Campesinos de Pomona denuncian abusos

Agricultores de Pomona están denunciando públicamente que, pese a contar con documentos legales de sus tierras, han sido objeto de amenazas, despojos y daños a sus propiedades. Los señalamientos apuntan directamente al Ministro Rodwell Ferguson y a su familia, a quienes acusan de obstruir su derecho a trabajar la tierra que ocupan desde hace años.

Aldon Tasher relató que, junto a otros cuatro agricultores, invirtió sus limitados recursos para abrir una vía de acceso a su terreno. “Otros cuatro agricultores y yo juntamos nuestros recursos limitados para construir esta carretera, que tiene aproximadamente de uno punto dos y uno punto tres millas de largo. Como puedes ver desde aquí, el terreno es difícil: literalmente tienes que subir un cerro para acceder a la propiedad. De hecho, tuvimos que atravesar tres cerros con excavadoras solo para acceder a la propiedad”, contó Tasher.

Explicó que en 2021 obtuvieron permiso del Ministerio de Desarrollo de Infraestructura y Vivienda para construir el camino. “Desde 2021, mis compañeros agricultores y yo hemos tenido problemas continuos con Rodwell Ferguson Sr. y Jr. En 2021, recibimos el permiso del Ministerio de Desarrollo de Infraestructura y Vivienda para construir esta carretera, y procedimos según lo acordado. Como parte del proceso de construcción, despejamos el camino y tuvimos que apilar troncos y otros materiales encontrados en el camino. Con eso, solicitamos una licencia al Departamento Forestal para vender legalmente los troncos y usar las ganancias para cubrir los costos del camino. Sin embargo, Rodwell Ferguson padre e hijo se llevaron todos los troncos, valorados en aproximadamente trescientos mil dólares.”

Harrison Roches aseguró haber recibido su terreno de manos del Ministro Cordel Hyde, pero alega que fue hostigado cuando empezó a desarrollarlo. “Recibí la tierra de Cordel Hyde, quien me dio permiso para hacer el levantamiento topográfico. Ya estábamos ocupando el terreno, pero cuando comencé a hacer más desarrollos, Rodwell Ferguson, Aaron Ferguson y RJ Ferguson intervinieron. Trajeron a un inspector de policía, aparentemente para impedirme el acceso a mi propia tierra. Llevo trabajando en esa tierra desde 2020, mucho antes de que ninguno de ellos lo supiera. Incluso había construido una casa allí. Lo quemaron. También tenía cultivos que fueron destruidos. En un momento dado, incluso intentaron tenderme una emboscada, posiblemente para hacerme daño o matarme, de manera similar a lo que le hicieron a otra persona. Pero gracias a Dios, pude protegerme. Sé cómo manejarme porque soy un ex oficial de policía.”

Otro agricultor, Linden Kelly, expresó que han enfrentado constantes obstrucciones cuando intentan ejercer sus derechos de propiedad. “Muchas veces, cuando intentamos acceder a nuestra propiedad, él lleva a la policía para detenernos. Hemos intentado denunciar estos hechos, pero ciertos oficiales se niegan a tomar nuestras declaraciones. Mientras tanto, ellos sí pueden ir a la estación a presentar reportes en nuestra contra. De hecho, una vez me arrestaron por invasión de propiedad, en tierra que legítimamente me pertenece. Cuando llamé a mi familia para traer los documentos de propiedad, los oficiales cambiaron rápidamente su postura y dijeron ‘Libérenlo, libérenlo’. En un momento nos dijeron que no se podía hacer el levantamiento topográfico por lo montañoso del terreno. Pero cuando volvimos a preguntar, nos informaron que nuestra solicitud se solapaba con otras. Investigamos y aparecían los mismos nombres tanto en nuestro lado de la montaña como en el del Sr. Tasher. Estamos en lados opuestos, pero misteriosamente los mismos solicitantes aparecen en ambas áreas.”

Desde diciembre de 2024, Linden Kelly y Harrison Roches intentan legalizar sus tierras, pero denuncian trabas administrativas, solicitudes superpuestas y números de propiedad inexistentes, lo que los llevó a rechazar propuestas de terrenos alternativos. Los agricultores insisten en que solo buscan el derecho de trabajar la tierra que aseguran les pertenece.

Renuevan edificio de Asamblea Nacional

Las renovaciones en el histórico edificio de la Asamblea Nacional avanzan a buen ritmo y se prevé que finalicen en septiembre. El Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), Evondale Moody, informó que la estructura ha sido completamente reconstruida por dentro para modernizarla y hacerla más funcional y accesible.

“Básicamente hemos invertido mucho en esa estructura. El costo acumulado que estimamos es de cinco punto seis millones. Honestamente, hemos superado lo que se estimó originalmente. Pero una vez que entramos al edificio, descubrimos que había muchas cosas que necesitaban hacerse para que el edificio fuera funcional”, explicó Moody.

Entre las mejoras destacan un nuevo techo aislado, cámaras rediseñadas, interiores actualizados y la instalación de un ascensor para garantizar la accesibilidad. “Tenemos un nuevo sistema de ascensor que llegó al país esta semana. Esperamos instalarlo en Belmopan dentro de otra semana. Tomamos en cuenta la Ley de Discapacidad para garantizar la accesibilidad del edificio”, precisó.

Moody agregó que se hicieron trabajos de restauración para preservar la fachada original. “Hicimos todo lo posible por mantener la estructura original del exterior. Pero la estructura original tenía algunos defectos debido a la exposición. Así que tuvimos que enyesar algunas áreas. También se nos asignó la tarea de lavar a presión el edificio. Eso creó algunos problemas debido a la porosidad de los bloques. Tenían algunos huecos, así que tuvimos que encontrar un mecanismo para sellarlos. Por lo tanto, debemos sellar el edificio para mantener el aspecto original.”

Con estas mejoras, el emblemático edificio en Belmopan busca ofrecer un espacio más moderno y accesible para todos los ciudadanos.

MIDH repara daños tras inundaciones

El Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH) ya completó la mayor parte de las reparaciones por las recientes inundaciones en el norte del país y asegura que se encuentra listo para enfrentar los meses de clima tormentoso que se avecinan.

El Ingeniero Jefe, Evondale Moody, explicó cómo se preparan cada año para la temporada de huracanes. “El ministerio comienza los preparativos para la temporada de huracanes desde enero. Evaluamos la infraestructura vial, preparamos materiales y alcantarillas, y estamos listos para emergencias.”

Sobre los daños recientes, Moody detalló: “En el norte, tuvimos daños menores en San José, donde se erosionaron los bordes en dos secciones. Nuestro equipo ya completó el setenta por ciento de las reparaciones, instalando nuevas medidas de protección contra la erosión.”

Moody reconoció que es imposible prever la magnitud exacta de los fenómenos climáticos, pero destacó la resistencia de la infraestructura vial. “Es difícil predecir estos eventos, pero la carretera resistió bien ante las intensas lluvias concentradas en Orange Walk.”

El MIDH continuará monitoreando la situación para garantizar vías seguras durante toda la temporada de lluvias y huracanes.

Trump’s Tariffs Targets Canada and Over 20 Countries

US President Donald Trump hits Canada with tariffs, again. He announced a hike in tariffs on most Canadian imports to 35%, effective August 1, despite Canada agreeing to drop its planned digital services tax. This move comes as a result of a wave of “tariff letters” Trump has sent to various countries warning of increased US trade levies if deals are not reached soon.

Trump’s tariffs on Canada build on existing duties. Canada is America’s second-largest trading partner and runs a $63 billion trade surplus with the US, mainly exporting oil, cars, and industrial machinery.

The US justifies the tariffs by accusing Canada of not doing enough to curb fentanyl smuggling into the US, despite most fentanyl seizures occurring at the Mexico border.

Canada’s Prime Minister Mark Carney has pushed back against Trump’s accusations, insisting Canada is committed to fighting fentanyl and protecting its sovereignty.

Meanwhile, Canada has also sought to strengthen trade ties with the UK and EU despite its tensions with the US.

Trump has applied similar tariff threats to over 20 countries this week, including Brazil, which faces a proposed 50% tariff over political disputes. Financial markets have so far largely dismissed these threats, expecting Trump may ultimately back down.

Carretera a Caracol alcanza ochenta por ciento de avance

La mejora de la carretera Caracol, considerada una de las obras de infraestructura más grandes de Belize, ya está cerca de completarse. Según informó Evondale Moody, Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), el proyecto tiene un ochenta por ciento de avance y solo resta finalizar la pavimentación de los últimos tramos.

“En este momento estamos trabajando en los cuarenta y dos kilómetros restantes, divididos en tres secciones: dos ‘a’, dos ‘b’ y dos ‘c’. La dos ‘a’ va de Pinol al puente Guacemallo; la dos ‘b’ es la construcción del puente Guacemallo; y la dos ‘c’ va de Guacemallo a las ruinas mayas”, detalló Moody.

El ingeniero explicó que ya se completó la estructura del puente Guacemallo, una obra clave del proyecto. “En este punto hemos completado dos ‘b’ que se completaron recientemente hace unas dos semanas. Completamos la estructura del puente. Es la estructura de puente más larga en términos del tramo que pasa sobre un río. Es un poco diferente del Puente Haulover, porque el Puente Haulover tiene una sección que pasa por tierra. Es el puente sobre un río con mayor luz del país: ciento treinta metros de vano principal.”

Sobre los tramos pendientes, Moody precisó: “Para la dos ‘a’, hemos completado doce de veinte kilómetros, por lo que nos quedan aproximadamente ocho kilómetros por hacer. Eso ya está hasta el nivel de subrasante. En la dos ‘c’ hemos completado veintidós de treinta kilómetros. Entonces, con eso nos quedan unos nueve kilómetros por hacer en ese tramo. Pero la mayoría de estas secciones ya están construidas. Por lo tanto, es solo para terminar los trabajos de pavimentación.”

Finalmente, destacó que la obra se mantiene dentro del presupuesto original de cincuenta y ocho millones de dólares, aunque el plazo se extendió por las lluvias. “En resumen, estamos aproximadamente ochenta por ciento completos y dentro del presupuesto original de cincuenta y ocho millones. Extendimos el plazo por las lluvias excesivas, pero el proyecto debería terminarse en septiembre de este año.”

La carretera Caracol mejorará significativamente la conectividad con la importante zona arqueológica y promete impulsar el turismo y la economía local.

Las mejoras en la Carretera Caracol prometen abrir nuevas rutas para el ecoturismo, pero también traen consigo un riesgo latente: la deforestación. Evondale Moody, Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), advirtió que la tala indiscriminada podría comprometer la misma infraestructura diseñada para conectar y proteger las zonas de Mountain Pine Ridge y Chiquibul.

“Es crucial por los sistemas de drenaje instalados. El desarrollo en estas áreas impactará significativamente nuestro sistema de drenaje. Esperamos que las agencias adecuadas gestionen estos activos para no afectar nuestra inversión”, señaló Moody.

El ingeniero recordó los problemas ocurridos en la Carretera Costera como ejemplo de lo que podría repetirse. “Un ejemplo claro es lo ocurrido en la Carretera Costera, donde la deforestación masiva ha aumentado el flujo superficial y la velocidad del agua, afectando nuestras estructuras.”

Moody subrayó que la sedimentación podría obstruir los sistemas de drenaje de la Carretera Caracol si no se controla la tala desmedida. “Nos preocupa que esto también ocurra en Caracol, donde la sedimentación podría bloquear los drenajes.”

El llamado de atención de Moody apunta a reforzar la vigilancia ambiental y la gestión responsable para proteger no solo el entorno natural, sino también la millonaria inversión pública.

Guía turístico arrestado por drogas

Un guía turístico de Placencia enfrenta serios cargos luego de que la policía descubriera una considerable cantidad de drogas y efectivo en su apartamento. Emmanuel Vásquez, de 28 años y conocido en la península como “Manny”, fue visto huyendo cuando los agentes llegaron a su domicilio.

Según el informe policial, Vásquez arrojó una bolsa detrás del edificio e intentó saltar una cerca, pero fue capturado rápidamente. Al inspeccionar la bolsa frente a él, los oficiales encontraron una gran cantidad de lo que se cree es crack cocaine y cannabis.

Además, durante una búsqueda más exhaustiva, la policía confiscó más de mil novecientos dólares en efectivo, en varias denominaciones. En la subestación de Placencia, se pesaron las sustancias: trescientos treinta y cinco gramos de crack y doscientos ochenta y siete gramos de cannabis.

Actualmente, Vásquez enfrenta dos cargos formales por posesión de drogas con intención de suministro y se espera que la Fiscalía proceda con las acusaciones correspondientes.

Belmopan celebra Día de la Salud

Belmopan fue escenario de una jornada llena de energía positiva durante el “Día de la Salud y Diversión”, un evento que reunió a jóvenes, profesionales de la salud y líderes comunitarios con el objetivo de promover el bienestar integral. La iniciativa, liderada por UNICEF y el Ministerio de Salud y Bienestar, se desarrolló bajo el lema “Alimenta tu Futuro”, enfocándose en la importancia del deporte, la educación nutricional y la salud mental.

La especialista en salud y nutrición de UNICEF, Dra. Olusola Oladeji, destacó la importancia de la intervención temprana para un desarrollo saludable. “Los estudios han demostrado que los niños que experimentan un retraso en el crecimiento a menudo enfrentan desafíos con el desarrollo cognitivo. Muchos de ellos luchan por rendir al mismo nivel que los niños que crecen sanos y bien alimentados. Es por eso por lo que la intervención temprana es crucial.”

La experta explicó la relevancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la complementación con alimentos nutritivos hasta al menos los dos años. “La nutrición adecuada sigue siendo vital en la adolescencia. Una nutrición adecuada es esencial no solo en la infancia, sino también durante la adolescencia.”

Oladeji advirtió sobre los riesgos asociados a la mala alimentación en jóvenes. “En Belize, por ejemplo, los estudios indican que alrededor del 5% de los adolescentes corren el riesgo de padecer obesidad, y eso conlleva una mayor probabilidad de padecer enfermedades como la hipertensión, la diabetes e incluso el cáncer. Una buena nutrición es clave para una vida sana.”

En el marco del “Día de la Salud y Diversión” en Belmopan, la directora del Departamento de Servicios para la Juventud, Indira Loague, hizo un llamado a los jóvenes para que prioricen una alimentación saludable, la actividad física y el bienestar mental.

“Los jóvenes necesitan tomarse el tiempo para reflexionar sobre sus metas, lo que quieren lograr en el futuro y cuán sostenibles quieren que sean sus vidas”, señaló Loague.

La funcionaria alentó a los jóvenes a adoptar un estilo de vida saludable. “Mi mensaje para ellos es el siguiente: ya que estamos promoviendo un estilo de vida saludable, elijan comer bien, vivir bien y priorizar su salud mental.”

Loague recordó que el departamento ofrece varios mecanismos de apoyo para ayudar a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial. “Si necesitan ayuda, no duden en ponerse en contacto con nosotros: ofrecemos varios mecanismos de apoyo dentro del departamento para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial y alcanzar sus objetivos.”

Paraiso Family Charged After Police Altercation Caught on Video

Seven residents of Paraiso Village, Corozal District, have been formally charged following a violent confrontation captured on camera showing officers striking villagers, including a woman, with batons during the altercation. The video went viral on social media. The individuals, all part of an extended family, face charges of obstructing police in relation to an incident that occurred on July 8.

Those charged with obstructing police are Hugo Poncio, 43; Javier Salazar, 23; Jose Luis Salazar Jr, 34; Cesar Salazar, 29; Jose Luis Salazar Sr, 63; Judith Salazar, 39; and Samuel Salazar, 31.

According to police, the incident began when officers attempted to stop a motorcyclist for riding without a taillight. The man reportedly refused to comply and instead rode to his nearby family home. When officers attempted to detain him there, the situation quickly escalated as relatives intervened.

“The police officers requested assistance from the Quick Response Team who arrived at the location approximately ten minutes later, at which time the group of individuals who were relatives of the persons who were detained were still preventing the police from leaving,” said the Police Commissioner, Dr Richard Rosado, on Wednesday.

Police allege the group attacked the officers using sticks, pint bottles, and a metal bar. “The situation quickly escalated where several individuals were injured, including four police officers.”

However, after reviewing the video, Commissioner of Police Rosado stated that the conduct of at least one officer was inconsistent with the standards expected of the force. He maintained that the department has a zero-tolerance policy toward police brutality.

Rosado confirmed that the police department launched both a criminal and disciplinary investigation.

The seven accused are expected to appear in court today.

Anciano muere atropellado en Valle

La comunidad del Valle de la Paz está de luto tras la muerte de Andrés Marín, un anciano que fue atropellado mientras caminaba por la calle Penner el sábado cinco de julio. La policía informó que el conductor responsable, Jonathan Vásquez, de 25 años, enfrenta cargos por homicidio culposo.

El jefe de la División de Investigación Criminal, ACP Hilberto Romero, detalló el incidente. “El sábado cinco de julio ocurrió un accidente de tránsito fatal en la calle Penner en la comunidad de Valle de Paz. Al llegar, los agentes encontraron un Toyota con daños extensivos y, alojado en el parabrisas, el cuerpo sin vida de un hombre. Las investigaciones iniciales revelaron que el conductor del vehículo viajaba por la carretera cuando chocó al peatón.”

Romero confirmó que la víctima fue identificada como Andrés Marín, quien fue trasladado para recibir atención médica, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas.

“Después de la investigación, Jonathan Vásquez fue arrestado y acusado formalmente de homicidio involuntario por negligencia, causar la muerte por conducta descuidada y conducir un vehículo motorizado sin el debido cuidado y atención. Se le tomó una muestra de sangre al sospechoso, pero no se han presentado cargos adicionales pendientes los resultados”, agregó el oficial.

Las autoridades continúan con las diligencias mientras la comunidad guarda luto por esta pérdida.

Tiroteo en el mar por langosta

Dos pescadores de la ciudad de Belize vivieron momentos de terror en altamar tras ser perseguidos y atacados a balazos durante un incidente relacionado con una disputa por langosta. El hecho ocurrió el 4 de julio, mientras los hombres descargaban su mercancía en la Cooperativa Nacional de Pescadores.

Según el reporte policial, cuatro hombres a bordo de una embarcación se acercaron a los pescadores. Uno de ellos sacó un arma de fuego y abrió fuego contra las víctimas. Uno de los pescadores incluso saltó al mar para escapar del ataque. Afortunadamente, ninguno resultó herido.

El jefe de la División de Investigación Criminal, ACP Hilberto Romero, confirmó que uno de los afectados, Adrián August, interpuso la denuncia. “Adrián August denunció que el cuatro de julio se encontraba en la Cooperativa de Pescadores del Norte cuando una embarcación con cuatro hombres se acercó. Uno de ellos sacó un arma y lo amenazó, para luego disparar una vez en su dirección. August no resultó herido y logró huir del área. Se ha realizado una investigación y se tomaron declaraciones. Actualmente buscamos a una persona en relación con este incidente”, detalló Romero.

Aunque la policía confirmó que recientemente se han recibido quejas similares en el sector pesquero, los cargos fueron retirados tras la intervención de la Unidad de Intervención de Liderazgo (LIU). Durante una reunión facilitada por la LIU, los agresores se comprometieron a reponer el motor dañado de los pescadores, logrando así una solución pacífica al conflicto.

Las autoridades continúan con la investigación mientras la LIU trabaja para reducir tensiones entre cooperativistas.

Exit mobile version