Gobierno gasta 2.5 millones anuales en alquiler de oficinas

El Gobierno de Belize gasta dos millones y medio de dólares al año en el alquiler de espacios de oficina para al menos quince ministerios. Esto equivale a más de doscientos mil dólares mensuales, una suma que proviene directamente de los contribuyentes.

El Ministerio de Servicio Público, dirigido por Henry Charles Usher, es el encargado de firmar estos contratos. Usher explicó: “Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que esos contratos se mantengan dentro de lo que se puede encontrar comercialmente … No hay una tarifa gubernamental establecida por los propietarios.”

Sin embargo, algunos de estos acuerdos han levantado sospechas. Por ejemplo, el Gobierno paga dieciocho mil dólares al mes por cinco pisos en un edificio en Coney Drive que alberga la oficina de la Región Central de Salud. La propiedad pertenece al difunto H.D. Thompson. Anteriormente, esta oficina estaba en un terreno estatal, junto al KHMH.

Usher explicó que el antiguo edificio estaba en malas condiciones, “Ahora que los hemos reubicado, necesitamos hacer renovaciones para regresarlos o ver si el KHMH se ha expandido para usarlo.”

Consultado sobre un posible favoritismo hacia la familia Thompson, el ministro respondió que “Es un caso de disponibilidad y necesidad.”

Otro caso es el del Ministerio de Economía Azul, cuya oficina en Seashore Drive cuesta catorce mil dólares mensuales. Según Usher, se revisó el costo por pie cuadrado y se determinó que era adecuado para un espacio comercial, aunque la tarifa se basaba en precios residenciales al momento de alquilar.

En Belmopan, el Gobierno también paga veintidós mil dólares mensuales a una persona asiática no identificada por el alquiler de un espacio para el Departamento de Inmigración y Nacionalidad. Usher dijo no conocer el nombre del propietario, “Debemos revisar cuántos pies cuadrados se alquilan y cuál es el precio por pie cuadrado.”

Desafiamos al Ministro a hacer pública la lista de propietarios que arriendan al Gobierno. Usher respondió, “Una vez que el ministerio público diga que está bien, no tengo problema. Es el dinero del pueblo.”

Exit mobile version