Barrow exige investigación independiente sobre caso Budna
El ex primer ministro Dean Barrow se pronunció con firmeza sobre el polémico caso de Joseph Budna, calificando lo ocurrido como una “violación flagrante del estado de derecho” que no puede tolerarse en una democracia. Barrow señaló que lo sucedido representa un serio retroceso para Belize y destacó que la reacción de condena por parte del público es completamente justificada.
“El público beliceño condena esto rotundamente, como debería. Esto es absolutamente intolerable; no puede ser consentido en una democracia. No se puede permitir en un país donde el estado de derecho es la piedra angular de nuestra democracia”, afirmó.
El exmandatario también cuestionó la legitimidad de que la propia policía lleve a cabo la investigación, sobre todo cuando el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, está directamente implicado. “La policía no puede investigarse a sí misma de manera efectiva, y un oficial de menor rango ciertamente no puede investigar al Comisionado de Policía”, subrayó Barrow, calificando de “profundamente defectuoso” el proceso actual.
En su opinión, lo que corresponde es una investigación “mucho más amplia e independiente”, ya que considera poco creíble que un Comisionado de Policía actúe de esa manera sin instrucciones o al menos el consentimiento de la dirigencia política. Para Barrow, el caso Budna no solo plantea dudas sobre la gestión policial, sino también sobre la responsabilidad y transparencia del gobierno en un tema que golpea directamente la confianza en las instituciones democráticas.
“La investigación también debe buscar responder la pregunta que cualquier beliceño con sentido común se está haciendo: ¿hubo participación política en esto? ¿La instrucción provino en última instancia de los líderes políticos? O, al menos, ¿sabían lo que estaba sucediendo y lo sancionaron?”, dijo Barrow, subrayando que este tipo de cuestionamientos solo pueden ser aclarados mediante una investigación independiente, no por el propio Departamento de Policía.
El exmandatario expresó sus dudas sobre la versión de que Briceño no tenía conocimiento alguno: “Si bien me cuesta trabajo creer que el Primer Ministro estuviera completamente desinformado, no puedo decir que sea imposible. Puede argumentar que tomó tiempo informarse y que ni su ministro ni el Comisionado lo mantuvieron informado. Me resulta difícil de aceptar, aunque no puedo descartarlo por completo.”
No obstante, Barrow enfatizó que la responsabilidad final no puede ser evadida: “Es un principio fundamental e inflexible de nuestra democracia parlamentaria que el Primer Ministro, como jefe de gobierno, tiene la responsabilidad final. Eso, para ponerlo en términos sencillos, la responsabilidad recae en el jefe de gobierno.”
Facebook Comments