HomeNoticiero HeadlineTragedia en Cayo Ambergris: niño muere tras complicaciones

Tragedia en Cayo Ambergris: niño muere tras complicaciones

Toddler Dies En Route for Care; Opposition Blames System

Tragedia en Cayo Ambergris: niño muere tras complicaciones

Una salida médica rutinaria se convirtió en tragedia en Cayo Ambergris la semana pasada, cuando Kaleel Nah, un niño pequeño, falleció tras presentar fiebre, tos y vómitos persistentes. La madre del menor lo llevó inicialmente a la clínica el lunes, donde los médicos lo enviaron a casa con medicación, pero sin un diagnóstico claro.

Esa misma noche, la condición de Kaleel empeoró, y al día siguiente la madre lo regresó desesperadamente a la Policlínica de San Pedro. Durante casi dos horas, el personal médico luchó por administrar suero salino, ya que las venas del niño estaban severamente comprometidas por la deshidratación causada por los vómitos continuos.

La muerte repentina de Kaleel ha dejado a su familia devastada y ha generado alarma en la comunidad, que ahora cuestiona la atención médica disponible y las medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.

El Primer Ministro John Briceño expresó su profunda tristeza por la trágica muerte de Kaleel Nah en Cayo Ambergris, destacando la necesidad de mejorar la infraestructura de salud en la región.

“Mi corazón se rompe por esta familia, no puedo imaginar el dolor, especialmente como padre y abuelo. Es un recordatorio crudo de por qué estamos construyendo el nuevo hospital en San Pedro”, dijo Briceño. El mandatario añadió que supervisará personalmente la construcción y confía en que el hospital esté terminado el próximo año. “Si Dios quiere, este hospital nos ayudará a prevenir tragedias como esta y nos permitirá hacerlo mejor por nuestra comunidad”, aseguró.

News Five recopiló testimonios de habitantes que señalaron fallas en la atención médica y propusieron mejoras.

Un residente comentó: “Para ser honesto, por triste que sea esta historia, apunta a un problema mucho más grande que tenemos con la atención médica en esta isla. Una de mis mayores preocupaciones son los procedimientos de la policlínica. Sabiendo que los padres no podían pagar un vuelo, nunca deberían haber dejado salir a ese niño”.

Otro vecino señaló la necesidad de opciones de traslado en emergencias: “Cuando hay una emergencia, ya sea con un niño o un adulto, debería existir la opción de trasladarlos en avión a la ciudad para atención médica urgente. Se suponía que este niño debía estar en un avión”.

Un tercer residente compartió su propia experiencia: “Me pasó a mí en octubre del año pasado. Fui a la policlínica cuatro veces y después de cinco días me enviaron al hospital en la Ciudad de Belize. El médico allí me dijo que debería haber ido mucho antes. Les dije que había ido cuatro veces a la policlínica y que nunca me dijeron qué me pasaba”.

La oposición de Belize ha criticado duramente la atención médica recibida por Kaleel en San Pedro, señalando tanto a la administración del Primer Ministro John Briceño como al personal médico involucrado.

Sheena Pitts, del Partido Democrático Unido, declaró: “No hay ninguna razón por la que Kaleel Zaxton Nah debiera haber muerto en San Pedro. Ahora sabemos que fue por deshidratación. ¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación? Ojos hundidos; tal vez si intentaran ponerle una vía intravenosa, no encontrarían la vena. ¿Pero puede un profesional médico detenerse ahí? No. Un médico debería haber estado disponible para ponerle una vía central en la yugular o en la ingle para salvarle la vida a Kaleel. El hecho de que muriera es inaceptable”.

Pitts enfatizó que la responsabilidad recae no solo en el gobierno, sino también en todos los profesionales médicos que atendieron al niño esa noche, destacando la necesidad de revisar protocolos y recursos disponibles para emergencias pediátricas en la isla.

Facebook Comments

Share With: