Facultad UB exige alza salarial
El personal académico y administrativo de la Universidad de Belize dice estar cansado de promesas incumplidas. Un aumento salarial del nueve por ciento, aprobado y previsto inicialmente para abril y luego para agosto, se ha vuelto a posponer, dependiendo ahora de un posible incremento de la subvención gubernamental.
Juliane Pasos, presidenta del Sindicato de Facultad y Personal de la Universidad de Belize (UBFSU), recordó que llevan casi dos décadas sin ajuste salarial. “En noviembre de 2024, el sindicato presentó una propuesta a la administración universitaria solicitando cuatro puntos clave, uno de los cuales era un aumento salarial del nueve por ciento. Los empleados de la universidad no han recibido un ajuste salarial desde 2005, y esta solicitud llevaba casi una década en elaboración. Considerando el aumento del costo de vida y la inflación, consideramos que un incremento del nueve por ciento es justo y realista. Evitamos deliberadamente proponer una cifra excesiva que generaría negociaciones y discusiones prolongadas.”
Pasos detalló que durante la pandemia el personal aceptó recortes y trabajó desde casa utilizando recursos propios. “Parte de esto incluía contribuciones de terrenos, conforme a un acuerdo de 2020 en el que tanto el sindicato como la administración se beneficiarían de terrenos de la universidad como compensación para los empleados. Durante la pandemia, la facultad y el personal administrativo enfrentaron un incremento de trabajo mientras laboraban desde casa usando recursos personales. Recibieron un estipendio mensual de 50 dólares para cubrir el costo del internet, que apenas cubría los costos reales.”
Según Pasos, si la universidad cumple con el aumento, restituye los incrementos pausados y concreta las contribuciones de terrenos, los trabajadores estarían dispuestos a desistir de otras reclamaciones. “Declaramos que, si la universidad otorgaba el aumento del nueve por ciento, restauraba los incrementos y avanzaba con las contribuciones de terrenos, estábamos dispuestos a renunciar a solicitar el pago por eso.”
El UBFSU reitera su llamado para que la administración cumpla con lo pactado y reconozca los sacrificios de su personal, que continúa sin mejoras salariales desde hace más de diez años.
Pasos explicó las recientes complicaciones alrededor del esperado aumento salarial del nueve por ciento. “En abril, el boletín que compartí indicaba que la administración no podría implementar el aumento del nueve por ciento para el 1 de abril, como se esperaba inicialmente. Sin embargo, nos aseguraron que trabajarían para aplicarlo antes del fin de año fiscal de la universidad, que es el fin de julio, con retroactividad al 1 de abril. En ese momento, no se presentó esto como condicionado a ningún requisito; simplemente se nos dijo que habían asegurado los fondos necesarios y procederían con el aumento.”
El Congreso Nacional de Sindicatos de Belize (NTUCB) expresó su apoyo al reclamo del sindicato de la Universidad de Belize (UB) por un aumento salarial del nueve por ciento. La presidenta del NTUCB, Ella Waight, destacó la importancia de resolver esta situación lo antes posible.
“He estado revisando constantemente mi correo electrónico y no he visto ninguna respuesta de las partes invitadas. Pero esperamos que haya una reunión pronto. Esperamos reunirnos muy pronto, porque este asunto es importante. No queremos un estancamiento en la universidad que lleve a algún tipo de acción industrial seria. Ese no es el resultado que deseamos. Queremos ver que la universidad y el sindicato se sienten a la mesa y comiencen un diálogo serio sobre cómo nuestros miembros pueden obtener su ajuste salarial”, afirmó Waight.
Facebook Comments