Reformas tras caso de castigo corporal

El Ministerio de Desarrollo Humano está reforzando su política de cero tolerancia al castigo corporal en todos los centros de cuidado estatales, tras un reciente incidente en el Centro de Desarrollo Juvenil Nuevos Comienzos. En colaboración con socios internacionales, el ministerio trabaja en una reforma integral del centro para garantizar un entorno más seguro, humano y rehabilitador para los menores bajo su cuidado.

La ministra Thea García-Ramírez expresó su compromiso con el bienestar del niño afectado y de todos los residentes del centro. “Creo que lo más bondadoso y responsable que podemos hacer ahora es precisamente lo que estamos trabajando en el centro: asegurar el bienestar mental y físico del niño y ayudarlo a sanar y recuperarse lo más completamente posible. No solo nos enfocamos en su salud física, sino también en asegurar que reciba la ayuda que necesita.”

García-Ramírez reconoció la gravedad del incidente y el impacto emocional que tuvo en ella al revisar las imágenes del caso. “Fue sin duda un evento traumático, no quiero mentirles, y aunque no estoy autorizada a mostrarles las imágenes, puedo decirles que me afectó profundamente, y solo puedo imaginar cómo afectó al niño. Como madre, me pongo en la situación donde podría haber sido uno de mis hijos, ciertamente podría haberlo sido. Podría haber sido cualquiera de nosotros y creo que el bienestar del niño y de todos los niños en Belize debe ser lo primero.”

La ministra también subrayó la importancia de mejorar los procesos de selección y formación del personal en estos centros. “Queremos asegurarnos de seleccionar a nuestro personal con mucho cuidado, y garantizar que haya capacitación continua, sensibilización y tal vez algún tipo de sesiones de terapia con ellos. Ellos también necesitan pedir ayuda si la necesitan.”

Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por transformar el sistema de protección infantil en Belize, priorizando la dignidad, seguridad y desarrollo integral de cada niño.

Ministerio actúa tras agresión a menor

El Ministerio de Desarrollo Humano ha reafirmado su política de cero tolerancia hacia la violencia contra menores, luego de que un miembro del personal del Centro de Desarrollo Juvenil Nuevos Comienzos supuestamente agrediera a un niño bajo su cuidado. El menor recibió atención médica y presentó una denuncia formal ante la policía al día siguiente del incidente. Mientras tanto, el oficial involucrado fue puesto en licencia administrativa y enfrenta despido inmediato, mientras se impulsa una investigación criminal y reformas institucionales.

La Ministra de Desarrollo Humano, Thea García-Ramírez, explicó que el ministerio actuó con rapidez tras recibir evidencia del incidente. “Tenemos imágenes; actuamos inmediatamente. La CEO, con ayuda de los supervisores, puso a las dos personas involucradas en licencia administrativa de inmediato. Fueron escoltadas fuera del recinto inmediatamente. Como el incidente ocurrió después del almuerzo y continuó hasta la tarde del jueves, los preparativos y documentación para su despido comenzaron el viernes, aunque el proceso no se completó ese mismo día. Me aseguraron que ese proceso ya se ha completado, por lo que el ministerio canceló su empleo de inmediato.”

García-Ramírez fue enfática en su postura: “Estas son situaciones estresantes, la vida es estresante, pero no hay excusa para que un adulto golpee a un niño. Esa es la posición del ministerio. Es mi posición personal, eso no puede ser alentado, consentido ni tolerado. Así es como manejamos esto. Hemos actuado con rapidez. Hacemos todo lo posible por mantener la dignidad de nuestros residentes.”

El ministerio también ha señalado que este caso servirá como catalizador para revisar los protocolos de protección infantil en instalaciones estatales, con el objetivo de garantizar entornos más seguros y responsables para los menores bajo custodia del Estado.

Plaga de ratas amenaza cosechas en Toledo

En plena temporada de maíz, los agricultores de San Pedro Columbia, en el distrito de Toledo, enfrentan una crisis inesperada: una invasión de ratas que está destruyendo sus cultivos. En lugar de cosechar, muchos campesinos están resembrando por segunda o tercera vez, con la esperanza de salvar lo que queda de la temporada. Sylvano Tesecum, agricultor local, relató: “Las ratas están causando daños graves encima de todo lo que ya estamos pasando. He tenido que sembrar dos veces, y no soy solo yo, muchos otros agricultores también están afectados. Voy a intentar sembrar nuevamente porque no podemos darnos por vencidos. Estas ratas se comen todo. No solo el maíz, se están comiendo la hierba, palos podridos, casi cualquier cosa que encuentren. Se está poniendo tan mal que casi pareciera que también quieren comernos a nosotros, Dios.”

Los roedores, que se esconden durante el día y salen de noche, han causado pérdidas significativas. Algunos residentes vinculan el aumento de la población de ratas a los incendios forestales de 2024, que alteraron el equilibrio del ecosistema. Maximilliano Caal, otro campesino de la zona, explicó: “Los agricultores de subsistencia y pequeña escala en esta zona siembran principalmente maíz. Aunque las parcelas no sean grandes, el cultivo de maíz es profundamente cultural y esencial para el modo de vida aquí en el sur de Belize porque somos autosuficientes. Hay muchos desequilibrios en el ecosistema, animales como los zorros grises, el ocelote, el jaguarundi, los halcones, tienen muy poca área forestal al momento para que regresen. Por eso, la eliminación de las ratas será un proceso gradual.”

La situación no solo amenaza la producción agrícola, sino también las tradiciones mayas. “Este problema va más allá de las ratas, pone en riesgo el sustento y las tradiciones del pueblo maya. Sin suficiente maíz, no podemos seguir sembrando. Además, el maíz es altamente temporal. Necesita lluvias suficientes para crecer adecuadamente. Los agricultores suelen comenzar a plantar en mayo, anticipándose a las lluvias. A estas alturas, en julio, la mayoría de los agricultores ya deberían haber sembrado, y para agosto, normalmente estaríamos cosechando maíz para hacer delicias cosas como el atol de maíz y los tamalitos, alimentos tradicionales que las familias esperan con ansias. Pero con los retrasos y las pérdidas de cultivos, esa tradición se está interrumpiendo ya que la cosecha no estará lista a tiempo.”

El impacto económico también se siente en las celebraciones tradicionales. Rafael Choc, campesino de Toledo, comentó: “Después de sembrar, hay una recompensa para los trabajadores: un banquete. El plato principal es el caldo de gallina local. Eso es lo que les damos. El banquete es un gasto. Las gallinas locales no son baratas, no solo para comprar sino para criar. El maíz es lo que nos falta, y esta es la segunda fiesta que haremos. Es un segundo gasto. El primero fue una pérdida. Esperamos que esta vez sea diferente.”

Algunos agricultores han intentado controlar la plaga con gatos, que terminaron volviéndose salvajes, o quemando terrenos, lo que aumenta el riesgo de incendios. Sin embargo, los métodos no han sido efectivos. La comunidad pide ayuda urgente al gobierno. El Ministro de Agricultura, Jose Mai, respondió: “Que haya roedores en una granja no es extraño ni sorprendente para nadie. ¿Es una invasión? No lo sé. ¿Qué se considera una invasión? ¿Diez ratas comiéndose una calabaza en un campo? Mis técnicos tendrán que evaluar y proveer reportes sobre la situación.”

Gobierno lanza nuevo ID nacional digital

El gobierno de Belize ha dado luz verde a la implementación total de un nuevo sistema de Identificación Nacional Digital, tras haber completado un proyecto piloto a inicios de este año. Este nuevo documento utilizará tecnología biométrica, como huellas dactilares y reconocimiento facial, con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios públicos y privados de forma más rápida y segura.

Aunque algunos ciudadanos han expresado dudas sobre la necesidad de otro documento de identidad, el CEO del Ministerio de Gobernanza Electrónica, José Urbina, asegura que este sistema es más avanzado y seguro que las tarjetas actuales. “Actualmente estamos en la fase inicial de lanzamiento. Es importante distinguir entre los ID funcionales y el ID nacional. El ID nacional sirve como un método seguro y único de autenticación, mientras que los ID funcionales como el de seguridad social están diseñados para un propósito específico”, explicó Urbina.

Detalló que documentos como la tarjeta de seguridad social, la licencia de conducir o la credencial de elector tienen funciones limitadas, mientras que el nuevo ID nacional será más completo y versátil. “Una vez que recibamos la aprobación final del gobierno, el siguiente paso será lanzar una licitación abierta para una revisión legislativa. Esta legislación debe definir el uso adecuado del ID nacional, alinearlo con la Ley de Intercambio de Datos del Sector Público e integrarlo con las leyes de protección de datos”, añadió.

Desde el punto de vista técnico, el sistema deberá conectarse con todas las bases de datos del sector público y, en cierta medida, con plataformas del sector privado, ya que las empresas también lo utilizarán para autenticar a sus usuarios. Urbina concluyó: “Hay una gran diferencia cuando comparamos el ID nacional con los ID funcionales. Ahora, si el ID nacional reemplazará a algunos de los ID funcionales, honestamente creo que sí lo hará.”

Tragedia en el río: muere adolescente

Lo que comenzó como un paseo recreativo en moto acuática por el Río Belize terminó en tragedia el pasado sábado, cuando Axel Oroman, un adolescente de catorce años originario de Corozal, perdió la vida tras caer al agua. Según reportes, Axel iba acompañado por otro joven en la moto acuática cuando perdió el control del vehículo. Ambos fueron lanzados al río, pero solo el pasajero logró salir a la superficie.

El Jefe de la División de Investigación Criminal, ACP Hilberto Romero, explicó: “Al llegar, se encontraron con Roy Alvarez, quien declaró que estaba en la moto acuática con Axel Oroman. Reportó que Axel perdió el control del vehículo y ambos cayeron al río. Se realizaron búsquedas, pero no fue localizado. El domingo se continuó la búsqueda y el cuerpo de Oroman fue recuperado del río.”

La Guardia Costera de Belize respondió rápidamente al llamado de emergencia. El Contralmirante Elton Bennett detalló los esfuerzos de rescate: “Ya era tarde, la visibilidad era muy pobre. Iniciamos búsquedas bajo agua el sábado sin éxito; ampliamos el área de búsqueda y ajustamos el patrón para localizar al desaparecido. El rango abarcó cien metros al norte y sur de la entrada del Río Haulover, según nuestro sistema informático. Fue una operación compleja debido a las corrientes costeras, las corrientes del río y las mareas, que afectaban la probable ubicación del cuerpo.”

La Autoridad Portuaria de Belize recordó que el uso de motos acuáticas requiere responsabilidad y cumplimiento de la ley. Los conductores deben contar con un certificado de competencia válido, y los vehículos deben estar registrados y licenciados. ACP Romero agregó: “Se requiere un permiso para conducir una moto acuática, pero la información que obtuvimos es que el joven tomó esa moto acuática sin el consentimiento del propietario y se dirigió al río. Se llevará a cabo una investigación. Esa es la información inicial que tenemos actualmente. Pero se llevará a cabo una investigación completa. Además, se realizará una investigación por parte de la Autoridad Portuaria.”

Finalmente, el Contralmirante Bennett subrayó la importancia del equipo de seguridad: “Si hubiera estado usando un chaleco salvavidas, creemos que el resultado habría sido muy diferente. El adulto a bordo ayudó en la búsqueda, pero no logró agarrar al joven Axel.”

“I Tried Everything I Could to Get Them Back”: Mother Speaks After Daughters’ Drown

A tragic accident in Bella Vista, Toledo District, claimed the lives of two young sisters on Sunday afternoon. Angie Pimentel, 7, and Laury Pimentel, 8, drowned in an unfinished septic pit around 4 p.m.

Their mother, Delmy Argueta, told News 5 that she had sent them to run an errand at their grandmother’s house. The girls never made it. Argueta believes they may have tried to swim in the water-filled pit and did not realise the danger.

Their grandmother, Ligia Contreras, said she became concerned when Argueta called to ask if the girls had arrived at her home. When she realised they hadn’t, Contreras began searching the area and soon spotted their bicycles and slippers near the pit.

“I found a stick nearby that I used to put in the well, and that’s when I felt it touch one of them,” Contreras told News 5. “I think they innocently got in there; they’ve never tried to go in there before. That was the first time they did something like that.”

Contreras said she immediately called Argueta after feeling something in the pit. “I went there, got in the well, and took out the first one and then found the other one,” Arugeta said.

Arugeta said that the pit was deep enough to submerge her completely. “When I jumped in, the water covered me entirely,” she said.

She attempted to resuscitate the girls but was unsuccessful. “I tried everything I could to get them back, but it was already too late.” Argueta said she had no idea the pit existed or was so deep.

The bodies remain at the morgue as the family awaits their release for burial.

19 Women Complete Cell Phone Repair Training in Belize District

Nineteen women from communities across the Belize District have completed the cell phone repair training programme that took place from July 14 to 19 at BELTRAIDE’s Belize Training & Employment Centre.

The course is focused on improving self-employment opportunities and reducing gender disparity in technical fields. “What was once viewed as a male-dominated trade is now being delivered by over 80 women and girls across the country,” said the Ministry of Investment in a statement.

Participants came from Belize City, Ladyville, Caye Caulker, Lord’s Bank, Hattieville, the New Beginnings Youth Development Centre, the Coral Grove Girls’ Home, and the Fourteen-Miles Girls’ Home.

Over six days, the participants completed 50 hours of training and successfully repaired 103 out of 159 phones used for practice.

Each trainee also received a toolkit with essential items such as soldering irons, magnifying lamps, and electric multimeters to help launch their own repair services.

Former T&T PM Rowley Demands Answers on Interpol Listing

Former Trinidad and Tobago Prime Minister Dr. Keith Rowley is demanding answers from his successor Kamla Persad-Bissessar, Attorney General John Jeremie, and Police Commissioner Allister Guevarro after discovering his name was placed on an Interpol watch list.

Rowley says he only found out when police stopped him in Antigua while en route to Montserrat for volcanology research. He called the listing “state-sponsored slander” and “political persecution,” insisting he has committed no crime and wants his name cleared immediately.

Rowley stepped down in May and has since returned to scientific work. He says the accusations are baseless and wants officials to explain why he was flagged internationally.

Manslaughter Charge Upgraded to Murder

Police have upgraded the charge against Peter Demetrio August from manslaughter to murder in connection with the death of sixty-one-year-old Ubaldo Ernesto Guzman.

Guzman died on September 12, 2024, after he was allegedly chopped with a machete by August during a drinking session at Guzman’s home in Santa Elena Town. Reports are that the two got into an argument, during which Guzman allegedly attacked August with a machete. August claimed he acted in self-defense.

Guzman’s niece, Shamira Badillo, told News Five that her uncle was never known to be aggressive, even when drinking.

Measles Outbreak Contained, Says MoHW

Belize has officially contained the recent measles outbreak. The Ministry of Health and Wellness made the announcement stating that “Belize has recorded no new measles cases for more than two full incubation.”

The April outbreak, traced to international travel from Mexico, resulted in 34 confirmed cases across Corozal and Cayo. All were unvaccinated. One person was hospitalised, and no deaths were reported.

“The outbreak was controlled due to the diligent public health measures of healthcare teams, the cooperation of affected individuals, and the support of the Belizean public,” MoHW added.

With measles resurging across the region, authorities urge parents to ensure children receive the MMR vaccine. Travellers should also confirm their vaccination status at least two weeks before leaving the country.

The ministry continues surveillance of fever and rash illnesses.

Exit mobile version