Carretera a Caracol alcanza ochenta por ciento de avance

Carretera a Caracol alcanza ochenta por ciento de avance

La mejora de la carretera Caracol, considerada una de las obras de infraestructura más grandes de Belize, ya está cerca de completarse. Según informó Evondale Moody, Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), el proyecto tiene un ochenta por ciento de avance y solo resta finalizar la pavimentación de los últimos tramos.

“En este momento estamos trabajando en los cuarenta y dos kilómetros restantes, divididos en tres secciones: dos ‘a’, dos ‘b’ y dos ‘c’. La dos ‘a’ va de Pinol al puente Guacemallo; la dos ‘b’ es la construcción del puente Guacemallo; y la dos ‘c’ va de Guacemallo a las ruinas mayas”, detalló Moody.

El ingeniero explicó que ya se completó la estructura del puente Guacemallo, una obra clave del proyecto. “En este punto hemos completado dos ‘b’ que se completaron recientemente hace unas dos semanas. Completamos la estructura del puente. Es la estructura de puente más larga en términos del tramo que pasa sobre un río. Es un poco diferente del Puente Haulover, porque el Puente Haulover tiene una sección que pasa por tierra. Es el puente sobre un río con mayor luz del país: ciento treinta metros de vano principal.”

Sobre los tramos pendientes, Moody precisó: “Para la dos ‘a’, hemos completado doce de veinte kilómetros, por lo que nos quedan aproximadamente ocho kilómetros por hacer. Eso ya está hasta el nivel de subrasante. En la dos ‘c’ hemos completado veintidós de treinta kilómetros. Entonces, con eso nos quedan unos nueve kilómetros por hacer en ese tramo. Pero la mayoría de estas secciones ya están construidas. Por lo tanto, es solo para terminar los trabajos de pavimentación.”

Finalmente, destacó que la obra se mantiene dentro del presupuesto original de cincuenta y ocho millones de dólares, aunque el plazo se extendió por las lluvias. “En resumen, estamos aproximadamente ochenta por ciento completos y dentro del presupuesto original de cincuenta y ocho millones. Extendimos el plazo por las lluvias excesivas, pero el proyecto debería terminarse en septiembre de este año.”

La carretera Caracol mejorará significativamente la conectividad con la importante zona arqueológica y promete impulsar el turismo y la economía local.

Las mejoras en la Carretera Caracol prometen abrir nuevas rutas para el ecoturismo, pero también traen consigo un riesgo latente: la deforestación. Evondale Moody, Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), advirtió que la tala indiscriminada podría comprometer la misma infraestructura diseñada para conectar y proteger las zonas de Mountain Pine Ridge y Chiquibul.

“Es crucial por los sistemas de drenaje instalados. El desarrollo en estas áreas impactará significativamente nuestro sistema de drenaje. Esperamos que las agencias adecuadas gestionen estos activos para no afectar nuestra inversión”, señaló Moody.

El ingeniero recordó los problemas ocurridos en la Carretera Costera como ejemplo de lo que podría repetirse. “Un ejemplo claro es lo ocurrido en la Carretera Costera, donde la deforestación masiva ha aumentado el flujo superficial y la velocidad del agua, afectando nuestras estructuras.”

Moody subrayó que la sedimentación podría obstruir los sistemas de drenaje de la Carretera Caracol si no se controla la tala desmedida. “Nos preocupa que esto también ocurra en Caracol, donde la sedimentación podría bloquear los drenajes.”

El llamado de atención de Moody apunta a reforzar la vigilancia ambiental y la gestión responsable para proteger no solo el entorno natural, sino también la millonaria inversión pública.

Exit mobile version