HomeNoticiero HeadlineDebaten posible extensión del Tren Maya

Debaten posible extensión del Tren Maya

Belize Could Be Next Stop in Mexico’s $30B Tren Maya Rail Expansion

Debaten posible extensión del Tren Maya

El proyecto Tren Maya de México, valorado en treinta mil millones de dólares, podría extenderse a Belize tras recientes conversaciones entre autoridades beliceñas, mexicanas y guatemaltecas. Aunque la posibilidad entusiasma a sectores que ven en el tren un impulso económico y turístico, también genera preocupaciones ambientales y geopolíticas.

El primer ministro John Briceño confirmó que las discusiones apenas comienzan. “La idea con el Tren Maya es que seguiría la carretera, pasaría al lado de nuestra autopista en lugar de ir por otro lado, pero estamos apenas en las etapas iniciales, así que no nos adelantemos”, señaló tras reunirse en México con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Uno de los primeros en expresar apoyo fue el senador del sector de las iglesias, Louis Wade. “El Tren Maya es una idea económica brillante, porque conecta Mérida con Cancún, Tulum, hasta Chetumal, nuestro vecino. El siguiente paso lógico es Belize. Así que, cuando comenzaron las discusiones, me emocioné mucho. Donde sea que el tren necesite llegar, ya sea San Pedro, el territorio continental, lo que sea, necesitamos el tren, y debo ser un defensor para decir que necesitamos este tipo de desarrollo en Belize. México puede recibir turistas europeos y estadounidenses, turistas de todo el mundo van a México, en particular a Cancún, que está tan cerca de nosotros, ¿por qué no podrían venir a Belize?”, dijo.

El proyecto también ha estado rodeado de especulaciones sobre un supuesto financiamiento chino. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum rechazó esos señalamientos. “Los recursos utilizados para construir el Tren Maya son públicos. Pueden verse en los informes de cuentas públicas. Todo lo invertido en el Tren Maya es público, los recursos del lecho del río y los mexicanos que pagaron impuestos, y eso se devolvió para construir el Tren Maya. Así que no hay financiamiento chino. Si alguna empresa tuvo un fondo en algún momento que estuvo involucrado, bueno, eso no tiene nada que ver con el financiamiento del Tren Maya”, aclaró.

Aunque la empresa China Communications Construction Company participó en la etapa inicial del proyecto, Sheinbaum asegura que su rol terminó ahí. El primer ministro Briceño, por su parte, respondió a las críticas de Washington. “Bueno, si Estados Unidos está dispuesto a poner el dinero, son bienvenidos a hacerlo. Repito, si están dispuestos a aportar el dinero, estaremos felices con la asistencia”, expresó.

Respecto a posibles preocupaciones ambientales, Briceño subrayó que el trazado seguiría la carretera de Belize, lo que, según él, reduciría al mínimo el impacto ecológico.

Facebook Comments

Share With: