Belize afronta serias tensiones con la CFE por altos costos de energía
Belize enfrenta dificultades con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, el proveedor que suministra una parte crucial de la energía que consume el país. Según el Gobierno, durante las horas pico México ha llegado a cobrar hasta un dólar estadounidense por kilovatio, un costo considerado insostenible para la economía nacional. Ante este panorama, la administración busca alternativas para garantizar estabilidad en el suministro.
El Primer Ministro John Briceño reconoció públicamente la gravedad de la situación y explicó que se ha comenzado a explorar una nueva opción energética que pueda ofrecer un flujo constante y seguro de electricidad para el país. “Estamos en problemas en este momento con México. Por mucho que no quiera aceptarlo, estamos en problemas, y BEL está muy, muy preocupado. Cuando el calor se intensifica, se aprovechan de nosotros y elevan ese precio a un dólar estadounidense por kilovatio”, afirmó.
Briceño detalló que una empresa ha presentado una propuesta basada en gas natural que podría servir como respaldo energético en el futuro. “Ahora, aparece una empresa que dice que podría proporcionar una carga base. Ellos están pensando a largo plazo; la carga base es de apenas cincuenta megavatios”, indicó. Según el mandatario, esto permitiría a Belize integrarse al sistema eléctrico centroamericano y no depender exclusivamente de México para la compra de energía. “El acuerdo que tenemos con México establece que no solo podemos comprar sino también vender energía. Si continúan teniendo problemas, podemos venderles.”
El Gobierno ya ha tomado los primeros pasos para avanzar en este plan. “Lo que hemos hecho es firmar un memorando de entendimiento no obligatorio que hemos llevado al gabinete y aprobado. Lo hemos discutido con BEL, y la PUC y todos ellos están a favor de que tengamos la discusión para ver qué precio podemos obtener que sea asequible, pero que también pueda darnos esa carga base y la seguridad que necesitamos, ahora más que nunca,” aseguró Briceño.
Mientras las negociaciones continúan, la preocupación por los altos costos y la estabilidad energética sigue siendo un tema urgente para el país, especialmente ante el aumento de la demanda durante los meses de calor extremo.


Facebook Comments