, tienen derecho a determinar que desean existir como país, separado de la República de China. Y hacemos un llamado a la República de China para que desista de las amenazas y el uso de la fuerza contra Taiwán y, de hecho, elimine su obstáculo para que Taiwán participe plenamente en las organizaciones internacionales de las que Belize es miembro,” afirmó Courtenay.

Por su parte, el líder de la Oposición, Patrick Faber, manifestó su apoyo total a la moción y resaltó los 36 años de relaciones diplomáticas entre Belize y Taiwán. “Me levanto en nombre de la oposición para expresar mi total e inquebrantable apoyo a esta importante moción, una resolución que afirma el compromiso de Belize con la democracia, la libertad y el lazo inquebrantable de amistad con el pueblo y el gobierno de Taiwán. Belize y Taiwán han compartido treinta y seis años de sólidos y significativos lazos diplomáticos, pero más allá de eso, hemos compartido una asociación basada en el respeto mutuo y en valores comunes: la creencia en los derechos humanos, la autodeterminación y el gobierno democrático. Estos no son ideales abstractos, son principios que moldean nuestra vida diaria y fortalecen los cimientos de nuestra nación,” señaló Faber.

Esta declaración conjunta en el Senado refleja el compromiso de Belize con los valores democráticos y con su estrecha relación con Taiwán.

Senador Propone Nueva Composición Comité Público

Un renovado impulso hacia la transparencia y rendición de cuentas en el gasto gubernamental se refleja en la reciente propuesta del senador oficialista Eamon Courtenay en la cámara alta. Courtenay presentó una moción para definir la composición del Comité Conjunto de Cuentas Públicas, organismo clave en la supervisión del uso de fondos públicos.

El comité estará integrado por nueve miembros: seis provenientes de la Cámara de Representantes y tres senadores socios sociales del Senado. En sus palabras, Courtenay explicó: “Propongo que el Artículo del Reglamento de la Cámara de Representantes establezca que el Comité Conjunto de Cuentas Públicas estará compuesto por nueve miembros de la siguiente manera: seis miembros nominados por un comité de selección, conformado por cuatro miembros que apoyan al gobierno y dos miembros que no apoyan al gobierno – a menos que ahora sean miembros o haya miembros insuficientes en la Cámara de Representantes que no apoyen al gobierno – y tres miembros nominados por el Presidente del Senado entre los senadores socios sociales.”

Además, destacó que “considerando que el doce de mayo la Cámara de Representantes designó a los siguientes seis miembros para servir en el Comité Conjunto de Cuentas Públicas: Lee Mark Chang, Julius Espat, Kareem Musa, Kevin Bernard, Dolores Balderamos-García y Godwin Haylock. Por lo tanto, se resuelve que el Senado nombre a los senadores Kevin Herrera, Glenfield Dennison y Janelle Chanona como los miembros socios sociales en el Comité Conjunto de Cuentas Públicas de la Cámara de Representantes.”

Esta medida busca fortalecer la supervisión y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Criminalidad Baja Según Reunión COMPSTAT

Los altos mandos del departamento de policía se reunieron en Belmopán para la sesión del segundo trimestre de COMPSTAT, un espacio clave para analizar cifras, rastrear tendencias delictivas y ajustar estrategias de seguridad pública.

Según explicó el Ministro del Interior, Kareem Musa, hay noticias alentadoras: los delitos graves han disminuido en comparación con el mismo período del año pasado. “COMPSTAT nos permite definir estrategias efectivamente analizando tendencias delictivas en áreas específicas, con fuerte énfasis en aprovechar la innovación, tecnología y asignación dirigida de recursos, intensificando patrullajes en zonas críticas, particularmente en la ciudad de Belize, donde hemos observado un aumento reciente en la violencia de pandillas en las últimas semanas,” señaló Musa.

El Ministro subrayó que la violencia de represalia es una preocupación constante, ya que un incidente puede desencadenar múltiples homicidios y elevar la tensión entre pandillas. Además, la influencia de narcotraficantes en la región norte sigue siendo un desafío. “La influencia de narcotraficantes, especialmente actividades de carteles en la región norte, ha llevado al gobierno a priorizar consistentemente el despliegue de recursos en esa zona. Durante los últimos tres años, el gobierno ha destinado entre ochocientos mil dólares y un millón de dólares anuales para combatir este problema. No obstante, debido al aumento de conexiones entre narcotraficantes y beliceños locales, existe una creciente necesidad de recursos adicionales. Como resultado, anticipamos un incremento significativo en fondos dedicados a la región norte para finales de este año,” puntualizó.

El comisionado de policía, Dr. Richard Rosado, ha puesto énfasis en la importancia de fortalecer las relaciones tanto dentro de la fuerza policial como con las comunidades a las que sirven, como parte fundamental en la lucha contra el crimen.

Durante una reciente evaluación del programa CompStat, Rosado declaró: “Tuvimos la oportunidad de revisar nuestros logros, discutir desafíos y encontrar nuevas oportunidades para abordar las crecientes o evolución de la delincuencia. Efectivamente hemos visto una tendencia a la baja en delitos graves y, en los primeros seis meses, los homicidios han disminuido un veintinueve por ciento comparado con el mismo período del año pasado.”

El comisionado destacó además que sus primeros meses en el cargo se han enfocado en establecer “una visión de transparencia, rendición de cuentas y un enfoque centrado en partes interesadas.” Según él, su estilo de liderazgo ha sido “transformador pero inclusivo, fomentando aportes colectivos, adaptando la toma de decisiones y el compromiso,” lo que ha generado que “nuestros comandantes ahora se sienten más empoderados y motivados para impulsar al departamento hacia adelante, enfrentando los múltiples desafíos que tenemos.”

Este enfoque busca mejorar la efectividad policial y fortalecer la confianza con la comunidad para seguir disminuyendo los índices delictivos.

La reunión concluyó con compromisos de reforzar patrullajes, fortalecer la vigilancia y continuar monitoreando los focos de violencia para garantizar la seguridad de la población.

Asalto En Dangriga Deja Un Herido

Una visita rápida a la tienda Naybaz en Dangriga casi termina en tragedia para un cliente que resultó herido de bala durante un violento asalto la semana pasada.

El Subcomisionado de Policía, Hilberto Romero, explicó que “El viernes, la policía respondió a un robo en una tienda Naybaz en Dangriga. Al llegar, se enteraron de que la tienda había sido asaltada por tres hombres. Había tres mujeres y un cliente en el establecimiento. Se produjo una pelea entre el cliente y los ladrones, y el cliente recibió un disparo.”

La víctima fue identificada como Ashton Bodden, quien sufrió heridas de bala en la mano. “Una rápida respuesta policial llevó a la detención de un sospechoso. Los demás huyeron en un vehículo. Se realizó una investigación y posteriormente Tyree Steven fue arrestado y acusado por tres cargos de robo y un cargo de uso de medios mortales de daño,” detalló Romero.

La víctima recibe atención médica en el KHMH y se encuentra estable. Mientras tanto, las autoridades continúan buscando a otros tres sospechosos relacionados con este violento asalto. La policía también logró recuperar el vehículo utilizado en el robo y mil dólares sustraídos de la tienda.

Decomisan 133 Libras De Cannabis Norte

Una parada rutinaria en un puesto de control al norte de Belize terminó con un importante decomiso de drogas durante el pasado fin de semana.

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, informó que “El doce de julio alrededor de las nueve de la noche, en el puesto de control de la frontera norte, la policía respondió a una solicitud del departamento de aduanas para realizar un registro a un vehículo conducido en ese momento por Eric Duhaney, de setenta años. El registro condujo al descubrimiento de ciento treinta y tres libras de cannabis de alta pureza. Duhaney fue posteriormente detenido y acusado por posesión de drogas controladas con intención de suministrar a terceros.”

Las autoridades continúan sus investigaciones para determinar la procedencia de la droga y posibles vínculos con redes de tráfico.

Arrestan A Estadounidense Por Tráfico De Armas

Un decomiso realizado en la frontera norte ha puesto en aprietos legales a un ciudadano estadounidense de origen beliceño. Según confirmó el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, el sospechoso, identificado como Darnane García, ya había ingresado a Belize a través del Aeropuerto Internacional Phillip Goldson antes de que se marcara su cargamento.

“Una inspección rutinaria de aduanas en la frontera norte llevó al descubrimiento de un artículo gravable no fue declarado en un cargamento. Tras un examen más detallado el once de julio, en presencia del dueño, los oficiales de aduanas descubrieron tres armas de fuego, varios cargadores y aproximadamente mil trescientas rondas de munición. Esto llevó posteriormente al arresto de Darnane García por tráfico ilícito de armas y munición. El individuo detenido es ciudadano estadounidense, pero sus padres son beliceños. Según la información obtenida, Garcia estaba de regreso a casa. Llegó a Belize a través del PGIA el once de julio y luego fue a recoger sus artículos en la frontera norte, los cuales habían sido enviados antes de su llegada a Belize,” detalló Rosado.

García enfrenta cargos por tráfico ilícito de armas y munición mientras la investigación continúa.

Pelea Por Bicicleta Termina En Homicidio

La policía del sur del país continúa investigando un asesinato registrado en la aldea de Cow Pen, donde una discusión por una bicicleta acabó en tragedia.

Carlos Garvin fue hallado sin vida frente a una licorería, víctima de una herida cortante fatal en la parte superior del cuerpo. Según confirmó el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, “El doce de julio, según información recibida, la policía descubrió el cuerpo sin vida de Carlos Garvin cerca de un establecimiento local de licores en dicha aldea. La víctima sufrió heridas cortantes mortales en la parte superior del cuerpo. La investigación preliminar reveló que el ataque pudo haber sido motivado por una bicicleta. La policía posteriormente arrestó al sospechoso, y los cargos serán presentados contra él.”

Las autoridades siguen recopilando información para esclarecer los detalles de este violento suceso.

Over 150 Maya Artefacts Return to Belize After U.S. Exhibition Tour

More than 150 priceless Maya artefacts are back on Belizean soil after spending over a decade on display across the United States as part of the acclaimed travelling exhibition Maya: Hidden Worlds Revealed.

The National Institute of Culture and History (NICH) announced the safe repatriation of the collection, which was on loan to the Science Museum of Minnesota (SMM) since the exhibit’s launch in 2012. The partnership between NICH and SMM allowed millions of visitors in cities like Minnesota, Denver, Boston, San Diego, and others to experience the rich cultural heritage of the ancient Maya civilisation.

The returned artefacts include ceramic vessels, jade ornaments, stone tools, and ritual objects, each offering unique insights into Belize’s ancestral past. Now safely back in the country, the collection has been entrusted to the Institute of Archaeology under NICH, where it will continue to be conserved, studied, and protected as part of Belize’s national patrimony.

NICH described the return as a major milestone in international museum collaboration and a testament to a shared commitment to preserving and promoting Belize’s cultural legacy.

“We express our deep appreciation to the Science Museum of Minnesota and all partner institutions for their stewardship of the collection and for helping bring global attention to Belize’s archaeological heritage,” NICH said in its statement.

 

A $10 Million Grant for Belize

Belize will receive a grant of US$5,194,000 to launch the eleventh cycle of the Basic Needs Trust Fund (BNTF), a flagship regional initiative aimed at tackling poverty and improving living conditions for vulnerable communities.

The Caribbean Development Bank (CDB) approved the funding during its 310th Board of Directors meeting on June 9 and formally communicated its decision to the Government of Belize on July 9. The new phase will be implemented by the Belize Social Investment Fund (BSIF) with oversight from the Ministry of Economic Transformation.

The BNTF 11 Programme will target low-income and underserved communities across the country, prioritising sustainable upgrades to basic infrastructure and livelihood opportunities. Areas of focus include quality education and training, improved water and sanitation systems, better community access and drainage, livelihood enhancement, and human resource development services.

Implementation will be guided by strong safeguards for transparency, environmental protection, and social responsibility, along with robust monitoring and evaluation to ensure accountability. BSIF, as the executing agency, will work alongside other national partners to roll out the projects efficiently.

“This significant investment in our communities underscores the Government of Belize’s continued commitment to inclusive and sustainable development,” the Ministry said in its announcement. “With the support of the CDB, GOB is targeting those most in need to ensure equitable access to basic services and uplift the quality of life for all Belizeans.”

The Clock Is Ticking: Blue Bonds Are Buying Time for the Sea

Belize has secured praise for protecting over 30% of its marine territory ahead of the global 2030 target. But hitting a number is only part of the work. The real test is whether these areas are actually being protected or simply marked on a map.

Since 2022, the Belize Fund for a Sustainable Future has channelled financing from the Blue Bond into marine conservation, funding ranger salaries, coral restoration, research on declining marine species, and surveillance in no-take zones.

“The Blue Bonds money is not infinite,” said Dr Leandra Cho-Ricketts, the Fund’s Executive Director. “We have a total of 80 million US coming in until 2041… We’ve invested roughly twenty-five to twenty-six million Belize already of that eighty million US.”

When the fund ends, who pays to keep these protections in place?

Dr Leandra Cho-Ricketts, the Belize Fund for a Sustainable Future Executive Director, explained that a big focus of the fund is “trying to make sure we find the right partners to connect with to support initiatives and projects that can create meaningful and impactful changes and lasting changes on the ground. So all our grantees, they’re selecting true calls, and those calls look at particular areas of priorities, and today the areas we’re looking at are directly related to protection for biodiversity and focus on marine protected area management.”

 

Meanwhile, climate change continues to threaten Belize’s reefs, with sites like Laughing Bird Caye suffering severe coral loss. Natasha Gibson from Fragments of Hope said, “We have had devastating losses, especially last year. We have lost a tremendous amount of corals around Laughing Bird Caye.”

Despite years of replanting, climate-driven bleaching is wiping out progress. If reefs die faster than they can be restored, what happens next? The fact is that a rich marine ecosystem is vital for tourism.

However, some key species are disappearing. Whale sharks, once a southern Belize draw, are disappearing. “We’re not seeing those numbers,” says MarAlliance’s Kirah Foreman-Castillo. “As a matter of fact, we’re not seeing any at all.”

To resist these threats, new technology like 360-degree surveillance cameras now monitor protected zones day and night. “I think it also gives them a sense of security that if something goes wrong, that they feel that someone is watching,” says Elizabeth Mushchamp of the Southern Environmental Association.

However, while the cameras, drones, and patrols are catching more illegal activity, enforcement depends on local buy-in.

This is the reality of ocean protection: it’s expensive, it’s constant, and it’s vulnerable to political and financial shifts.

Conservation demands perseverance. Mushchamp added, “We don’t have challenges; we just have situations that we deal with. Because when you put the word challenge, it seems like something so difficult to overcome. I think each area, whether it’s financing, sustainable financing, or enforcement, for each one of them comes with its own level of challenges.”

Exit mobile version