Gobierno busca fortalecer vínculos con comunidad religiosa
La semana pasada, el Ministerio de Asuntos Religiosos sostuvo una reunión con el Consejo de Iglesias de Belize para discutir nuevas formas de colaboración entre el gobierno y la comunidad eclesiástica. Si bien ambas partes han trabajado durante décadas en el ámbito educativo, el encuentro se centró en ampliar esa cooperación hacia otras áreas sociales.
El ministro de Asuntos Religiosos, Dr. Louis Zabaneh, explicó que el objetivo es mantener un diálogo constante y abierto con todos los grupos religiosos del país. “También nos reuniremos con grupos evangélicos e incluso con la comunidad musulmana, porque nuestro mandato es asegurar una comunicación abierta y tratar de entender, lo mejor posible, las preocupaciones de estas comunidades. Al hacer eso, tenemos una mayor oportunidad de avanzar e incorporar sus preocupaciones dentro de nuestras políticas”, señaló.
Zabaneh enfatizó que existen múltiples oportunidades para trabajar de manera conjunta más allá de la educación. “Ciertamente, como mencionó el obispo, hay muchas oportunidades para que colaboremos en otras áreas más allá de la educación. En nuestra reunión, examinamos algunas de estas áreas”, explicó.
El ministro añadió que el Ministerio está desarrollando un plan de trabajo con metas claras y medibles, para garantizar que la colaboración con las organizaciones religiosas se traduzca en resultados concretos. “Estamos estableciendo nuestro plan de trabajo, y queremos que sea claro, con objetivos específicos que queremos lograr. Esto nos permitirá medir nuestro progreso y hacer declaraciones específicas sobre los logros que hemos alcanzado en nuestros objetivos actuales”, concluyó.
El obispo Phillip Wright, presidente del Consejo de Iglesias de Belize, subrayó que el reciente encuentro con el gobierno debe verse como una continuación de esa relación histórica. “Creo que es mejor ver la reunión como parte de un diálogo continuo entre la iglesia y la administración. Seguimos hablando de la muy apreciada relación entre la iglesia y el estado y de cómo esa relación continúa evolucionando mientras enfrentamos nuevos problemas y entramos en una nueva era”, señaló Wright.
El líder religioso enfatizó que estos espacios de comunicación abierta permiten enfrentar los desafíos sociales con unidad y comprensión mutua. “Considero que este diálogo continuo es una manera maravillosa de avanzar en el proceso. Si tenemos un foro como esta reunión para discutir nuestras diferencias, entender la posición del otro en los asuntos y, con suerte, alcanzar un consenso más amplio cuando sea necesario y posible, entonces creo que eso es mejor para la nación y para nuestro pueblo”, expresó.
Facebook Comments