FIU confirma que casinos de Rima Ray en San Pedro nunca fueron registrados

La Unidad de Inteligencia Financiera (FIU, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la ciudadana estadounidense Rima Ray, actualmente detenida en EE.UU. por cargos de fraude y apuestas ilegales, operaba sus negocios de casinos en San Pedro sin estar registrada legalmente ante la institución.

Rima Ray, propietaria de GMK Sky y Caribi Bleu en la isla, fue objeto de una investigación de News Five a finales de 2024, cuando se descubrió un cajero automático sin licencia instalado dentro del casino. La FIU, tras ese hallazgo, abrió una investigación formal sobre sus actividades.

“Este asunto presenta grandes preocupaciones, especialmente dada la información que está claramente en el dominio público. Estamos investigando toda la operación desde un punto de vista investigativo”, declaró la directora de la FIU, Leni Ysaguirre McGann, durante una entrevista reciente. Aclaró que, por la sensibilidad del caso, no podía ofrecer mayores detalles para no interferir con las pesquisas.

El Banco Central, en colaboración con la FIU, ya ha retirado el cajero automático no autorizado. Sin embargo, las autoridades ahora enfrentan preguntas sobre una posible falla sistémica o incluso complicidad dentro del Comité Nacional contra el Lavado de Dinero.

McGann subrayó que toda acción debe estar respaldada por evidencia creíble. “Las autoridades deben ser muy cuidadosas en cómo operan y no pueden tomar medidas basadas en especulaciones. Deben actuar con información creíble”, recalcó.

La investigación continúa mientras se evalúa el alcance completo de las actividades de Rima Ray en el país.

Gobierno otorga $8.7 millones en subvención a la Universidad de Belize

Después de casi una década de espera, el gobierno aumentó el apoyo financiero para la Universidad de Belize (UB), aunque la cifra quedó por debajo de lo solicitado inicialmente por el sindicato. La subvención anunciada es de 8.7 millones de dólares, 1.3 millones menos que la demanda original.

El presidente del Partido Unido del Pueblo, Henry Charles Usher, explicó que además de esta subvención, el gobierno otorga asistencia directa a los estudiantes que también beneficia a la universidad.

“Además de la subvención, el gobierno también brinda asistencia a los estudiantes, que va directamente a la cuenta de la Universidad de Belize. En el último año fiscal, esta asistencia fue de casi cinco millones. En total, la UB recibe cerca de 12.5 millones del gobierno entre subvención y asistencia estudiantil. El aumento en la subvención no afecta la asistencia a los estudiantes, que también verá un incremento. Por lo tanto, el monto total aumentará. Es ahí donde debemos poner nuestra atención,” declaró Usher.

Ministro Henry Usher: Apoyo a cañeros será decisión del gabinete

El presidente del Partido Unido del Pueblo (PUP), Henry Charles Usher, se pronunció sobre la reciente sentencia del Tribunal Superior que ordena a la Asociación de Agricultores de Caña de Azúcar de Belize (BSCFA) y dos de sus miembros pagar más de medio millón de dólares en concepto de daños.

El fallo surge tras el bloqueo de tres días en diciembre de 2021 que paralizó el ingenio azucarero BSI. El tribunal consideró que no fue una simple protesta, sino una acción calculada para presionar a la empresa tras el colapso de las negociaciones contractuales.

BSI fue indemnizada con $520,674 BZD y BELCOGEN con $43,456 BZD por la interrupción de operaciones debido a la falta de acceso al bagazo, subproducto esencial en la generación de energía.

Consultado sobre si el gobierno asumirá la deuda, como afirman los agricultores, Usher respondió:

“La decisión fue tomada recientemente. Aún no hemos tenido una reunión de gabinete para revisarla o escuchar el consejo del Fiscal General. Cuando eso ocurra, se podrá explicar al público el camino a seguir. Creo que es una decisión del gabinete para apoyar a nuestros agricultores cañeros y a la asociación, así que apoyo la decisión del gabinete”.

Belmopán acoge segunda consulta sobre la polémica Decimotercera Enmienda

La segunda consulta pública sobre el Proyecto de Ley de la Decimotercera Enmienda se llevó a cabo el miércoles en el Centro de Conferencias de la Universidad de Belize en Belmopán, donde la asistencia fue limitada, pero las opiniones fueron contundentes.

El presidente del Partido Unido del Pueblo, Henry Charles Usher, destacó que esta consulta no es la única vía para presentar comentarios, ya que también pueden hacerse llegar por escrito o por correo electrónico a la Asamblea Nacional.

Usher enfatizó que la ley no busca dar poder absoluto a la policía:

“Pueden enviar sus recomendaciones, críticas o preguntas… algunas personas quizás prefieran hacerlo de esa manera”, comentó.

Sin embargo, algunos ciudadanos siguen expresando escepticismo, como Glen Myvette, quien señaló que la aplicación de “sospecha razonable” puede ser discriminatoria:

“Hoy, la sospecha razonable puede depender de dónde vivas, el color de tu piel o la ropa que lleves puesta”.

También surgió preocupación sobre la necesidad de modificar la Constitución. Una residente expresó:

“Entiendo la razón del estado de emergencias… pero no termino de entender por qué necesitamos modificar la Constitución”.

El proyecto propone que un tribunal especial, integrado por miembros designados por el Presidente del Tribunal Mayor y el Gobernador General, valide las justificaciones de la policía para arrestos bajo sospecha razonable.

Usher aseguró que todas las sugerencias serán revisadas antes de que el proyecto regrese a la Cámara de Representantes para su segunda lectura.

“Lo importante es recopilar todas estas recomendaciones y sugerencias”, afirmó.

Gobierno asegura justicia y claridad para empleados del Servicio de Impuestos

El Ministro de Servicio Público, Henry Charles Usher, se pronunció sobre la situación de los empleados del Servicio de Impuestos de Belice, destacando que su principal prioridad es garantizar equidad y ofrecer información clara sobre sus opciones laborales.

Según Usher, los empleados pueden optar por unirse a la nueva autoridad tributaria semiautónoma o permanecer en el servicio público, donde serían reubicados en otros departamentos. Dijo que no estaba al tanto de que la renuncia fuese una opción viable, pero reconoció que debía tomarse en cuenta.

“Me complace que el sindicato se haya reunido con ellos. Han surgido preguntas importantes, como si será necesario un proceso de entrevistas para ingresar a la nueva autoridad. Esa decisión dependerá de la entidad”, señaló Usher.

Indicó que quienes opten por quedarse seguirán bajo la Comisión de Administración Pública, mientras que los que migren al nuevo sistema estarán sujetos a sus condiciones, posiblemente incluyendo entrevistas. Actualmente, 226 empleados están bajo el Servicio de Impuestos de Belice.

DJ se entrega tras fatal atropello de agente policial

El reconocido DJ y empresario Kris Rosado se entregó a la Policía de Ladyville horas después de un atropello fatal ocurrido este fin de semana del policía Arcenio Cus. Se espera que enfrente múltiples cargos, incluyendo no detenerse a prestar auxilio, no reportar un accidente, causar la muerte por conducta imprudente, homicidio por negligencia y conducir sin la debida precaución.

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, confirmó que los investigadores han recopilado evidencia importante, incluyendo grabaciones de video. Aseguró que los cargos serán presentados pronto, aunque evitó dar detalles para no comprometer la investigación en curso.

“Estamos reuniendo la mayor cantidad de pruebas posibles para presentar todos los cargos posibles contra el individuo,” indicó.

El comisionado también expresó pesar por la pérdida del agente Cus, a quien describió como un oficial trabajador, humilde y con 19 años de servicio. Cus era supervisor de turno y esperaba un próximo ascenso.

“Es muy triste lo ocurrido. Quiero extender mis condolencias a su familia. Esto no solo ha afectado a sus seres queridos, sino también a sus colegas y compañeros de unidad,” dijo el Comisionado Rosado.

Madre de cinco hijos muere en accidente de motocicleta en Belmopán

Una familia de Belmopán está devastada tras la muerte de Marilyn Roches, una madre de cinco hijos que falleció en un accidente de motocicleta en la madrugada del lunes. El trágico incidente ocurrió alrededor de las 2:30 a.m. cerca de la escuela Belmopan Comprehensive, en el sur del Ring Road.

Según el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, “Al aproximarse al frente de la escuela Belmopan Comprehensive, el conductor de la motocicleta perdió el control del vehículo, lo que resultó en una lesión fatal para la señora Roches.” Rosado indicó que se le tomó una muestra al conductor y que se le emitirá una notificación de intención de procesamiento una vez concluyan las investigaciones.

La hermana de la fallecida, Gwendolyn Roches, compartió el dolor del momento en que recibió la noticia. “Estaba de turno… cuando recibí la llamada… Siendo yo su persona de confianza, me ha afectado mucho.”

Marilyn tenía cinco hijos, el menor de apenas cinco años. “Ella vivía por sus hijos… Su hija está embarazada, y este iba a ser su primer nieto”, relató su hermana.

La policía confirmó que Roches no llevaba casco en el momento del accidente.

Joven asesinado y cuatro heridos en ataque armado en Lord’s Bank

Cinco jóvenes socializaban en un patio en Lord’s Bank cuando fueron atacados por dos hombres en motocicleta. El pasajero abrió fuego contra el grupo, hiriendo a todos. Justin Animo, de 20 años, murió a causa de las heridas. Entre los heridos se encuentra su hermano de 14 años, así como Jayden Martínez, José Rodríguez y Emerson Jeffords.

Según el comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, “una motocicleta con dos individuos se les acercó y el pasajero les disparó, hiriendo a cinco de ellos. Uno de los individuos sucumbió posteriormente a sus heridas.”

Una persona está bajo custodia y la policía busca a otras dos de interés. El comisionado añadió que manejan varias teorías, incluida una línea de investigación relacionada con asuntos domésticos.

Rosado también confirmó que el arma utilizada fue de pequeño calibre y descartó vínculos de las víctimas con pandillas o antecedentes criminales. “Nunca han sido detenidos o arrestados por la policía,” aseguró.

Tax Service Says Employees Won’t Lose All Benefits in December

The Belize Tax Service is responding to recent criticisms made over its move to become a Semi-Autonomous Revenue Authority, better known as SARA. The transition will occur in December, that means current employees will either be reassigned within the public sector or have to apply for a spot in the new system. Now, while the Tax Service says its staff will get first priority, the Public Service Union isn’t convinced. PSU President Dean Flowers is questioning the move, asking what happens to pensions, gratuities, and allowances that workers have earned over the years. We put those concerns directly to Tax Service Director  Michelle Longsworth.

 

On the Phone: Michelle Longsworth, Director, Belize Tax Service

“As public officers. if you resign from the public service right now, you know what your entitlements are. If you have served ten years, you are entitled to a gratuity. If you have served. fifteen years and more, you are entitled to a gratuity and a pension that remains intact. Nobody will lose if they choose to go over to the SARA, that will be paid to them. That is not taking over service. Okay? If you choose to take early retirement. Even now. Presently, if you choose to take early retirement, you receive all your benefits. If you’re over fifty years, that does not change. And every staff member that our public officers, they know how we are governed under the public service regulations and that does not change.”

 

Britney Gordon

“While they will be able to retain those after. They have resigned and are moving into their new position. What happens to the people that were almost there and they are basically starting from scratch to build up their benefits again. Do they get any sort of compensation?”

 

On the Phone: Michelle Longsworth

”So that is a discussion that we are having with the Ministry of Finance, and you are speaking to only persons who have, let’s say five years to nine years and eleven months, those persons who have almost reached ten years. Okay. And those are the persons we have a list of them. We have determined what it would cost to maybe offer them a compensation package, but that is in discussions with the Ministry of Finance. And once we have some approval or we will then take that to the staff who are in that category because there’s only a small amount in that category.”

SARA Expansion Promises Efficiency, Not Spending Power

Come December, the Belize Tax Service is expected to grow by about forty percent in staff, as it transitions into the new Semi-Autonomous Revenue Authority. But with more people on the payroll, naturally, questions are popping up: How will this expansion be funded? And will it really deliver better results? Director Michelle Longsworth says yes. She believes the new system will streamline operations and boost performance across the board. But it’s not just about efficiency, there are also concerns about transparency. Some are worried that SARA could open the door to shady spending through government-awarded contracts. Longsworth is challenging that narrative. She says all revenue collected will still go straight into the Consolidated Revenue Fund, meaning SARA won’t have the power to spend taxpayers’ money. And just to be clear, she adds, SARA won’t be a private company. It’ll remain under public scrutiny, just like any other government body.

 

On the Phone: Michelle Longsworth, Director General, Belize Tax Service Department

“I tend to disagree with that. When you, in any organization, in any business, when you plan, you have to plan for a future. You have to be prepared for the future. Having a new organizational structure or a governance structure, we have to take into consideration things that presently as a department we do not have in place, and we have to ensure that it is in place so that we can properly govern. It does not necessarily mean that immediately on the transition, you’ll hire all these extra people. Does not necessarily mean that. It means that you are preparing for future changes in your tax landscape. The tax administration has to remain agile, and if we are not, if we only prepare for next year. Some change happens the year after and we have to go back to planning then it can be said, we did not plan properly, so we have to prepare un plan projecting on how the tax landscape is evolving. That is a responsible way to move forward. If you look at any business, even government as a whole, you have to plan for these things. And if you don’t plan, then you plan to fail. I don’t know with regards to the contracts that are there, I cannot speak to that, but I don’t understand how, in terms of, SARA, you’re talking about contracts, which contracts to whom? The SARA will still be responsible to the Ministry of Finance, all the revenue that. We are collecting now, and we will be collecting under the SARA, will remain in the consolidated fund. That does not change. We will have no jurisdiction to spend taxpayers’ money. It goes and it remains in the consolidated revenue fund.” 

 

Exit mobile version