Libre movimiento inicia entre cuatro países
Desde ayer, los ciudadanos de Belize, Barbados, Dominica y San Vicente y las Granadinas pueden vivir, trabajar y permanecer en cualquiera de estos países sin necesidad de permisos. El acuerdo también otorga acceso a servicios básicos de salud y educación pública, marcando un paso histórico para la integración regional dentro de CARICOM.
La medida fue finalizada semanas antes de su entrada en vigor y busca fortalecer la movilidad y cooperación entre los estados miembros. Según explicó Tricia Gideon, Subdirectora General de Comercio Exterior, al llegar a cualquiera de los países se otorgará un sello de estadía indefinida en el pasaporte, lo que garantiza el acceso a recursos y servicios sociales.
En algunos estados, como Barbados, será necesario un registro para obtener una identificación nacional de salud. Sin embargo, en Belize el proceso será más sencillo, ya que la información se recopilará directamente en el punto de entrada. Con este sello, los ciudadanos podrán acceder a la tarjeta de seguro social, que les permitirá utilizar los servicios de salud y educación en igualdad de condiciones que los nacionales.
La implementación de la plena libertad de movimiento entre Belize, Barbados, Dominica y San Vicente y las Granadinas elimina la necesidad de visas de estudiante y certificados de habilidades para los ciudadanos que se trasladen a cualquiera de estos países. El acuerdo busca facilitar el acceso a educación, atención médica y servicios sociales, ofreciendo a los beliceños las mismas oportunidades que a los nacionales de cada estado miembro.
Según explicó Tricia Gideon, Subdirectora General de Comercio Exterior, los certificados de habilidades no serán un requisito en estos cuatro países, aunque podrían ser útiles para viajar a otras naciones del Caribe como Jamaica, Trinidad o Guyana, que aún no forman parte de la iniciativa.
Para garantizar una integración fluida, Gideon recomendó que los estudiantes lleven documentos académicos como calificaciones, expedientes y resultados de aprendizaje, lo que permitirá su correcta ubicación en las instituciones educativas. En el ámbito de la salud, se solicita a los ciudadanos presentar sus registros médicos, con el fin de asegurar una transición sin interrupciones en la prestación de servicios mientras se desarrolla un sistema regional de intercambio de información.
Facebook Comments