Controversia prolongada por isla en Ladyville
Una disputa de tierras de 27 años sobre una isla de 72 acres frente a Ladyville continúa sin resolverse, generando frustración entre los solicitantes originales. David McCulloch, de la Asociación de la Hermandad, explicó que la solicitud comenzó en 1998 con planes para desarrollar viviendas y un centro de retiro.
McCulloch describió la propiedad: “Esta es una isla de setenta dos punto noventa tres acres, una propiedad multimillonaria. Primero queríamos crear una subdivisión de trescientos lotes para los beliceños. Estamos cansados de que nuestras islas y costas vayan a parar a los extranjeros, y cuando las subdividen, los beliceños ni siquiera pueden poner un pie en estas islas.”
El gobierno originalmente otorgó un precio de arrendamiento y compra, pero según McCulloch, los sucesivos gobiernos bloquearon los pagos: “El gobierno nos había dado un precio de compra. El contrato de arrendamiento, número ocho siete cero del dos mil veintiocho, sigue vigente hasta que se emita el título de propiedad absoluta. Pero cuando intentamos pagar, fuimos a Belmopán y nos avisaron que la cuenta está cerrada; no pudimos hacer pagos. Nos pusimos en contacto con el primer ministro en ese entonces y no obtuvimos resultados.”
McCulloch aseguró que los esfuerzos por resolver la situación han sido infructuosos: “Después de la inspección, todo se detuvo. Nadie quiere abordar los problemas. He hecho quince viajes a la oficina del ministro. La secretaria se ha reunido conmigo; toman copias y fotos del precio de compra, el plano y mi número de teléfono. He hecho cinco viajes a Belmopán. Me reúno con la secretaria, pero no pueden hacer nada. Me reuní con la Sra. Georgette. Fui a la Oficina de Tierras para tratar de pagar, a Belmopán para tratar de pagar.”
El Ministerio de Tierras confirmó que el precio de compra expiró en 2011 y que la isla permanece como tierra nacional sin desarrollo.


Facebook Comments