Comunidad pesquera exige acción del gobierno para proteger ecosistemas marinos

La comunidad pesquera de Belice ha elevado su voz en una firme petición al gobierno, exigiendo el cumplimiento de sus compromisos ambientales y la protección urgente de los frágiles ecosistemas marinos del país. La Asociación de Pesca Belize Flats (BFFA, por sus siglas en inglés) pide detener la destrucción de manglares, preservar la vida marina y defender los medios de vida que dependen directamente de estos recursos. El llamado cobra fuerza tras la reciente suspensión del polémico Proyecto de Desarrollo de Cayo Rosario, que pretendía construirse sobre la Reserva Marina de Hol Chan y ha enfrentado fuerte oposición desde 2018.

Durante una conferencia de prensa, el Dr. Addiel Pérez, del Bonefish Tarpon Trust, subrayó: “Investigaciones en Belize confirman que los arrecifes de coral prosperan con la mayor biodiversidad cuando hay manglares y pastos marinos cercanos. Menos manglares y pastos marinos significan menos vida marina en los ecosistemas de arrecifes, lo que, a su vez, amenaza los medios de vida y las economías que dependen de ellos”.

Desde la Asociación de Guías Turísticos de San Pedro, Phillip Leslie señaló que la resistencia a estos proyectos no proviene de una postura anti-desarrollo, sino de la falta de transparencia: “El medio ambiente y el desarrollo pueden coexistir con manejo adecuado. El problema es que los desarrolladores llegan con la mentalidad de talar primero, construir después y luego planificar al final… Estamos molestos que incluyan áreas fuera de la isla, en zonas protegidas, que están en la zona de conservación”.

Janelle Chanona, vicepresidenta de Oceana Belize, advirtió que estas decisiones deben tomarse con participación pública: “Estas decisiones nos impactan a todos, por eso todos debemos participar, especialmente en el desarrollo costero y marino donde no puede aplicarse la opción de ‘ojos que no ven, corazón que no siente’”.

La BFFA concluyó su pronunciamiento con un llamado directo al gobierno para detener de inmediato los trabajos de dragado y excavación en el cayo Sandfly, una zona clave para la pesca que sustenta a muchas familias locales.

Juez declara ilegal detención de 16 hombres durante estado de emergencia

Una sentencia histórica emitida por un juez de la Corte Superior ha puesto en entredicho la manera en que se aplican los poderes estatales durante los estados de emergencia en Belize. El caso se remonta a julio de 2020, cuando el gobierno declaró un estado de emergencia y detuvo a dieciséis hombres sin presentar justificación clara. Tras cinco años de litigio, el tribunal falló a favor de los detenidos, declarando que las detenciones fueron ilegales y ordenando al gobierno pagar más de $300,000 en compensación. El fallo ha avivado el debate sobre el uso responsable de los poderes extraordinarios del Estado y su impacto en los derechos constitucionales.

El abogado defensor Richard “Dickie” Bradley elogió la decisión, afirmando: “Pido a todos los que fueron detenidos injustamente que obtengan asesoramiento legal y soliciten compensación, porque eso va a ayudar a que nuestro país valore la importancia de su libertad, su derecho a ser libres y su derecho a ser protegidos por la ley. Aunque algunos de los detenidos hayan estado involucrados en actos indebidos, aún tienen derechos. Los derechos aplican a todos — presos, animales, hasta un caballo que fue herido… Esa opinión es errónea. Todos tenemos nuestros derechos”.

El Departamento de Gobierno está ahora revisando dos sentencias contradictorias sobre el mismo estado de emergencia: una que lo había validado debido al aumento de la violencia, y esta reciente que lo declaró ilegal. Con la zona sur actualmente bajo una nueva declaración de emergencia, las implicaciones legales son significativas. Bradley añadió que otros detenidos en situaciones similares podrían también tener derecho a compensación. “Es lamentable que la compensación sea relativamente baja. Algunos recibirán doce mil dólares, otros dieciocho mil dólares, veinte mil dólares o veinticinco mil dólares. Además, cada uno recibirá siete mil dólares en daños y perjuicios, y el gobierno deberá cubrir sus costos legales… Este fallo es un recordatorio de que no porque hayan encontrado una posible solución a un problema, deben comenzar a violar los derechos de las personas”, concluyó el abogado.

Tragedia en San Pedro: Muere oficial de educación en accidente de carrito de golf

La comunidad educativa está de luto tras la repentina muerte de Brian Castillo, un oficial de educación de 42 años, quien falleció en un accidente de carrito de golf en San Pedro, Ambergris Caye.

Según la Subcomisionada de Policía Stacy Smith, “el lunes 19 de mayo, aproximadamente a las 4:19 de la mañana, se recibió un reporte de un accidente de tránsito en la calle First Street de la zona de San Pedrito de San Pedro, donde una persona de sexo masculino conducía un carrito de golf de cuatro asientos de color naranja. La policía respondió, y al llegar a la escena, observaron a un hombre de tez morena tendido en una camilla, notando que el vehículo presentaba un pequeño golpe consistente con una colisión. La persona fue identificada como Brian Castillo, y el cuerpo ahora espera una autopsia. Las lesiones visibles parecían menores, aunque la autopsia determinará el alcance total del daño. Se observó que sangraba por la cabeza y estaba inmóvil”.

Castillo fue declarado muerto en la policlínica poco después del accidente. El Ministerio de Educación ha rendido homenaje a su trayectoria, destacando su servicio dedicado y su legado de compasión. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente.

Drug-Smuggling Cat Caught by Guards at Costa Rica Prison

Costa Rican guards recently intercepted a cat smuggling drugs into a correctional facility. Its tiny body was strapped with marijuana and crack cocaine.

The black-and-white feline was caught earlier this month as it attempted to leap over the perimeter fence at a prison in Pococí canton, according to a statement from the Justice Ministry. The cat was carrying over 230 grams of marijuana and 67 grams of crack cocaine taped to its body in two small packages.

A video shared by authorities shows a prison guard climbing the outer fence to capture the cat. In a later clip, guards are seen carefully removing the packages from the animal while it rests on a prison table.

The cat has since been handed over to Costa Rica’s National Animal Health Service for evaluation.

 

‘Boots’ Under Fire for Fencing Off Once-Public Seafront in Belize City

Former Area Representative and current contractor Anthony ‘Boots’ Martinez is facing backlash after fencing off a 2.5-acre piece of land near the former Belizean Beach, a location long seen by Belize City residents as one of the last accessible beachfronts in the Old Capital. The move has reignited public concern over the gradual loss of coastal areas once enjoyed by the community.

For decades, the Belizean Beach area served as a rare getaway for families in Belize City. Although the Belize Coast Guard eventually took up residence nearby, portions of the beach remained open to the public. That changed when Martinez began enclosing the property.

Martinez defended his actions, insisting the land was never a true “beach environment.”  “You couldn’t, eena di last month and change, you couldn’t access here so easy. Thick with swamp and so, and been coast guard mi put up da fence,” he said. “Di people dehn use to come eena da next property deh and walk een through some picado road. Soh I don’t know… but in real truth, here was never a beach environment.”

He stressed that his development is neither damaging the environment nor encroaching on any private property. “Dah noh like nothing ya di destroy di environment, di destroy nothing,” Martinez said. “We noh di encroach on nobody land, yoh noh di encroach pan no private property… right here is environmentally sound.”

Martinez believes the backlash may be politically motivated, saying, “I have problem when, eena my view, I guess because I da former politician or whatsoever, but I da Belizean. I da wahn investor, I da contractor… I do all kinda thing.”

 

Belize Secures BZ$1.9 Million in Technical Assistance for Climate-Resilient Cities

Belize has secured up to BZ$1.9 million in grant funding from the Central American Bank for Economic Integration (CABEI) to support the development of its Municipal Resiliency Initiative, a key step toward building climate-resilient urban centers across the country.

The grant will fund feasibility studies and consultancy services to assess climate vulnerability and strengthen infrastructure in municipalities including Dangriga, Orange Walk, Punta Gorda, and Corozal.

“This critical support from CABEI allows us to take a proactive step toward building municipalities that are better prepared for the climate realities we face,” said Carlos Pol, CEO in the Ministry of Economic Transformation (MET). “It also reflects our broader strategy to align local development with sustainable, inclusive, and climate-smart solutions.”

The initiative is a flagship project under MET’s economic and climate transformation agenda, aimed at equipping the government with data-driven insights to guide future investments in urban resilience.

EU and IDB Invest in Belize to Boost Trade and Investment

The European Union (EU) is providing a €2 million grant to support Belize’s Trade and Investment Facilitation Program, in partnership with the Inter-American Development Bank (IDB), which is contributing an additional €7 million loan.

The goal is to make it easier to do business in Belize by simplifying and digitalising trade and investment processes. Key features include a Single Investment Window and a Single Trade Window to cut costs and reduce delays.

The programme also includes the new Export Young Professional Programme, which aims to boost exports and build skills among young Belizeans. Support will also go to SMEs and women-led businesses through BELTRAIDE.

The funding will help Belize better manage trade documents online and improve how it handles licences, certificates, and permits. It will also support the implementation of trade agreements and training for officials.

This effort is part of wider plans to help Belize grow its economy, connect with global markets, and create more opportunities for its people.

Primer Ministro Briceño Presenta Presupuesto

Durante la presentación del presupuesto 2025, el Primer Ministro John Briceño reconoció los retos globales que han impactado a Belize, al tiempo que destacó la resiliencia del pueblo beliceño y los signos de recuperación económica.

“Nuestra nación, como muchas en todo el mundo, continúa navegando en aguas turbulentas”, dijo Briceño ante la Asamblea Nacional. “Los efectos persistentes de la inflación mundial, las interrupciones de la cadena de suministro, la crisis climática y, recientemente, la guerra comercial han puesto a prueba nuestra determinación.”

A pesar de estos desafíos, el Primer Ministro subrayó logros significativos en sectores clave de la economía. “En el último año hemos visto cómo el turismo se recuperó, sobrepasando los niveles anteriores a la pandemia. Las exportaciones agrícolas aumentaron y se diversifican. El sector servicios continúa expandiéndose y el desempleo cae a un mínimo histórico. Este progreso es un testimonio de nuestra fuerza colectiva.”

Briceño definió el nuevo presupuesto no solo como una herramienta fiscal, sino como un compromiso nacional. “Beliceños, esto es más que un plan fiscal. Es un pacto, una promesa de que, a través de las tormentas y el sol, vamos a construir una nación en la que a nadie se le niega las oportunidades.”

El presupuesto será debatido en las próximas semanas, con la expectativa de que refleje las prioridades sociales y económicas del gobierno en medio de una recuperación global todavía frágil.

Confirman Cinco Nuevos Casos de Sarampión entre Contactos Cercanos de Casos Iniciales

El Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW, por sus siglas en inglés) ha confirmado cinco nuevos casos de sarampión dentro de un grupo de contactos cercanos de los dos casos importados iniciales detectados el 12 de abril de 2025. Estos nuevos casos, diagnosticados entre el 9 y el 13 de abril, están estrechamente relacionados con las primeras dos infecciones confirmadas.

En total, se han identificado 22 contactos escolares, de los cuales 12 estaban completamente vacunados, 5 no vacunados y 4 con estado de vacunación desconocido. Se mantiene una vigilancia estrecha de todos los contactos para identificar y atender rápidamente a cualquier persona que presente síntomas.

El MOHW ha intensificado los esfuerzos de vigilancia a nivel nacional. Hasta la fecha, se han enviado 14 muestras a México para análisis de laboratorio, y todos los resultados han sido negativos.

La campaña nacional de vacunación continúa en pleno desarrollo, y el ministerio agradece al público su continua colaboración en la participación de los esfuerzos de vacunación.

Para más información, comuníquese con su centro de salud más cercano o llame al número gratuito: 0-800-MOH-CARE (0-800-664-2273)

Patrick Faber Se Declara No Culpable de Cargos por Agresión y Obstrucción

El exrepresentante del área de Collet, Patrick Faber, compareció esta tarde ante el Tribunal de Magistrados, donde fue acusado formalmente de agresión agravada y obstrucción a un agente de policía. Faber, de 47 años, se declaró no culpable de ambos cargos.

El político fue liberado bajo fianza de $1,000 dólares con una sola garantía y sin condiciones adicionales. Fue representado legalmente por el abogado OJ Elrington. El caso fue aplazado hasta el próximo 24 de junio. Se ha informado que Faber planea presentar una contrademanda.

Los cargos surgen a raíz de un incidente ocurrido durante la madrugada del martes 29 de abril, cerca del puente Bel-Can en la ciudad de Belize, cuando agentes policiales intentaron detener a Faber en un control de tráfico.

Según el informe, el vehículo que conducía no tenía licencia vigente y, en ese momento, Faber alegó que su licencia de conducir estaba en su casa.

Los oficiales escoltaron a Faber hasta su residencia en Bay Street, donde posteriormente presentó el documento. Sin embargo, durante el proceso de emisión de las multas, el oficial de policía, Dante Smith, alega que Faber lo grabó a corta distancia, se negó a retroceder y adoptó una actitud amenazante, lo que llevó a la presentación de los cargos por agresión y obstrucción.

Exit mobile version