Debate Sobre IA En Diseños Nacionales

¿Es verdadera creatividad o solo inteligencia artificial? Ese es el debate que se ha desatado tras la revelación de las tres finalistas del Concurso Nacional de Diseño de Traje de Miss Universo Belize, cuyo tema fue el tucán de pico de quilla. Aunque los audaces diseños impresionaron a algunos, varios artistas y críticos han señalado sospechosas similitudes que sugieren que podrían haber sido generados por inteligencia artificial y no dibujados a mano.

Entre los críticos destaca Alex Sanker, artista visual reconocido que ha apoyado el certamen en años anteriores con piezas pintadas a mano. Sanker expresó su rechazo a la utilización de IA en este contexto. “Para mí, esto es obvio, llevo décadas en este trabajo. Esta misma mañana publiqué sobre por qué la IA no debería usarse en este contexto. Primero, tenemos artistas talentosos que han creado diseños así durante décadas. Personalmente, me afecta porque yo mismo pinté los últimos siete trajes de Miss Universo, todos reflejando nuestra cultura tradicional. Cuando vi las imágenes generadas por IA, sí, se ven bonitas, pero no tenían significado. Un niño de diez años con nociones básicas de IA podría haber hecho algo similar”, explicó.

Además, Sanker criticó la forma en que estos diseños están siendo promocionados. “Vi en línea que la página de Miss Universo está dando más votos a estos diseños. Y no, no quiero oír que ‘se pueden ajustar’. Estas piezas fueron seleccionadas entre las tres mejores, ¡y ni siquiera nos representan! Ese tucán ni siquiera es nuestra ave nacional. Es un tucán, pero no un pico de quilla. Y es el que más votos recibe porque la gente no valora lo que está presentando al mundo”, concluyó el artista.

Este debate abre la discusión sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación artística, especialmente en representaciones culturales importantes como la de Belize a nivel internacional.

Proponen Tribunal Especializado Armas

Una de las propuestas incluidas en la nueva ley es la creación de un Tribunal Especializado en Armas y Pandillas, diseñado para mejorar el combate contra la violencia armada y las guerras entre pandillas. Esta mañana, el Procurador General Anthony Sylvestre explicó cómo funcionará este tribunal y su importancia.

Actualmente, estos casos son tratados en los tribunales de magistrados, donde los jueces deben manejar diversos tipos de asuntos, desde tránsito hasta civiles. Esto provoca que un caso que inicia en enero pueda extenderse hasta un año después debido a múltiples aplazamientos, sin que ello sea culpa del sistema judicial. La propuesta busca que los casos relacionados con armas y pandillas sean atendidos en un tribunal especializado, similar a la Corte Mayor, con facultades tanto de magistrado como de jueces superiores.

“Respecto a tribunales especializados, no es algo nuevo en Belize ni en otros países tener cortes para asuntos familiares, fiscales, administrativos o sucesorios. La idea es crear uno especializado en armas y pandillas que permita una audiencia acelerada”, explicó Sylvestre. Con esta iniciativa, se espera agilizar los procesos y mejorar la efectividad en la lucha contra la violencia.

Proponen Enmienda Para Estado Emergencia

A principios de esta semana, el Ministro del Interior, Kareem Musa, junto al Procurador General Anthony Sylvestre, se pronunciaron sobre la decimotercera enmienda constitucional, la cual busca mejorar la legislación vigente relacionada con los estados de emergencia.

El Ministro Musa explicó que la enmienda propuesta es una versión más clara y efectiva que las leyes actuales que otorgan poderes especiales al gobierno en situaciones de emergencia. “Estamos trabajando para incorporar el Estado de Emergencia a la Constitución de manera más clara y definida. Actualmente, la disposición vigente es bastante vaga – se refiere genéricamente a ‘seguridad pública’. Al pensar en desastres naturales o saqueos durante estos eventos, podríamos asumir que los redactores de la Constitución pretendían que otras leyes abordaran esos temas. Pero en dos mil cinco, al igual que se reconoció en mil novecientos noventa y tres, creemos necesario desarrollar esto mejor. Proponemos que se defina claramente como una herramienta para combatir el crimen y salvar vidas, algo que queremos mantener en nuestro arsenal, pero solo como último recurso. No está diseñado para usarse a diario, sino para situaciones que se salen de control, cuando el público no coopera y se necesita urgentemente presionar pausa. Es clave que, bajo este nuevo enfoque, la decisión no recae únicamente en el Ministro, el Primer Ministro o la policía. Ahora involucra a un Consejo de Seguridad completo que incluye a los militares, la Guardia Costera, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras agencias clave. Todos deben revisar el informe policial y determinar colectivamente si es justificable declarar una zona como área especial por un mes, similar a un estado de emergencia, pero con mayor supervisión y responsabilidad”, detalló Musa.

Ministro Evita Definir Rol De Blease

La polémica por el nombramiento de Oswin Blease en el comité asesor de la Compañía Nacional de Autobuses sigue creciendo, y ahora surgen más dudas sobre su verdadera relación con la Asociación de Autobuses de Belize. Al ser consultado directamente sobre si Blease es miembro de la BBA, el ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, evitó dar una respuesta clara.

Zabaneh aseguró que Blease tiene experiencia en el negocio y ha estado presente en todas las reuniones desde principios de mayo, participando activamente en las discusiones. Según el ministro, su aporte ha sido equilibrado y valioso para el proceso. “El Sr. Blease tiene una amplia experiencia en el negocio. Ha asistido a todas las consultas. Creemos que será clave para aportar esa perspectiva al proceso. Por eso lo elegimos. Supongo que es un operador registrado, y si alegan que todos los operadores son miembros de la BBA, entonces supongo que lo es. El Sr. Blease estuvo presente en todas las reuniones desde principios de mayo, participando activamente y expresando sus opiniones. Sus contribuciones fueron equilibradas, ofreciendo tanto críticas como apoyo al proceso. Estoy seguro de que ejercerá un buen juicio y guía en el proceso”, declaró Zabaneh.

A pesar de sus palabras, la Asociación de Autobuses sostiene que Blease no forma parte de su membresía y cuestiona el verdadero motivo de su inclusión en el comité.

Asociación Critica Comité De Autobuses

La Asociación de Autobuses de Belize acusa al ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, de jugar a la política y marginar su voz en la conformación del nuevo comité asesor de la Compañía Nacional de Autobuses. El conflicto surge por el nombramiento de Oswin Blease, dueño de “Fu We Transport”, como representante de los operadores de autobuses. La Asociación sostiene que Blease no forma parte de sus filas, tiene poca experiencia y está estrechamente vinculado al partido gobernante, lo que despierta dudas sobre el motivo real de su designación.

El ministro Louis Zabaneh respondió que el proceso fue transparente y que la selección de Blease se basó en la participación de operadores que respaldaron esta etapa del proyecto, la cual incluye auditorías realizadas por contadores elegidos por ellos mismos. Explicó que durante los últimos dos meses se sostuvieron conversaciones con los actores involucrados para conformar el comité asesor. En este grupo participan sindicatos representados por la NTUCB, así como el MIDH, el Ministerio de Transformación Económica, el Instituto de Estadística de Belize y la Universidad de Belize.

“Lo que ha ocurrido en las últimas semanas es que hemos tenido a varios operadores de autobuses firmando para esta fase del proceso, que incluye auditorías profesionales realizadas por contadores que ellos mismos eligieron a través de un subcomité. Luego decidimos formar un comité asesor con los mismos actores. Hemos estado conversando durante los últimos dos meses aproximadamente. Ya publicamos la lista de los miembros de ese comité, que incluye sindicatos representados por la NTUCB, miembros de otras entidades gubernamentales útiles como MIDH, el Ministerio de Transformación Económica y el Instituto de Estadística de Belize. Queremos asegurarnos de contar con aportes profesionales y comunicación constante de la UB, que también está en el comité. El Sr. Oswin Blease fue elegido como uno de los operadores que firmaron para representar esa perspectiva en el comité. Luego vimos el comunicado de la BBA cuestionando esa elección. Es una interpretación desafortunada de su parte; no hubo intención de faltarles el respeto”, afirmó Zabaneh.

Alertan Por Aumento De Dengue

La Dra. Laura Friesen, Oficial Médica del Ministerio de Salud y Bienestar, advirtió sobre la creciente preocupación por el aumento de casos de dengue en el país, mientras el principal hospital de referencia urge a la población a tomar medidas de inmediato.

Friesen explicó que además del dengue, la región enfrenta un brote de tos ferina que también está siendo monitoreado de cerca. Destacó la importancia de mantenerse seguros, vacunarse cuando sea posible y proteger especialmente a los niños.

“Siempre enfrentamos diferentes enfermedades. Actualmente tenemos un brote de tos ferina en la región y también un incremento de dengue, que es un problema estacional. Estos también están siendo monitoreados. Y como siempre, exhortamos a todos a mantenerse seguros, vacunarse cuando sea posible y así conservar su salud. Así que realmente instamos a las familias a tomar esto en serio y proteger a sus hijos de cualquier riesgo de estas consecuencias”, dijo la Dra. Friesen.

Belize Signs Biometric Data Sharing Deal with U.S.

Belize and the United States have signed a memorandum of cooperation to enhance border security and public safety through the exchange of information.

The agreement was signed in Washington by Belize’s Foreign Minister, Francis Fonseca, and U.S. Secretary of Homeland Security, Kristi Noem.

The U.S. Embassy in Belize said on social media, “The memo lays groundwork for a Biometric Data Sharing Partnership to help Belize develop new border management tools to combat illegal immigration and transnational criminal organisations.”

The Ministry of Foreign Affairs and Foreign Trade confirmed the signing on X, noting that the agreement focuses on strengthening information sharing between the two countries.

The partnership comes as Belize prepares to roll out a national ID system that will use biometric technology. Jose Urbina, CEO in the Ministry of E-Governance, told News 5 it will not immediately replace existing IDs such as social security cards, driver’s licences, or voter IDs, but the long-term aim is to streamline identification and security. The aim is for the national ID to eventually replace all IDs. 

Urbina reassured that the system will be built with strong safeguards. “It’s not something that’s being prepared loosely,” he said. “We are ensuring that all the security layers are in place to protect the transmission of the information and also to safeguard the database.”

Crocodile Study Links New River Pollution to Looming Environmental Collapse

Scientists investigating crocodile health in the New River Lagoon say the animals are showing alarming signs of decline linked to pollution. A team from Rio Bravo observed crocodiles suffering from emaciation, necrotic tissue, skin discolouration, fungal infections and acute damage.

“Some were unable to heal even minor wounds, clear signs of possible immune system dysfunction,” the Crocodile Research Coalition reported. Blood samples were collected to study immunological markers and determine the impact of waterborne pollutants.

The team says the likely culprits include agricultural runoff, heavy metals, and chemical pesticides such as Dichlorodiphenyltrichloroethane (DDT) and dichlorodiphenyldichloroethylene (DDE).

Researchers also found a reduction in phallus size in several crocodiles, which is the intromittent reproductive organ normally concealed within the cloaca and only everted during mating. According to the team, this finding suggests “endocrine disruption caused by long-term chemical exposure.”

As apex predators, crocodiles are considered key indicators of environmental health. “Their decline signals a broader environmental crisis,” the team warned. “This is an urgent issue that needs attention, not just for the sake of the crocodiles, but for the health of the entire watershed.”

Belize Joins Region in Introducing Rotavirus Vaccine for Infants

Belize’s Ministry of Health and Wellness has added the rotavirus vaccine to the National Vaccination Schedule to combat diarrhoeal disease in children under five.

The vaccine is administered orally in three doses at two, four, and six months of age. It is now available at all public health centres and through MoHW mobile clinics.

“While the need for rigid and frequent hand hygiene practice is important, vaccination remains the most effective defence against rotavirus,” the MoHW stated.

Rotavirus is the leading cause of acute diarrhoea in children globally. Symptoms include diarrhoea, vomiting, and severe dehydration. The virus spreads through the faecal–oral route and is highly contagious via contaminated hands, surfaces, and materials.

Severe cases of rotavirus are more common in developing countries. Most Central American nations, including Guatemala, Honduras, and El Salvador, introduced the vaccine years ago. Until now, Belize had not.

Exit mobile version