Art Beyond the Grave: Preserving Belize’s Ancient Artifacts  

Last week, we told you about the incredible find at the Caracol Archaeological Site, where researchers believe they’ve uncovered the tomb of an ancient ruler, possibly Caracol’s very first king. But it’s not just the tomb that’s making headlines. Surrounding it was a stunning collection of ancient art and jewelry, offering a rare glimpse into the lives and legacy of the Maya elite. In tonight’s Kolcha Tuesday, we take you inside the tomb and show you how experts are working to preserve these priceless treasures for generations to come. News Five’s Britney Gordon has the story.

 

Britney Gordon, Reporting

They say art speaks across time and deep in the jungles of Belize, it’s doing just that. Archeologists recently uncovered the tomb of an ancient Mayan ruler, and inside, they found more than bones. Dozens of intricately carved and painted artifacts were discovered, each one a masterpiece, crafted with care and fit for royalty. Rumaru Ku, an archaeologist with the Institute of Archaeology, says these pieces are powerful symbols of a civilization that continues to inspire.

 

                       Rumaru Ku

Rumaru Ku, Archaeologist, Institute of Archeology

“This person who was actually found in there was of course one of the dynastic rulers. When it comes to that, he was not buried with common households. Items he was buried with very elite, very high-end material. So when it comes to ceramics, you usually find a lot of ceramics everywhere when it comes to sites. These ceramics are really important because not only are they painted, they’re polychrome, meaning that they have different designs on them, but they’re also formed in a way that they present something. So if you see the top of the lids for all of these pieces, they all represent an animal on them. So that itself just goes to show that they took time to make these types of potteries.”

 

You can tell just how valuable these ancient pieces are by the way they were made, from the materials used to the intricate carvings etched into every surface. Among the treasures found were several pairs of jade earpieces and beautifully detailed bone carvings, each one telling its own story. Right now, these priceless artifacts are being kept safe in a secure facility, where a dedicated team is working carefully to digitalize them, making sure they’re preserved and accessible for generations to come.

 

                     Katherine Coye

Katherine Coye, Research & Enforcement Officer, Institute of Archaeology

“But the reason we do this is because sometimes things happen. We live in a region that’s prone, not but we are prone to natural disasters. And because we don’t have maybe sometimes the best facilities that will properly protect these things from floods or hurricanes. One way we can perfectly preserve an artifact as it’s been found, is through digital photogrammetry. So the process of that is taking several pictures from every possible angle of the object, and the program basically stitches those together and it creates a nice little model in 3D space.”

 

For the past two years, the Institute of Archaeology has been working behind the scenes to digitize Belize’s entire national collection. They’re making the country’s rich history accessible to everyone, no matter where they are, preserving it for generations to come. Husband-and-wife archaeologists Allen and Diana Chase uncovered a tomb believed to belong to an ancient Mayan ruler, not far from another tomb found years ago. Ku says the added to the historical record and strengthened cultural ties with nearby communities, who see the artifacts as a powerful connection to their heritage.

 

Rumaru Ku

“Adding to lineage of Caracol really put a mark there because it gave us more attachments to outside territories from only Belize. We were able to find out that we were having communication with other countries outside, and that added on to, at least for me, it just showed that it, we can talk from all over. We’re not just a simple site. We can converse and have relations and connect f rom even outside our very own surroundings.”

 

When we think of Belize’s rich history, iconic treasures like the Jade Head often come to mind. But now, there’s a whole new way to experience these national artifacts and you don’t even have to be in a museum to do it. Thanks to a major digitalization effort, every piece found in Belize, from ancient tools to royal jewelry, is being carefully scanned, restored, and catalogued. And here’s the exciting part: viewers can now explore these artifacts like never before, looking underneath, behind, and all around them. The Institute of Archaeology says it’s a game-changer for both public engagement and research.

 

Katherine Coye

“Whether it’s just a tiny pot shard or if it’s a magnificent like jade mask. All of these things are considered a part of the national collection. However, some things cannot be manipulated in the way that we need to for photogrammetry. During my, I guess my live session with you guys, you saw that I was flipping it over and putting it down and spinning it. Some of these things, if you do that, they might just fall apart again. And we would really not, we wouldn’t wanna put them in a position to be more damaged. Because sometimes you can’t put things back exactly as they were.”

 

Context is everything in archeology, and these pieces are offering a backdrop to the story of Belize’s past.  Coye says that offering a way for everyone to access that experience is crucial to the work that they do.

 

Katherine Coye

“ It’s great for students that would like to know more about artifacts because. During our work at the institute, we have noticed that sometimes people aren’t fully aware of the length and breadth of all the kinds of artifacts that are in Belize. So it’s really important for us to document as many things as we can and to be able to share those, especially with our Belizean students so that they can learn more about archeology. And demystify what’s happening in the Maya region.”

 

The National Collection is available on Ministry of Education’s Access 501 website, where anyone can view Belize’s ever-expanding collection and be inspired to connect with the communities that helped shaped Belize’s present-day culture. Britney Gordon for News Five.

Opposition Slams CARICOM Free Movement Deal as ‘Sinister’

The Opposition isn’t staying quiet about a major regional move. They’re raising concerns over the free movement agreement that Prime Minister John Briceño signed with several CARICOM nations last week in Montego Bay, Jamaica. Now, the PM says it’s just a three-year trial, and that it’s meant to help fill labor shortages here in Belize. But Lead Opposition Senator Patrick Faber isn’t convinced. He’s calling the deal ‘sinister’ and says while the Opposition supports regional integration in principle, free movement needs to be weighed carefully, especially when it comes to job opportunities for Belizeans.

 

                     Patrick Faber

Patrick Faber, Lead Opposition Senator

“It means that CARICOM nationals who qualify as skilled workers, artisans as professionals or entrepreneurs will be able to enter Belize without visa and work permit. Artisans with CVQs. It is actually what ITVET should be churning out when they train a carpenter, a welder or train a carpenter or a mechanic. But our ITVETs have not worked the way they are suppose to work, so that put us at a disadvantage. But the ITVETs in the Caribbean are working. The have well qualified welders, well qualified electricians, they have well qualified carpenters and plumbers and they are now able to hop on a boat, plane, train, without a visa, work permit to get the jobs that Belizeans are struggling to get, or if they get, they don’t have the wherewithal or proper skills, because we have failed to produce quality skilled labors in this country. It will also include media workers. All the media people need to be on notice. Those that don’t have qualification in the media realm, they will hire those people. Nurses will be able to come and fill those gaps, teachers and other professionals. We have agreed to put all of that into effect by October first 20205. Let me repeat, we are a hundred percent for regional integration.”

 

UDP en crisis: exclusión y conflicto entre líderes

El drama político dentro del Partido Unido Democrático (UDP) continúa sin tregua. Apenas un mes después de que una reunión del Consejo Nacional del partido (NPC) terminara en caos, el UDP intentó retomar el control el pasado sábado bajo la presidencia de Michael Peyrefitte, reinstalado con la intención de unificar el partido.

Durante la sesión se presentó una resolución para reintegrar a todos los miembros expulsados, excepto a Patrick Faber. Peyrefitte explicó: “La resolución: ‘Que todos los que fueron expulsados del partido y no están en buenos términos con el partido, excepto Patrick Faber, se propone que estas personas sean invitadas a regresar al partido, y que se proceda con las convenciones y la convención nacional el cinco de octubre.’ Pero, dada su conducta y su falta de respeto hoy, estamos votando y proponiendo al NPC que no se permita su regreso al UDP, y yo fui el primero en votar para que no regrese.”

Al cierre de la jornada, el Consejo Nacional aprobó por unanimidad la reincorporación de los expulsados, exceptuando a Faber. Este respondió con firmeza: “El señor Peyrefitte puede decir lo que quiera. Yo he estado aquí más tiempo que él. He servido a este partido desde los catorce años. Esto no se trata de mí; Collett no necesita una convención. Esa división no está en riesgo, pero aún debemos hacer lo correcto. Que hablen, no me molesta. Al final del día, conozco mi valor, no solo para este partido, sino como persona. Así que sus palabras no importan.”

Peyrefitte, sin dar margen a dudas, sentenció que mientras sea presidente, Faber no podrá postularse bajo la bandera del UDP en ninguna elección futura: “Patrick Faber cree que es intocable, que las reglas no aplican para él. Pero el UDP no es una mujer maltratada. El UDP no será intimidado. No permitiremos que nuestras puertas sean derribadas por un individuo perturbado. Y quede claro: para las cinco en punto hoy, creo que el UDP dejará en evidencia que ya no queremos a Patrick Faber en este partido. Mientras yo sea presidente, cuando se abran las postulaciones para las convenciones de las divisiones, incluida Collett, el nombre de Faber no será aceptado, si es que se atreve a postular.”

Sin embargo, Faber no se da por vencido y cuestiona el proceso que el partido ha seguido para excluirlo. Según él, el UDP es un partido democrático que debe respetar sus propios estatutos: “Este es un partido democrático. Si quieren acusarme de ser disruptivo o violar la constitución del partido, no tengo problema con eso, pero deben seguir el procedimiento adecuado. Presenten los cargos, llévenlos al Comité Ejecutivo Central y declaren: ‘Faber debe irse’. Luego, remitan el asunto al Comité de Ética. El comité me citará, exigirá una explicación y finalmente decidirá, ya sea expulsión, suspensión, multa o reprimenda. Esos son los únicos cuatro resultados posibles. Permítanme ser claro: el tribunal ya confirmó que no hubo una expulsión legal. No pueden simplemente ‘reinstaurarme’ porque nunca dejé de ser miembro. Si quieren que me vaya, deben seguir el debido proceso, comenzando con un cargo formal ante el Comité Ejecutivo Central. Les estoy diciendo cómo hacerlo.”

La división dentro del UDP persiste y la lucha por el control del partido continúa mientras se acerca la convención nacional programada para octubre.

Senado de Belize muestra unidad y apoya a Taiwán

En una rara muestra de unidad, el Senado de Belize expresó un firme respaldo al derecho de Taiwán a la autodeterminación y reafirmó la larga amistad entre ambos países.

El senador del Gobierno, Eamon Courtenay, destacó que el pueblo taiwanés tiene derecho a decidir su propio futuro y a existir como un país separado de la República de China. “Hacemos un llamado a la República de China para que adopte una postura más madura e ilustrada con respecto a Taiwán. En términos simples, el pueblo de Taiwán tiene derecho a la autodeterminación. Tienen derecho a determinar su futuro, tienen derecho a determinar que desean existir como país, separado de la República de China. Y hacemos un llamado a la República de China para que desista de las amenazas y el uso de la fuerza contra Taiwán y, de hecho, elimine su obstáculo para que Taiwán participe plenamente en las organizaciones internacionales de las que Belize es miembro,” afirmó Courtenay.

Por su parte, el líder de la Oposición, Patrick Faber, manifestó su apoyo total a la moción y resaltó los 36 años de relaciones diplomáticas entre Belize y Taiwán. “Me levanto en nombre de la oposición para expresar mi total e inquebrantable apoyo a esta importante moción, una resolución que afirma el compromiso de Belize con la democracia, la libertad y el lazo inquebrantable de amistad con el pueblo y el gobierno de Taiwán. Belize y Taiwán han compartido treinta y seis años de sólidos y significativos lazos diplomáticos, pero más allá de eso, hemos compartido una asociación basada en el respeto mutuo y en valores comunes: la creencia en los derechos humanos, la autodeterminación y el gobierno democrático. Estos no son ideales abstractos, son principios que moldean nuestra vida diaria y fortalecen los cimientos de nuestra nación,” señaló Faber.

Esta declaración conjunta en el Senado refleja el compromiso de Belize con los valores democráticos y con su estrecha relación con Taiwán.

Senador Propone Nueva Composición Comité Público

Un renovado impulso hacia la transparencia y rendición de cuentas en el gasto gubernamental se refleja en la reciente propuesta del senador oficialista Eamon Courtenay en la cámara alta. Courtenay presentó una moción para definir la composición del Comité Conjunto de Cuentas Públicas, organismo clave en la supervisión del uso de fondos públicos.

El comité estará integrado por nueve miembros: seis provenientes de la Cámara de Representantes y tres senadores socios sociales del Senado. En sus palabras, Courtenay explicó: “Propongo que el Artículo del Reglamento de la Cámara de Representantes establezca que el Comité Conjunto de Cuentas Públicas estará compuesto por nueve miembros de la siguiente manera: seis miembros nominados por un comité de selección, conformado por cuatro miembros que apoyan al gobierno y dos miembros que no apoyan al gobierno – a menos que ahora sean miembros o haya miembros insuficientes en la Cámara de Representantes que no apoyen al gobierno – y tres miembros nominados por el Presidente del Senado entre los senadores socios sociales.”

Además, destacó que “considerando que el doce de mayo la Cámara de Representantes designó a los siguientes seis miembros para servir en el Comité Conjunto de Cuentas Públicas: Lee Mark Chang, Julius Espat, Kareem Musa, Kevin Bernard, Dolores Balderamos-García y Godwin Haylock. Por lo tanto, se resuelve que el Senado nombre a los senadores Kevin Herrera, Glenfield Dennison y Janelle Chanona como los miembros socios sociales en el Comité Conjunto de Cuentas Públicas de la Cámara de Representantes.”

Esta medida busca fortalecer la supervisión y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Criminalidad Baja Según Reunión COMPSTAT

Los altos mandos del departamento de policía se reunieron en Belmopán para la sesión del segundo trimestre de COMPSTAT, un espacio clave para analizar cifras, rastrear tendencias delictivas y ajustar estrategias de seguridad pública.

Según explicó el Ministro del Interior, Kareem Musa, hay noticias alentadoras: los delitos graves han disminuido en comparación con el mismo período del año pasado. “COMPSTAT nos permite definir estrategias efectivamente analizando tendencias delictivas en áreas específicas, con fuerte énfasis en aprovechar la innovación, tecnología y asignación dirigida de recursos, intensificando patrullajes en zonas críticas, particularmente en la ciudad de Belize, donde hemos observado un aumento reciente en la violencia de pandillas en las últimas semanas,” señaló Musa.

El Ministro subrayó que la violencia de represalia es una preocupación constante, ya que un incidente puede desencadenar múltiples homicidios y elevar la tensión entre pandillas. Además, la influencia de narcotraficantes en la región norte sigue siendo un desafío. “La influencia de narcotraficantes, especialmente actividades de carteles en la región norte, ha llevado al gobierno a priorizar consistentemente el despliegue de recursos en esa zona. Durante los últimos tres años, el gobierno ha destinado entre ochocientos mil dólares y un millón de dólares anuales para combatir este problema. No obstante, debido al aumento de conexiones entre narcotraficantes y beliceños locales, existe una creciente necesidad de recursos adicionales. Como resultado, anticipamos un incremento significativo en fondos dedicados a la región norte para finales de este año,” puntualizó.

El comisionado de policía, Dr. Richard Rosado, ha puesto énfasis en la importancia de fortalecer las relaciones tanto dentro de la fuerza policial como con las comunidades a las que sirven, como parte fundamental en la lucha contra el crimen.

Durante una reciente evaluación del programa CompStat, Rosado declaró: “Tuvimos la oportunidad de revisar nuestros logros, discutir desafíos y encontrar nuevas oportunidades para abordar las crecientes o evolución de la delincuencia. Efectivamente hemos visto una tendencia a la baja en delitos graves y, en los primeros seis meses, los homicidios han disminuido un veintinueve por ciento comparado con el mismo período del año pasado.”

El comisionado destacó además que sus primeros meses en el cargo se han enfocado en establecer “una visión de transparencia, rendición de cuentas y un enfoque centrado en partes interesadas.” Según él, su estilo de liderazgo ha sido “transformador pero inclusivo, fomentando aportes colectivos, adaptando la toma de decisiones y el compromiso,” lo que ha generado que “nuestros comandantes ahora se sienten más empoderados y motivados para impulsar al departamento hacia adelante, enfrentando los múltiples desafíos que tenemos.”

Este enfoque busca mejorar la efectividad policial y fortalecer la confianza con la comunidad para seguir disminuyendo los índices delictivos.

La reunión concluyó con compromisos de reforzar patrullajes, fortalecer la vigilancia y continuar monitoreando los focos de violencia para garantizar la seguridad de la población.

Asalto En Dangriga Deja Un Herido

Una visita rápida a la tienda Naybaz en Dangriga casi termina en tragedia para un cliente que resultó herido de bala durante un violento asalto la semana pasada.

El Subcomisionado de Policía, Hilberto Romero, explicó que “El viernes, la policía respondió a un robo en una tienda Naybaz en Dangriga. Al llegar, se enteraron de que la tienda había sido asaltada por tres hombres. Había tres mujeres y un cliente en el establecimiento. Se produjo una pelea entre el cliente y los ladrones, y el cliente recibió un disparo.”

La víctima fue identificada como Ashton Bodden, quien sufrió heridas de bala en la mano. “Una rápida respuesta policial llevó a la detención de un sospechoso. Los demás huyeron en un vehículo. Se realizó una investigación y posteriormente Tyree Steven fue arrestado y acusado por tres cargos de robo y un cargo de uso de medios mortales de daño,” detalló Romero.

La víctima recibe atención médica en el KHMH y se encuentra estable. Mientras tanto, las autoridades continúan buscando a otros tres sospechosos relacionados con este violento asalto. La policía también logró recuperar el vehículo utilizado en el robo y mil dólares sustraídos de la tienda.

Decomisan 133 Libras De Cannabis Norte

Una parada rutinaria en un puesto de control al norte de Belize terminó con un importante decomiso de drogas durante el pasado fin de semana.

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, informó que “El doce de julio alrededor de las nueve de la noche, en el puesto de control de la frontera norte, la policía respondió a una solicitud del departamento de aduanas para realizar un registro a un vehículo conducido en ese momento por Eric Duhaney, de setenta años. El registro condujo al descubrimiento de ciento treinta y tres libras de cannabis de alta pureza. Duhaney fue posteriormente detenido y acusado por posesión de drogas controladas con intención de suministrar a terceros.”

Las autoridades continúan sus investigaciones para determinar la procedencia de la droga y posibles vínculos con redes de tráfico.

Arrestan A Estadounidense Por Tráfico De Armas

Un decomiso realizado en la frontera norte ha puesto en aprietos legales a un ciudadano estadounidense de origen beliceño. Según confirmó el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, el sospechoso, identificado como Darnane García, ya había ingresado a Belize a través del Aeropuerto Internacional Phillip Goldson antes de que se marcara su cargamento.

“Una inspección rutinaria de aduanas en la frontera norte llevó al descubrimiento de un artículo gravable no fue declarado en un cargamento. Tras un examen más detallado el once de julio, en presencia del dueño, los oficiales de aduanas descubrieron tres armas de fuego, varios cargadores y aproximadamente mil trescientas rondas de munición. Esto llevó posteriormente al arresto de Darnane García por tráfico ilícito de armas y munición. El individuo detenido es ciudadano estadounidense, pero sus padres son beliceños. Según la información obtenida, Garcia estaba de regreso a casa. Llegó a Belize a través del PGIA el once de julio y luego fue a recoger sus artículos en la frontera norte, los cuales habían sido enviados antes de su llegada a Belize,” detalló Rosado.

García enfrenta cargos por tráfico ilícito de armas y munición mientras la investigación continúa.

Pelea Por Bicicleta Termina En Homicidio

La policía del sur del país continúa investigando un asesinato registrado en la aldea de Cow Pen, donde una discusión por una bicicleta acabó en tragedia.

Carlos Garvin fue hallado sin vida frente a una licorería, víctima de una herida cortante fatal en la parte superior del cuerpo. Según confirmó el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, “El doce de julio, según información recibida, la policía descubrió el cuerpo sin vida de Carlos Garvin cerca de un establecimiento local de licores en dicha aldea. La víctima sufrió heridas cortantes mortales en la parte superior del cuerpo. La investigación preliminar reveló que el ataque pudo haber sido motivado por una bicicleta. La policía posteriormente arrestó al sospechoso, y los cargos serán presentados contra él.”

Las autoridades siguen recopilando información para esclarecer los detalles de este violento suceso.

Exit mobile version