Fondo destina ayuda ante crisis de sargazo
La crisis del sargazo en Belize continúa empeorando, con extensas acumulaciones de algas marinas que están asfixiando la vida marina, aumentando los costos de limpieza y afectando gravemente al turismo. Para aliviar la carga, el Fondo de Belize para un Futuro Sostenible emitió una subvención de emergencia de 250,000 dólares para apoyar los esfuerzos de limpieza.
Leandra Cho-Ricketts, directora ejecutiva del fondo, explicó que se trata de una medida urgente. “Esta es una emergencia nacional que necesitaba ser abordada, y toda la junta estuvo de acuerdo en que era importante. Recientemente habíamos finalizado nuestra ventanilla de subvenciones para emergencias, así que se decidió que el fondo colaborara con la economía azul y el Ministerio de Turismo para ver cómo podemos ayudar a proporcionar alivio. Como todos hemos escuchado, este es un desafío global que ha llegado para quedarse. Más allá de este apoyo inicial, el fondo estará buscando mecanismos para continuar proporcionando apoyo”, afirmó.
Los fondos de emergencia destinados a enfrentar la crisis del sargazo serán distribuidos por la Asociación de Turismo e Industria de Belize y la Asociación de Hoteles de Belize. Ambas organizaciones hacen un llamado a los negocios en las áreas impactadas para que apliquen a la subvención de hasta cinco mil dólares.
Linette Canto, directora ejecutiva de la BTIA, destacó que no es necesario ser miembro de ninguna de las asociaciones para acceder al apoyo. “El criterio principal es que debe ser un negocio ubicado en la costa que ya esté intentando combatir el sargazo. Tenemos una lista de criterios, y abriremos el proceso de aplicación inmediatamente después de este evento. La gente puede ir en línea para ver los folletos, ver los criterios y encontrar el formulario de aplicación, que es parte del folleto. Si cree que califica, puede comenzar a aplicar”, explicó.
Por su parte, Reynaldo Malik, presidente de la BHA, señaló que los recursos se utilizarán principalmente en capital humano. “Prevemos que la herramienta principal en la caja de herramientas de cada resort en este momento es el capital humano. Una vez que el sargazo llega a la orilla, su recurso principal es el recurso humano, aunque existen tecnologías como rastrillos de playa disponibles. Anticipamos que la gran mayoría de las solicitudes se centrarán en utilizar el dinero de la subvención para financiar mano de obra adicional. Es probable que una cantidad menor se destine a la compra de equipos, como carretillas y rastrillos adecuados, que se necesitan incluso cuando se utilizan recursos humanos”, indicó.
Facebook Comments