Confirman primer caso humano de gusano barrenador
Belize ha confirmado su primer caso humano del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Se trata de un joven de 21 años, residente de Benque Viejo, en el distrito de Cayo. El parásito fue detectado por primera vez en diciembre de 2024 en ganado del distrito de Toledo y desde entonces se ha extendido a más de 335 animales, incluyendo mascotas y fauna silvestre. Ahora, las autoridades sanitarias están monitoreando de cerca su impacto en la salud pública.
La jefa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Kim Bautista, explicó cómo se detectó y confirmó el caso. “Logramos desarrollar lineamientos de vigilancia para el gusano barrenador y su manejo clínico. Implementamos actividades de sensibilización. Gracias a esta colaboración tenemos vigilancia activa en nuestros centros de salud. Detectamos el primer caso en un varón de veintiún años de Benque Viejo, Cayo, que acudió al hospital de San Ignacio con una lesión infestada por el gusano. Nuestros protocolos establecen que las muestras se envían al laboratorio de entomología de BAHA, pues el diagnóstico no se hace mediante análisis de sangre sino mediante confirmación entomológica de las larvas. Se extraen físicamente algunas larvas de la herida, se preservan y envían al laboratorio en Central Farm para confirmación. Esto se hizo rápidamente el mismo día, lo que permitió confirmar el primer caso humano en Belize e iniciar el tratamiento adecuado”, señaló.
Según Bautista, el paciente está respondiendo de manera positiva al tratamiento.
Facebook Comments