HomeNoticiero HeadlineBBA reclama trato justo en entrega de autobuses eléctricos

BBA reclama trato justo en entrega de autobuses eléctricos

Ministry Confirms Westline as Sole Electric Bus Operator

BBA reclama trato justo en entrega de autobuses eléctricos

La Asociación de Autobuses de Belize (BBA) manifestó su inconformidad después de que los tres autobuses eléctricos donados por la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo fueran asignados exclusivamente a la empresa Westline Bus. Según la BBA, se había prometido una distribución equitativa entre varios operadores, pero una revisión técnica determinó que Westline sería la operadora única, decisión que califican de injusta y poco transparente.

El Ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, defendió la medida. “Nuestro objetivo es lanzar el proyecto piloto a principios de septiembre. Esta iniciativa proporcionará datos cruciales sobre el rendimiento de los autobuses eléctricos… Estamos increíblemente agradecidos por el apoyo del UNDP y a la Unión Europea por financiar completamente este proyecto.” Explicó que dos autobuses circularán en la Carretera Occidental y uno en cada una de las Carreteras George Price y Philip Goldson.

Por su parte, el propietario de Westline, Sergio Chuc, sostuvo que la selección respondió a criterios técnicos rigurosos: “Uno de los requisitos principales era que los solicitantes debían ser operadores establecidos con al menos cinco años de experiencia. Además, tenían que contar con un autobús diésel de respaldo, modelo 2013 o más reciente, con aire acondicionado, licencia y seguro vigente. Esto descalificó a varios solicitantes.” Añadió que el proceso exigía estructura administrativa, conductores asignados y garajes seguros en puntos estratégicos, lo cual llevó a su empresa a contratar un consultor para elaborar la propuesta.

El presidente de la BBA, Thomas Shaw, recalcó que los operadores no se oponen a la llegada de autobuses eléctricos, sino a la forma en que se gestionó el proceso. “El punto importante es que los operadores no están en contra de los autobuses eléctricos en sí. Nadie rechaza el proyecto. La oposición es únicamente sobre cómo se está configurando la iniciativa, ya que existe una sensación generalizada de que el proceso carece de transparencia.”

Shaw insistió además en los problemas logísticos de la asignación exclusiva: “Otorgar los tres autobuses a un solo operador no crea igualdad de condiciones. Logísticamente también causa problemas, ya que integrarlos en horarios preexistentes de otras compañías genera conflictos. La lógica es simple: cada región debería contar con un operador que incorpore el autobús sin afectar a los demás.”

Facebook Comments

Share With: