HomeNoticiero HeadlineAlcalde defiende decisión sobre barricadas del Hangar

Alcalde defiende decisión sobre barricadas del Hangar

Residents Push for Hangar’s Closure, Politician Pushes Back

Alcalde defiende decisión sobre barricadas del Hangar

El misterio sobre quién impulsó realmente la instalación de barricadas en el área del Hangar continúa generando debate público. Para que el proyecto fuera aprobado, la solicitud de los residentes debió presentarse formalmente ante el Concejo Municipal de la Ciudad de Belize, lo que plantea la pregunta: ¿quién la llevó a la mesa? El alcalde Bernard Wagner respondió a esa interrogante, explicando que el asunto fue objeto de discusión desde hace varios años.

“Este asunto llegó a nosotros en el dos mil veintidós, así que ha sido objeto de deliberaciones por mucho tiempo. No hubo nada apresurado al respecto, sino una consideración seria, y al final del día, escuchamos las voces de los residentes de esa área. Creo que fue colectivamente una decisión grupal”, afirmó Wagner.

El alcalde sostuvo que la decisión se basó en preocupaciones legítimas sobre erosión costera, seguridad ciudadana y los efectos del cambio climático en la zona. “Somos conscientes desde dos mil veintidós de que la zona se está erosionando y que el cambio climático la está afectando significativamente. Es un asunto legal y, desde el punto de vista procesal, el Concejo Municipal revisó la petición de los residentes. Esperábamos que la parte administrativa se hubiera completado, y no fue así, así que hemos cumplido con los procedimientos necesarios requeridos para llevar a cabo dicha transacción”, explicó.

Wagner también defendió la decisión como una medida de protección para los vecinos del área, argumentando que la convivencia y el respeto por el espacio comunitario deben ser prioritarios. “La seguridad ciudadana es una gran prioridad. Me pongo en su lugar; vivir en una comunidad y tener este tipo de invasión en tu vecindario no es bueno. En algún momento, todos tienen que coexistir y estar abiertos a sugerencias, pero tenemos que escuchar a los residentes de la ciudad, especialmente a los que residen en esa área. No puedes tener gente viniendo de todas partes, invadiendo tu espacio y causando un alboroto”, añadió.

Aunque el alcalde insiste en que la medida responde a un proceso formal y a preocupaciones de seguridad, las críticas continúan. Algunos ciudadanos y grupos ambientalistas cuestionan la falta de transparencia sobre quién presentó la petición y qué criterios se usaron para justificar el cierre del acceso público. Por ahora, el Concejo Municipal mantiene su posición: las barricadas llegaron para quedarse, mientras las preguntas sobre su verdadero origen siguen sin respuesta.

El Ministro de Gabinete, Henry Charles Usher, se pronunció en contra de la decisión de restringir el acceso público a un tramo costero y de colocar barricadas en el área, enfatizando la importancia de mantener espacios de playa accesibles para la ciudadanía.

“Yo apoyo que el público tenga acceso a esa área. Es una de las muy pocas áreas donde el público tiene acceso al frente de playa. Así que, ciertamente me decepcionó mucho escuchar que ciertas personas estaban firmando peticiones para subdividirla o bloquearla. No estoy familiarizado con los detalles exactos de lo que se estaba haciendo, pero siempre he apoyado, al igual que con Belizean Beach, que debería ser un área que el público pueda disfrutar”, declaró Usher.

Usher hizo un llamado implícito a que las decisiones sobre la subdivisión o bloqueo de áreas costeras se realicen considerando siempre el interés público y la preservación de espacios accesibles para todos.

Facebook Comments

Share With: