Belizean Hit by Vehicle in Melchor

A man identified as Adrián Cruz, believed to be from Belize, was involved in an accident in Melchor de Mencos. He was urgently taken to the local hospital by a nearby resident who assisted at the scene.

Authorities are asking the community to share this information to help identify him and contact his family. Cruz is currently under medical care following the incident.

We are told that his family has been notified.

UBFSU President: Faculty Ready to Take Action

President of the University of Belize Faculty and Staff Union (UBFSU), Juliane Pasos, says that after years of waiting, UB’s faculty and staff are prepared to do whatever it takes to secure the long-promised salary adjustment.

Pasos explained that the current nine percent salary increase has been overdue for a decade. “In 2015, when we got our five percent, we were actually negotiating for 14 percent. We only received five, and the additional nine percent never came,” she said. “This has been long in the making, and our faculty and staff are demoralised. They want what is owed to them, and they will fight for it.”

Pasos did not rule out the possibility of industrial action, stating that staff are prepared for “whatever it takes,” which could even mean a shutdown of classes if necessary.

The UBFSU president also extended an invitation to students and the wider public to join the union during an upcoming Cabinet meeting. “It doesn’t only impact faculty and staff; it impacts students and the country as a whole. What affects our national university affects the entire country of Belize,” she said.

Pasos noted that the union continues to receive strong support from other unions, including the National Trade Union Congress of Belize (NTUCB). “There is so much solidarity. The NTUCB and other unions have done so much, pushing for the OSH bill, being part of the tripartite body, but there is still more to do. We must keep working for good governance, democracy, respect for unions, and systematic change,” she said.

She said that the union has requested meetings with the Minister of Education and the Minister of Finance to resolve the matter. Those meetings are expected to take place after Cabinet meets next week.

UBFSU members joined the NTUCB in its rally today in Belize City.

Defensa advierte sobre excesos del 13º Enmienda

La propuesta de la Decimotercera Enmienda a la Constitución ha desatado un intenso debate en Belize. La iniciativa busca otorgar al Estado amplias facultades para declarar “áreas especiales”, donde la policía podría registrar, confiscar y arrestar sin orden judicial, todo bajo el argumento de la seguridad pública.

El proyecto también contempla la creación de un nuevo Tribunal de Armas y Pandillas, y pretende validar retroactivamente los estados de emergencia anteriores, incluyendo aquellos ya impugnados en tribunales.

Aunque el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, respalda la medida como un paso audaz para combatir el aumento de la criminalidad, no todos están de acuerdo.

La Asociación de Abogados Defensores de Belize ha enviado una dura carta a la Asamblea Nacional, advirtiendo que el proyecto puede erosionar las libertades civiles, debilitar la democracia y otorgar excesivo poder sin controles al gobierno.

La abogada Audrey Matura explicó que la enmienda extiende demasiado la autoridad policial e incluso permite la creación de fuerzas auxiliares, que podrían estar compuestas por personas sin la formación adecuada para manejar crisis civiles o por exmilitares con entrenamiento letal.

Además, criticó que la medida sea retroactiva, invalidando sentencias ganadas en casos sobre estados de emergencia previos, en los cuales personas fueron detenidas sin juicio ni acceso a abogados durante largos períodos.

El debate continúa mientras el país sopesan los riesgos y beneficios de esta controvertida enmienda.

La Asociación de Abogados Defensores de Belize continúa expresando fuertes objeciones contra una cláusula de la Decimotercera Enmienda que validaría retroactivamente estados de emergencia pasados, incluso aquellos ya cuestionados judicialmente. Esta medida, advierten, podría socavar el estado de derecho y sentar un precedente preocupante.

Además, el proyecto contempla la creación de un Tribunal Especializado en Armas y Pandillas, que, si bien suena prometedor, carece de garantías claras para asegurar la imparcialidad e independencia judicial.

La abogada Audrey Matura explicó que al incluir esta cláusula en la Constitución, se estaría eliminando el derecho de las personas a exigir sus derechos civiles, dado que la misma Constitución pasaría a prohibir su ejercicio.

Matura subrayó que el gobierno actual posee una supermayoría que le permite impulsar estas reformas sin oposición efectiva, ya que el bloque opositor está debilitado y dividido.

Recordó que casos similares comenzaron durante la administración del ex primer ministro Dean Barrow, cuando se impusieron estados de emergencia que fueron llevados a tribunales. Ahora, en lugar de legislar para corregir esas acciones, el actual gobierno busca modificar la Constitución para legalizarlas, lo que representa un paso más grave.

El debate sigue abierto mientras crecen las preocupaciones sobre las implicaciones de esta enmienda para la justicia y las libertades en Belize.

El Primer Ministro John Briceño se pronunció esta noche sobre la polémica Decimotercera Enmienda, que ha generado un intenso debate en todo el país por las nuevas facultades que otorga al gobierno para combatir la delincuencia.

En un evento en la ciudad de Belize, Briceño reconoció la preocupación generalizada, pero señaló que están abiertos a propuestas legales alternativas. Sin embargo, insistió en que el problema de la criminalidad es serio y requiere la cooperación de todos, no solo de la policía y del gobierno, sino también del público en general.

El Primer Ministro destacó la gravedad de los actos violentos cometidos principalmente por jóvenes, que incluso disparan en espacios públicos causando daños a personas inocentes. Por ello, afirmó que deben hacer todo lo posible para detener esta violencia y proteger a la ciudadanía.

Su declaración directa y firme refleja la urgencia del gobierno por implementar medidas para enfrentar el aumento de los crímenes en Belize.

PM responde sobre rumores de compra de Speednet

En medio de especulaciones sobre posibles cambios en el sector de telecomunicaciones y cable en Belize, se ha hablado mucho sobre un posible intento de BTL para adquirir Speednet Communications y varias compañías locales de cable. Sin embargo, hasta ahora no ha habido confirmación oficial.

El miércoles, el empresario Michael Ashcroft avivó los rumores durante una entrevista en “Open Your Eyes”, mencionando brevemente el posible acuerdo. Speednet es mayoritariamente propiedad de Waterloo.

Este jueves por la noche, el Primer Ministro John Briceño, cuyos familiares son accionistas en Speednet, fue consultado directamente sobre la especulación.

Briceño se mostró cauteloso y dijo no tener detalles sobre la operación, y recomendó hablar con las gerencias de BTL y Smart. Sobre un posible conflicto de interés, aclaró que no es su familia quien posee Smart y que las decisiones se toman a nivel gerencial y luego por el directorio.

“El proceso, aseguró, debe ser siempre en beneficio de BTL y del pueblo beliceño,” agregó.

El sector continúa atento a cualquier anuncio oficial sobre esta posible reestructuración en el mercado local de telecomunicaciones.

John Briceño, Primer Ministro, reafirma la importancia del interés público en cualquier operación futura.

Disputa por tierras en Pomona: ¿Quién es dueño?

En Pomona Village, un acalorado conflicto por la propiedad de tierras ha escalado y sigue causando tensiones entre residentes y la familia Ferguson. Esta noche, el ministro Rodwell Ferguson y su hijo Aaron Ferguson se defienden de las acusaciones, negando cualquier amenaza o intervención política en el caso.

Los residentes insisten en que la familia Ferguson reclama tierras que legítimamente les pertenecen, mientras que los Fergusons afirman que sus documentos y permisos son válidos. Según la ley beliceña, aunque haya una cueva en la propiedad, esta sigue siendo propiedad del Estado, y cualquier artefacto encontrado en su interior está protegido por leyes nacionales de patrimonio.

El ministro Ferguson recordó que la cueva, conocida desde los años setenta, ha sufrido daños por explosiones pasadas realizadas para obtener materiales de construcción. Aseguró que no permitirá que su propio hijo solicite la tierra donde se encuentra la cueva, la cual también alberga el tanque de agua para la comunidad. Además, afirmó que no pelea por la propiedad para ningún familiar y que está comprometido a buscar tierras alternativas para quienes se vean afectados.

Por su parte, Miguel Ángel Trejo, quien asegura tener la tenencia legal de la tierra y el área con la cueva, denunció amenazas de muerte y daños a su propiedad. Trejo mostró documentos oficiales y un video para respaldar sus reclamos, mientras critica la falta de acción para resolver la disputa y la aparente preferencia por otros en la asignación de tierras.

La presidenta de la junta comunitaria, Melida Ingraham, aclaró que la asignación de tierras en esa zona es responsabilidad del ministro y que la tierra en disputa es propiedad gubernamental, al estar vinculada a la cueva que sirve a la comunidad.

Aunque las partes no llegan a un acuerdo, coinciden en que la cueva no pertenece a ninguna de ellas. El conflicto continúa abierto mientras se esperan revisiones oficiales y diálogos para resolver la situación.

 

Hombre aplastado en accidente fatal

Un trágico accidente en la ciudad de Belize dejó a una familia de luto y a la comunidad consternada. Esta tarde, un mantenimiento rutinario de un camión se convirtió en fatal para Nuridim Mariano, de 41 años. Mariano trabajaba en su vehículo fuera de un taller mecánico en la zona de Jimmy Dyer cuando ocurrió el accidente.

Según los informes, Mariano estaba frente a su camión, estacionado detrás de otro, y pidió a alguien que arrancara el motor. Sin embargo, el camión estaba en marcha y avanzó abruptamente, atrapándolo entre ambos vehículos. A pesar de los esfuerzos para retroceder y liberarlo, fue demasiado tarde. Mariano murió en el lugar.

Su familia llegó rápidamente al área tras el incidente. Wilma Thompson-Wiley, tía del fallecido, compartió emotivos recuerdos: “Él era un hombre versátil, muy amigable, siempre con una sonrisa y bromas que alegraban el día. Amaba a su familia y siempre cuidaba a quienes lo rodeaban. Era respetuoso y generoso, siempre dispuesto a ayudar a los necesitados,” expresó Wilma.

La pérdida de Mariano ha dejado un vacío profundo en la comunidad y entre sus seres queridos.

Policía insta a pensar antes de compartir

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, lanzó un contundente llamado al público para que reflexione antes de compartir contenido en redes sociales que pueda incitar a la violencia. Rosado señaló que promover o distribuir material provocativo solo alimenta los conflictos y enfatizó la responsabilidad colectiva para romper ese ciclo.

“Reconocemos que promover, participar o distribuir contenido provocativo que incita a la violencia alimenta el conflicto. Como individuos y organizaciones, debemos ser responsables con lo que compartimos en los medios. Todos tenemos una responsabilidad colectiva para romper el ciclo de violencia”, expresó el Comisionado.

Además, el Dr. Rosado anunció que esperan la llegada del Sr. Jones a Belize para tratar asuntos pendientes relacionados con recientes actos de violencia. “Sus actos fueron imprudentes, criminales y avivaron la violencia ocurrida durante el fin de semana. Estamos monitoreando la situación en la zona. Hemos incrementado el despliegue de oficiales de la rama especial para recopilar inteligencia. Estamos llevando a cabo operaciones focalizadas para romper el ciclo y evitar represalias”, añadió.

Las autoridades continúan reforzando la seguridad para proteger a la comunidad y evitar que incidentes violentos se propaguen a través de las redes sociales.

Padre e hijo mueren en accidente

La comunidad de Rhaburn Ridge está de luto tras la muerte de Josué y Felipe Solís en un trágico accidente de tránsito. El padre de 34 años y su hijo de 18 fallecieron cuando la motocicleta en la que viajaban chocó contra un camión cerca de su hogar. Según el conductor del camión, se desvió para evitar los baches en la carretera, lo que provocó la colisión fatal.

Juan Mejía, cuñado de Josué, relató: “Josué estaba sobre el pavimento, y Felipe a un lado, sobre el pasto. Llamé al número de emergencia y me preparé para la noticia que me dieron. La policía ya había pasado por allí antes de informarme.”

Los Solís eran conocidos por ser vecinos amables y trabajadores. Asher Fard, amigo de la familia, recordó: “Los conozco desde hace más de diez años. Son los mejores vecinos que podrías desear. Siempre saludaban con respeto y tenían un espíritu amable. Josué crió a sus hijos con mucha disciplina y respeto.”

Felipe acababa de graduarse del colegio Saint John’s y tenía planes de continuar sus estudios mientras trabajaba con su padre. La pérdida ha dejado un vacío profundo en familiares y amigos.

Juan Mejía añadió: “Es una gran pérdida porque Josué era el único proveedor de la familia. Deja atrás a su esposa y dos hijas, además de familiares en Honduras. Especialmente es doloroso por la juventud de Felipe.”

La policía continúa investigando el accidente, mientras la familia Solís exige justicia y pide mayor seguridad para motociclistas y conductores en las carreteras de Belize.

 

Conflicto entre policía y civiles

Un altercado entre policías y civiles se viralizó tras un video que muestra una pelea violenta luego de una parada de tráfico a un motociclista sin luz trasera. El incidente comenzó cuando oficiales intentaron detener al conductor, quien se negó a parar. La situación escaló en la casa del hombre, donde familiares y amigos rodearon a los agentes, algunos armados con botellas, palos y barras de metal.

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, explicó: “Oficiales escoltaban a un denunciante cuando vieron a un hombre conduciendo una motocicleta sin luces y sin casco. Intentaron detenerlo, pero él huyó. Al atraparlo, un grupo impidió que la policía se retirara, y solicitaron apoyo al equipo de respuesta rápida, que llegó en unos diez minutos. La situación escaló rápidamente, dejando varios heridos, incluidos cuatro oficiales.”

Rosado agregó que se abrió una investigación criminal y disciplinaria para esclarecer los hechos: “En el video pude observar que al menos un oficial no cumplió con los estándares esperados. El departamento mantiene una política de cero tolerancia hacia la brutalidad policial, por lo que ambas investigaciones están en curso para determinar exactamente qué ocurrió.”

Varias personas enfrentan cargos tras el enfrentamiento y la pesquisa continúa para garantizar justicia y mejorar el manejo de estos incidentes.

Tiroteo cerca de escuela primaria

Un violento tiroteo frente a la Escuela Primaria Grace en la Extensión de Faber’s Road dejó a Andre Kerr herido dentro de su vehículo, siendo trasladado de emergencia al hospital. El incidente ocurrió cuando más de veinte disparos interrumpieron la tranquilidad, causando miedo entre estudiantes, maestros y residentes.

El abuelo de una estudiante de nueve años, quien prefirió mantener el anonimato, relató su experiencia: “Es realmente aterrador saber que nuestros hijos vienen a la escuela aquí, y luego algo como esto sucede justo en frente del edificio. Honestamente, estos chicos necesitan calmarse. Cualquiera podría haber quedado atrapado en el tiroteo.”

Además, el testigo agregó: “Acababa de dejar a mi nieta en la escuela y me dirigía de regreso cuando escuché varios disparos. Vi un carro chocar contra un autobús y a dos o tres hombres dentro del coche, cubiertos de sangre. Vi también una motocicleta que se alejaba a toda velocidad, que supongo era del pistolero. Estaba muy preocupado por mi nieta, por eso corrí para ver qué había pasado.”

Los testigos compararon el sonido de los disparos con los frenos de un camión y describieron cómo dos hombres huyeron en motocicleta. El vehículo de Kerr fue impactado en varias ocasiones, recibiendo balazos en el ojo, hombro y brazo, lo que causó que chocara contra un autobús.

El Comisionado de Policía, Dr. Ricardo Rosado, informó: “Kerr fue trasladado al hospital y se encuentra en condición estable. Procesamos la escena, recuperamos casquillos y la motocicleta utilizada. Estamos buscando a dos personas de interés. Este tiroteo parece un ataque dirigido y seguimos todas las pistas para capturar a los sospechosos.”

Rosado añadió que la policía ha incrementado la presencia en las zonas conflictivas: “Mis oficiales están trabajando las veinticuatro horas. Hemos aumentado la visibilidad y realizamos operaciones dirigidas en esas áreas problemáticas.”

Los residentes exigen mayor seguridad para proteger a la comunidad y evitar que incidentes como este se repitan cerca de espacios escolares.

Exit mobile version