Belize Refuerza Control de Motocicletas con Más Fondos y Operativos Sorpresa

El Departamento de Transporte ha relanzado una campaña nacional contra las infracciones cometidas por motociclistas, enfocándose especialmente en motores ruidosos, la falta de uso de cascos y el exceso de pasajeros. Según las autoridades, estas violaciones representan riesgos graves para la seguridad vial. Como parte de la campaña, se implementarán operativos sorpresa en coordinación con la policía y autoridades de tránsito locales. Los infractores podrían enfrentar multas e incluso la confiscación de sus vehículos.

El Ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, subrayó que estas acciones se enmarcan dentro de un esfuerzo más amplio apoyado por un aumento presupuestario significativo. “Para avanzar adecuadamente en la mejora de la aplicación de las leyes y regulaciones de tránsito según estándares internacionales, para reestructurar y fortalecer los Sistemas Nacionales de Monitoreo y Reevaluación de Transporte, para aumentar la conciencia pública sobre políticas de transporte, leyes y mensajes de seguridad, y en general para lograr un sistema de transporte del que podamos estar orgullosos, este presupuesto ha incrementado la asignación de ocho millones trescientos noventa y cuatro mil quinientos diez dólares el año pasado, a diez millones quinientos treinta y seis mil ciento veintiún dólares, un aumento del 25%,” explicó Zabaneh.

Añadió que el ministerio trabajará “diligentemente con lo que tenemos y seremos innovadores en crear soluciones prácticas, con el objetivo constante de mejorar la seguridad en nuestras carreteras y aumentar la confiabilidad y servicio de nuestro sector de transporte en autobuses.”

Alerta en Belize por Aumento de Casos de Rabia Paralítica

Los casos de rabia paralítica están aumentando en Belize, lo que ha generado advertencias urgentes de la Autoridad de Salud Agrícola de Belize (BAHA, por sus siglas en ingles) y el Ministerio de Agricultura.

Esta enfermedad afecta a los animales y puede transmitirse a los humanos a través de la saliva. Los recientes aumentos en las infecciones entre caballos y ganado han alarmado a las comunidades rurales.

Los síntomas incluyen comportamientos inusuales, agresión, babeo y dificultad para tragar. BAHA insta al público a vacunar a las mascotas y animales de granja, mantenerlos confinados y evitar atraer vida silvestre. Cualquier caso sospechoso debe ser reportado inmediatamente, ya que una acción temprana puede salvar vidas.

“Erika Martínez” Multada por Difamación en Facebook

Un agente de un centro de atención telefónica, que usaba el alias de “Erika Martínez”, se declaró culpable bajo la Ley de Delitos Cibernéticos de Belize por publicar una declaración falsa y difamatoria en Facebook.

La publicación acusó a un empleado bancario de 41 años, quien ya enfrentaba cargos separados por agresión a un menor, de tener conducta inapropiada con una joven de 15 años.

El hombre denunció la publicación, alegando que dañó su reputación. Identificada en la corte como Twist, la mujer admitió que actuó por ira debido al presunto incidente que involucraba a su familiar y que no sabía que la publicación era ilegal.

La eliminó después de tres horas. El magistrado Black le ordenó pagar una multa de 400 dólares más los costos judiciales considerando su arrepentimiento, declaración de culpabilidad inmediata y falta de antecedentes penales. Debe pagar antes del 30 de junio o enfrentará cuatro meses de prisión.

Sindicatos del KHMH Exigen Pensiones, Gobierno Advierte

La tensión entre el Sindicato de Trabajadores del Hospital Karl Heusner Memorial (KHMH) y el gobierno aumentó este jueves con una manifestación pacífica en el hospital, tras un largo estancamiento en las negociaciones por pensiones. El sindicato anunció un plan de acción gradual que incluye protestas, presencia en el lugar de trabajo y la emisión de un aviso formal de huelga de 21 días.

“Merecemos una pensión. Hemos trabajado por años en condiciones difíciles y no nos rendiremos hasta que se nos reconozca ese derecho”, declaró un miembro del sindicato durante la manifestación. La dirigencia sindical aseguró que seguirán aumentando la presión, afirmando que se han agotado las vías de diálogo sin resultados concretos.

Ante el anuncio, el Departamento de Trabajo recordó a los trabajadores que existen restricciones legales. La Comisionada de Trabajo, Rissela Dominquez-Patt, explicó:

“Antes de cualquier huelga, deben informar del asunto al ministro, quien luego tiene 21 días para decidir si es necesaria una mediación o un tribunal. La decisión del tribunal es definitiva.”

Dominquez-Patt también subrayó que las instituciones como el KHMH están clasificadas como servicios esenciales:

“No pueden simplemente declararse en huelga—sus servicios son críticos y las interrupciones perjudican al público.”

Pese a la advertencia, los trabajadores se mantienen firmes.

Oficial de Policía Acusado Tras Disparar al Aire

El oficial de policía Richard Gillett, de 43 años y destacado en la ciudad de Belize, ha sido acusado formalmente por disparar un arma de fuego en público, luego de que un video viral lo mostrara realizando un disparo al aire en la Antelope Street Extension el martes por la noche. El video provocó una reacción inmediata en redes sociales y llevó a la apertura de una investigación.

Gillett fue liberado bajo fianza de $1,000, y su defensa está siendo encabezada por el reconocido abogado Richard “Dickie” Bradley, quien argumentó que el oficial actuó por miedo y no con intención de dañar a nadie.

“No apuntó a nadie, actuó en respuesta a una agresión… Espero que retiren los cargos y que la situación se arregle en un tribunal.”

Bradley sostiene que el caso debería manejarse administrativamente y no como un delito penal, ya que el disparo fue una advertencia y no hubo víctimas.

Niña de 14 años en Custodia Estatal Tras Declararse en Peligro

Un caso que ha generado gran interés público involucra a una joven de 14 años que, tras haber sido reportada como desaparecida, publicó un video en redes sociales afirmando sentirse en peligro bajo el cuidado de su madre. Actualmente, la adolescente permanece bajo la custodia del Ministerio de Servicios Humanos, mientras se espera una nueva resolución judicial.

La ministra Thea García-Ramírez explicó que la custodia de la menor fue otorgada legalmente a su madre tras la muerte del padre. Sin embargo, las denuncias de malestar y posibles riesgos han motivado una nueva investigación social.

“Legalmente estamos obligados a devolverla a su madre… Puede que no sea mi elección personal, ni la de la niña, pero debemos respetar la ley.”

García-Ramírez aseguró que los trabajadores sociales ya están preparando una solicitud para reabrir el caso en los tribunales, con la intención de que se considere la opción de colocarla bajo el cuidado de otro familiar.

Gobierno Acusa al UDP de Corrupción en Venta de Terreno Costero

La polémica por un valioso terreno costero en la ciudad de Belize, conocido como Belizean Beach, ha escalado a un conflicto político directo, luego de que el Primer Ministro John Briceño y el representante de Caribbean Shores Kareem Musa acusaran al exministro del UDP Anthony “Boots” Martínez de manejar el terreno con fines cuestionables.

Originalmente asignado a una ONG bajo el programa “Viviendas para los Pobres”, el terreno ahora aparece en el mercado por 11 millones de dólares, desatando indignación pública.

Briceño criticó duramente la transacción, señalando falta de transparencia por parte del gobierno anterior:

“Preguntamos repetidamente por este proyecto de ‘vivienda para los pobres’, pero nadie nos dio respuestas claras… Es nuestro deber pedirle al Sr. Pollard o al Sr. Martínez que devuelvan la propiedad para convertirla en un parque público.”

Además, cuestionó el liderazgo de miembros de la oposición que no han condenado el caso, insinuando falta de valentía para enfrentar la corrupción interna.

Por su parte, Musa apuntó directamente al UDP, calificando la situación como una “vergüenza” y exigiendo que se devuelva la tierra al Estado:

“El UDP es profundamente corrupto, esto es solo otro negocio cuestionable de Boots… vamos a reclamar Belizean Beach al precio que él pagó, ni un centavo más.”

Musa también arremetió contra la falta de obras durante el mandato del UDP en Caribbean Shores, contrastando con nuevos proyectos de vivienda en curso bajo su administración.

Conflicto entre el BNTU y el Gobierno Escala por Rechazo Salarial y Paro Docente

El conflicto laboral entre el Gobierno de Belize y la Unión Nacional de Maestros de Belize (BNTU) se intensificó esta semana tras un paro nacional de labores docentes, en rechazo a la reciente oferta salarial del gobierno. De los más de 2,000 votos emitidos por los maestros, un contundente 75% votó en contra del ajuste propuesto del 3% a partir de octubre de 2025. Con una posible huelga en el horizonte, el diálogo parece estancado.

La presidenta del BNTU, Nadia Caliz, expresó que la membresía fue clara en su repudio a la oferta gubernamental, argumentando que los beneficios perdidos durante la pandemia deben ser restaurados por completo:

“Esto envía un mensaje claro de que los maestros rechazan la propuesta. La restauración simplemente significa recuperar lo que legítimamente nos pertenece.”

El Primer Ministro John Briceño respondió con dureza, alegando limitaciones fiscales:

“No podemos dar lo que no tenemos. Si se niegan a enseñar… deberían mirarse al espejo y dejarse guiar por sus conciencias.”

Recalcó que el paquete propuesto asciende a un 14.5% en aumentos salariales progresivos y descongelamiento de incrementos, pero acusó al sindicato de actuar sin transparencia:

“Es como si no hubieran hecho ningún sacrificio durante la pandemia… Solo podemos dar lo que tenemos.”

El ministro Óscar Requena expresó preocupación por el impacto del paro en la educación y seguridad de los estudiantes:

“Quiero hacer una súplica especial a nuestros maestros. Todavía estamos en negociaciones… nuestros niños merecen un aprendizaje significativo.”

La controversia también gira en torno a la interpretación del aumento. Mientras que el gobierno asegura que el paquete total representa un aumento del 14%, el BNTU insiste en que parte de ese aumento es simplemente la devolución de beneficios legítimamente adquiridos, y no una mejora real.

Con los exámenes de fin de año y las graduaciones acercándose, la presión aumenta en ambos frentes. El futuro de miles de estudiantes depende de una resolución pronta y equitativa.

Investigación por Presunta Violación en la Escuela Secundaria de Belmopán

La policía ha abierto una investigación sobre una grave acusación de violación que involucra a dos estudiantes de la Escuela Secundaria de Belmopán, presuntamente ocurrida el miércoles dentro de las instalaciones escolares. El incidente habría tenido lugar durante una ausencia planificada del personal docente.

Según los primeros reportes, una estudiante buscó ayuda tras presentar sangrado, lo que inicialmente fue interpretado por la subdirectora y el médico de la escuela como parte del ciclo menstrual. No obstante, como medida de precaución, la estudiante fue trasladada al hospital.

La situación cambió drásticamente cuando un familiar de la menor llegó al centro médico y presentó una denuncia formal, alegando que se trataba de una violación. Como resultado, el caso ha sido remitido a las autoridades pertinentes para una investigación exhaustiva.

La dirección del plantel y las autoridades educativas aún no han emitido un comunicado oficial al respecto, mientras que la comunidad exige respuestas y garantías de seguridad para los estudiantes.

Asesinato del Alcalde de Medina Bank Estremece a la Comunidad Maya

La comunidad de Medina Bank, en el distrito de Toledo, está conmocionada tras el asesinato del alcalde de la aldea, Romano Cal, ocurrido el domingo por la noche alrededor de las 7:00 PM. Según los reportes policiales, Cal fue fatalmente apuñalado frente a su residencia, en un ataque sorpresivo que ha dejado a familiares y vecinos devastados.

La Asistente Superintendente Stacy Smith confirmó que el cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca en la parte superior del torso. Fue trasladado al hospital de Punta Gorda, donde se declaró su muerte al llegar. En una actualización posterior, las autoridades identificaron como principal sospechoso al hermano de la víctima, Rafael Cal, quien fue capturado el martes por la mañana en la aldea de Tambran tras más de un día de fuga.

La hija del fallecido, Modesta Cal, compartió su testimonio con News Five: “Me sorprendió ver que eso sucediera porque yo estaba allí cuando sucedió. Vi todo, pero me sentí completamente impotente… Esto surgió de la nada; no hubo discusión ni amenaza previa. Creo que fue pura envidia y odio.”

El crimen ha generado una profunda indignación en la comunidad maya del sur del país. La Asociación de Alcaldes de Toledo emitió un comunicado expresando sus condolencias y condenando categóricamente el acto: “Este crimen atroz impacta a toda nuestra comunidad maya.” La asociación instó a las autoridades a realizar una investigación completa y reafirmó su compromiso con los valores de paz, unidad y trabajo comunitario.

Exit mobile version