HomeNoticiero HeadlineAndrew Munnings habla tras ser liberado

Andrew Munnings habla tras ser liberado

Andrew Munnings

Andrew Munnings habla tras ser liberado

Cinco años después de fundar Munnings Funeral Services en plena pandemia, el empresario Andrew Munnings ha pasado de ser un ejemplo de éxito empresarial a enfrentar la posibilidad de prisión por una deuda fiscal millonaria.

El Departamento de Impuestos de Belize asegura que Munnings debe más de 183 mil dólares en impuestos comerciales y del GST no pagados. El empresario, sin embargo, argumenta que el sistema es injusto y no refleja sus verdaderos ingresos, ya que gran parte de sus servicios son subcontratados.

Su abogado, Orson “OJ” Elrington, explicó que Munnings había llegado a un acuerdo de liquidación, pero no cumplió con los términos establecidos. “El Sr. Munnings tenía un acuerdo de liquidación con el departamento de impuestos. No pudo cumplir los términos, y después de recibir cierto consejo, creyó que la suma pendiente habría sido ajustada y que habría algún cambio en el plan de pagos. Lamentablemente, como él aceptó y acordó, la ignorancia de la ley no es excusa”, señaló.

Elrington añadió que Munnings debió mantener comunicación escrita tanto con el Departamento de Impuestos como con el tribunal para solicitar un ajuste de la deuda o del plan de pagos, algo que nunca ocurrió.

El Departamento de Impuestos de Belize está justificando su decisión de llevar  Munnings ante los tribunales por una deuda superior a 183 mil dólares en impuestos. Mientras que miembros de la comunidad han salido en su defensa, alegando que no se debería castigar a un pequeño empresario de esta manera, la autoridad tributaria sostiene que el caso sigue un proceso legal normal.

La directora general del Servicio de Impuestos, Michelle Longsworth, explicó que la acción no busca castigar a las pequeñas empresas, sino garantizar la equidad fiscal. “No se trata de castigar a las pequeñas empresas sino de equidad. Muchos empresarios ven difícil pagar sus impuestos cada mes y aun así cumplen con sus obligaciones fiscales, por lo que sería injusto si otros evaden las suyas. Al Sr. Munnings se le ofreció un plan de pagos con la posibilidad de anular las multas e intereses si cumplía, pero incumplió el acuerdo. Cuando los contribuyentes no honran sus acuerdos, se reinstauran las multas y los intereses”, afirmó.

El caso ha generado debate entre quienes ven la medida como necesaria para mantener la justicia tributaria y quienes consideran que las pequeñas empresas necesitan mayor flexibilidad en tiempos económicos difíciles.

Tras conocerse que Munnings fue encarcelado por impuestos no pagados, miembros del público salieron rápidamente en su defensa. Muchos cuestionaron por qué él fue llevado a prisión cuando, según la lista publicada a inicios de año por el Departamento de Impuestos, existen otras empresas y particulares que deben sumas incluso mayores.

Longsworth, respondió a esas inquietudes explicando que la mayoría de los contribuyentes en la lista ya han tomado medidas para regularizar sus pagos. “Me referiré a la reciente lista de deudores que publicamos. Alrededor del ochenta por ciento de esos contribuyentes ya se han presentado y han hecho arreglos satisfactorios para pagar sus impuestos. Si cumplen y hacen estos arreglos, no ejerceremos más acciones legales… La gente se pregunta por las otras personas en esa lista, como el Sr. Munnings, pero muchos ya han acordado plan de pagos, por lo que no se necesita más acción. Por supuesto, si alguien incumple repetidamente, tomaremos las acciones necesarias, como se hizo con el Sr. Munnings. Él no es el único en esta situación; otros también han enfrentado acciones legales, pero a menudo lo resolvieron en privado antes de que se hiciera público. Así que, aunque parezca que es el único caso, eso no es correcto”, declaró.

La explicación de Longsworth aclara que el caso de Munnings no es aislado, sino parte de un proceso legal que se aplica a quienes incumplen acuerdos con la autoridad tributaria. Aun así, la polémica continúa dividiendo opiniones en la sociedad beliceña.

Después de varios días de debate en redes sociales y de una fuerte polémica pública, el empresario Andrew Munnings fue liberado. Con la cabeza completamente afeitada, el propietario de Munnings Funeral Services habló ante los medios y agradeció el respaldo recibido.

“Actualmente tenemos un asunto civil que presentaremos, pero por ahora, no se trata de mí. Debo aprovechar esta oportunidad para agradecer al público, porque mucha gente se pregunta: ‘¿Por qué todo el mundo apoyó a Andrew Munnings? ¿Por qué no a todos los demás?’ Se trata de cómo trato a la gente, cómo manejo mi negocio y cómo veo a la gente. Trato a las personas de manera justa. Esta ha sido la base de lo que siempre he dicho desde que empecé a venir a los tribunales en 2023. No puedo sacar algo de la nada que no tengo. Si hubiera podido pagar todo lo que el departamento de impuestos dice que les debo, ya lo habría hecho, porque una noche lejos de mi hija se sintió como una eternidad. A partir de aquí, seguimos luchando. Como dije, el departamento de impuestos todavía considera esto un asunto pendiente”, expresó.

Munnings insiste en que continuará defendiendo su caso, mientras el Departamento de Impuestos mantiene que la deuda aún está activa y debe resolverse legalmente. La controversia en torno a su situación sigue generando debate público.

Facebook Comments

Share With: