La semana pasada se anunció un hallazgo arqueológico que podría cambiar la historia de Caracol: la posible tumba del primer rey de esta antigua ciudad maya. Junto a sus restos, arqueólogos encontraron exquisitas obras de arte y joyería que ofrecen una rara ventana a la élite maya.
“En lo profundo de las selvas de Belize, arqueólogos han descubierto la tumba de un antiguo gobernante maya repleta de artefactos intrincadamente elaborados”, explicó el equipo de investigación.
Rumaru Ku, arqueólogo del Instituto de Arqueología, destacó la importancia de estos objetos: “Esta persona encontrada allí era uno de los gobernantes de la dinastía. No fue enterrado con objetos comunes. Los artículos con los que fue sepultado eran de materiales muy exclusivos, de alta gama. En cuanto a cerámica, normalmente encuentras muchas en todas partes del sitio. Estas cerámicas son importantes porque no solo están pintadas, sino que son policromadas, lo que significa que tienen diferentes diseños”.
Los artefactos incluyen pendientes de jade y detallados trabajos en hueso, ahora resguardados en instalaciones seguras. Un equipo especializado está digitalizando cada pieza para garantizar su preservación y compartir su historia con futuras generaciones.
Katherine Coye, Oficial de Investigación y Cumplimiento del Instituto de Arqueología, explicó el proceso: “Una forma en que podemos preservar perfectamente un artefacto tal como fue encontrado es mediante fotogrametría digital. Este proceso consiste en tomar varias fotografías desde todos los ángulos posibles del objeto, y el programa básicamente las une creando un pequeño modelo”.
Desde hace dos años, el Instituto trabaja en la digitalización de la Colección Nacional de Belize. El objetivo es acercar la historia a toda la población mediante la plataforma Access 501 del Ministerio de Educación.
“Ya sea que sea solo un pequeño fragmento de maceta o si es un artefacto magnífico como una máscara de jade. Todas estas cosas se consideran parte de la colección nacional. Sin embargo, algunas cosas no se pueden manipular de la manera que necesitamos para la fotogrametría”, puntualizó Coye.
Gracias a estos esfuerzos, hoy cualquier persona puede explorar virtualmente estas reliquias y conocer más sobre el esplendor de la civilización maya.