Depredador sexual condenado a casi 18 años

Ervin Middleton, de 49 años, ha sido condenado a 17 años, 10 meses y 27 días de prisión tras ser hallado culpable de violar a una niña de trece años. La sentencia fue dictada hoy por el juez Nigel Pilgrim, quien calificó a Middleton como un depredador que abusó de la confianza depositada en él y causó un daño psicológico profundo a su joven víctima.

El crimen, ocurrido en 2020, fue descrito por el tribunal como premeditado y perturbador. Middleton, más de tres décadas mayor que la menor, esperó a que ella estuviera sola para cometer el ataque. La víctima, ahora de 18 años, testificó valientemente en el juicio, relatando cómo el abuso transformó su vida: fue separada de sus hermanos, enfrentó dificultades académicas y vivió años de aislamiento emocional.

El juez Pilgrim subrayó que el tribunal tiene la responsabilidad de proteger a los menores y enviar un mensaje claro: quienes exploten posiciones de confianza para dañar a niños enfrentarán consecuencias severas. La sentencia de Middleton fue aumentada debido a factores agravantes, como sus antecedentes penales y su falta de remordimiento.

Además de la pena de prisión, Middleton deberá someterse a consejería obligatoria y tratamiento psiquiátrico durante su encarcelamiento. Aunque el proceso judicial ha concluido, el impacto en la víctima y el mensaje a la sociedad perdurarán mucho más allá del veredicto.

Amenazó con matar a su tío

Un caso estremecedor de extorsión familiar llegó este miércoles a la Corte Suprema, donde Elijah Buller se declaró culpable de haber amenazado con matar a su propio tío y a su familia si no le entregaban dos mil dólares.

El incidente ocurrió en julio de 2023 en un vecindario tranquilo de la ciudad de Belize. Según los hechos aceptados por Buller como parte de un acuerdo con la Fiscalía, el acusado llegó a la residencia de su tío Jason Reneau, golpeó fuertemente la puerta y, con un arma en mano, lanzó una amenaza directa: “Tú, tu esposa y tu hija morirán si no me das dos mil dólares para el domingo”.

La amenaza dejó a la familia en estado de shock. Casi dos años después, Buller fue reimputado esta mañana ante el juez Nigel Pilgrim, quien confirmó que la declaración de culpabilidad fue voluntaria y sin coacción.

Buller, actualmente en libertad bajo fianza, será sentenciado este viernes 4 de julio a las 9:00 a.m. Se espera que reciba una sentencia no privativa de libertad y que se le ordene pagar una compensación económica a sus víctimas.

El caso ha generado preocupación por el aumento de delitos cometidos dentro del núcleo familiar y será seguido de cerca por la comunidad.

Belize lidera turismo regional Mundo Maya

Belize está a la vanguardia de la iniciativa regional Mundo Maya, que une a Guatemala, El Salvador, Honduras y el sur de México para promover y preservar el patrimonio cultural maya. Este esfuerzo trasciende el turismo tradicional, enfocándose también en la preservación cultural, el empoderamiento comunitario y el desarrollo sostenible.

Nicole Solano, directora ejecutiva del Ministerio de Turismo, destacó que el objetivo es ofrecer una experiencia turística unificada para los visitantes de toda la región. “Más allá de los vastos y hermosos templos, cada país tiene tradiciones vibrantes, gastronomía, y profundas conexiones espirituales con la naturaleza,” explicó Solano, quien subrayó la importancia de compartir y fortalecer estos valores para atraer turistas globales.

Por su parte, Efrian Pérez, presidente de la Asociación de la Industria Turística de Belize (BTIA), resaltó el papel activo del sector privado en estas discusiones regionales. “BTIA también preside temporalmente la Cámara de Turismo de Centroamérica y República Dominicana, representando a Belize a nivel nacional y regional,” dijo Pérez, destacando la histórica oportunidad que esto representa para el turismo beliceño.

Belize lidera actualmente varios organismos turísticos en la región, consolidando su posición para desarrollar y promover la marca Mundo Maya como una oferta integrada que beneficia tanto a las comunidades locales como a los visitantes internacionales.

Isabella Zabaneh es Miss Universo Belize 2025

Isabella Zabaneh fue coronada como Miss Universo Belize 2025 el pasado sábado, destacándose entre cinco concursantes por su porte y pasión. Isabella tomará el relevo de Halima Hoy y representará al país en el certamen de Miss Universo que se realizará a finales de este año en Tailandia.

Durante una aparición en el programa Open Your Eyes, Zabaneh compartió su experiencia y aspiraciones. “Sabía que el esfuerzo que había hecho era digno de un lugar entre los tres primeros, al menos, eso es lo que creía. Lo di todo y dejé mi corazón en ese escenario,” comentó.

Isabella recordó la emoción de compartir el momento con Monesha, una concursante con quien había conectado antes de iniciar la competencia. “El momento se sintió surrealista… habría estado bien si no ganaba, pero compartir ese abrazo con ella fue un honor,” añadió con sinceridad.

Ahora, Isabella se prepara para llevar el nombre de Belize al escenario internacional, con la determinación y el corazón puestos en dejar una huella positiva en el certamen mundial.

Aumento salarial y lucha por cambios

El Sindicato Nacional de Maestros de Belize (BNTU) y el Sindicato de Servicios Públicos (PSU) han aceptado la propuesta del gobierno para un aumento salarial del 8.5% en dos años, con un 75% de apoyo entre los maestros. Sin embargo, un 87% de los miembros del BNTU también votó para continuar presionando por reformas más amplias, incluyendo cambios en el impuesto sobre salarios y medidas contra la corrupción.

Previo a la votación salarial, el BNTU sostuvo una reunión privada con el ministro de Educación, Óscar Requena, acordando la creación de un grupo de trabajo nacional para atender inquietudes clave como asignaciones, actualización de licencias para maestros, aumento en la cantidad de consejeros escolares y pagos atrasados. El ministerio reafirmó además su compromiso con las becas para docentes en áreas prioritarias.

Ambas partes mostraron voluntad de cooperación, con una Reunión Conjunta de Partes Interesadas programada para finales de julio.

Por su parte, Dean Flowers, presidente del PSU, destacó la estrecha relación con la Asociación de Altos Directivos del Servicio Público (APSSM), señalando que la decisión del PSU influiría en esta asociación y que esperaba que los resultados en ambas organizaciones fueran similares, dado su vínculo cercano.

Los líderes sindicales han manifestado su compromiso de seguir adelante con el acuerdo salarial, mientras mantienen vigilancia sobre el cumplimiento de las promesas gubernamentales y continúan impulsando reformas estructurales.

Policía aclara protocolo para oficiales fuera de servicio

En medio de crecientes preocupaciones entre oficiales de policía que expresan miedo y frustración en redes sociales, el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, aclaró cuál es el protocolo cuando un oficial está fuera de servicio pero presencia un delito.

Según el Dr. Rosado, de acuerdo con el capítulo 1-38 de la Ley de Policía de Belize, todos los agentes están considerados en servicio activo sin importar si están en turno o no. Esto significa que, por ley, deben intervenir si presencian la comisión de un acto criminal.

“Si se está cometiendo un acto criminal en su presencia, por ley, deben actuar,” afirmó el Comisionado.

Esta declaración responde a inquietudes de oficiales que temen actuar fuera de servicio debido a posibles repercusiones públicas y riesgos personales, pero que, legalmente, tienen la obligación de intervenir para proteger a la comunidad.

Belize supera meta de conservación marina para 2030

Belize ha logrado superar su meta de proteger el 30% de sus áreas marinas para el año 2030, liderando los esfuerzos globales en conservación oceánica. Sin embargo, expertos y organizaciones señalan que la verdadera prueba es garantizar que estas zonas protegidas prosperen y tengan un impacto duradero en el ecosistema.

Desde 2022, el Fondo Belize para un Futuro Sostenible ha jugado un papel clave apoyando iniciativas locales, financiadas con recursos de los Bonos Azules, que incluyen investigaciones científicas y promoción de pesca sostenible. La directora ejecutiva del fondo, la Dra. Leandra Cho-Ricketts, destaca la importancia de aliarse con socios adecuados para generar un cambio significativo y duradero, priorizando la protección de la biodiversidad marina.

El cambio climático ha causado daños severos a los arrecifes de coral. Organizaciones como Fragments of Hope, con el apoyo del fondo, trabajan en la restauración de arrecifes en sitios como Gladden Spit y Silk Caye, replantando corales y estudiando el impacto del blanqueamiento. Natasha Gibson, de Fragments of Hope, explicó que a pesar de avances, las recientes pérdidas por el cambio climático son devastadoras.

Por su parte, MarAlliance monitorea especies marinas emblemáticas, como tiburones ballena, tortugas y rayas. Kirah Foreman-Castillo, coordinadora de programas, alertó sobre la preocupante disminución de tiburones ballena en el sur de Belize, y la importancia de entender los factores que afectan la megafauna marina.

Para reforzar la vigilancia, se instaló una cámara de visión nocturna con un rango de nueve millas en el Parque Nacional Laughing Bird Caye, permitiendo al Departamento Forestal y a la Asociación Ambiental del Sur monitorear mejor esta área protegida. Elizabeth Mushchamp, directora ejecutiva de la asociación, indicó que la presencia de estas cámaras ha disuadido incursiones ilegales y brinda seguridad a la comunidad pesquera.

El Fondo Belize distribuye su financiación entre proyectos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, buscando simplificar el acceso a los recursos. Josué Oliva, gerente de programa, señaló que las subvenciones comunitarias apoyan a grupos emergentes, seleccionando proyectos alineados con temas clave como biodiversidad, pesca sostenible, resiliencia climática e innovación en negocios azules.

Aunque el fondo cuenta con un monto fijo de ochenta millones de dólares estadounidenses para invertir hasta 2041, la administración cuidadosa de estos recursos es crucial para garantizar la protección continua de la biodiversidad marina, apoyar medios de vida y fortalecer la resiliencia nacional frente al cambio climático.

La labor de conservación es un reto constante que requiere pasión, paciencia y compromiso. Gracias a la colaboración entre organizaciones y comunidades, Belize continúa avanzando en su misión de proteger sus riquezas marinas para las futuras generaciones.

Acusan a hombre por intento de violación a menor

Leon Lamb, de 31 años, fue formalmente acusado este lunes por la tarde por múltiples delitos graves, entre ellos allanamiento de morada con intención de violación. Lamb, quien ya cuenta con antecedentes penales, enfrenta cuatro cargos: uno por allanamiento con intención de violación, dos por lesiones graves y uno por daños a la propiedad.

Según informó la oficial de policía ASP Stacy Smith, el incidente ocurrió en el sector sur de la ciudad de Belize, donde Lamb presuntamente ingresó ilegalmente a una vivienda con la aparente intención de agredir sexualmente a una niña de once años. Una de las ocupantes de la casa relató que fue despertada por una conmoción y, al investigar, encontró a un hombre dentro de la vivienda. El intruso agredió violentamente tanto a ella como a su esposo, dejándolos inconscientes.

Un familiar masculino que reside en la planta baja del inmueble escuchó el alboroto y acudió en su ayuda, lo que provocó que el sospechoso huyera del lugar. La policía confirmó que Lamb es conocido por incidentes similares y que, tan recientemente como el año pasado, fue condenado por agredir sexualmente a una estudiante de secundaria de 16 años, por lo que cumplió una sentencia de 11 meses de prisión.

Actualmente, Lamb enfrenta un juicio en la Corte Superior por un caso de violación no relacionado y otro proceso pendiente por agresión sexual en la Corte Menor. En ambos casos, había sido liberado bajo fianza.

Joven beliceño-americano muere apuñalado en Caye Caulker

Kevin De Paz, un joven beliceño-americano de 19 años, fue asesinado a puñaladas durante un violento incidente en Caye Caulker, apenas días antes de alistarse en el Ejército de Estados Unidos. El hecho ha sacudido a la comunidad isleña y ha levantado cuestionamientos sobre el actuar de dos oficiales de policía involucrados en el altercado mientras se encontraban fuera de servicio.

El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 a.m., durante lo que inicialmente fue una salida nocturna por comida. Según el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, la Unidad de Crímenes Mayores de Belmopán ya se encuentra en el lugar realizando una investigación exhaustiva.

“Nuestra investigación preliminar indica que dos agentes fuera de servicio estaban en un establecimiento de comida rápida cuando otros dos individuos agredieron a una víctima, dejándola inconsciente. Los oficiales intervinieron, lo que desencadenó una pelea que resultó en múltiples heridas con arma blanca,” detalló Rosado. Añadió que al menos tres personas portaban armas durante el enfrentamiento.

En total, cinco personas fueron heridas con arma blanca, entre ellas los dos oficiales y Nishan Allen, quien fue hospitalizado en estado crítico pero ya se encuentra estable.

El fallecimiento de De Paz ha provocado indignación en la comunidad y entre sus seres queridos, quienes afirman que el joven no representaba una amenaza. Aunque los oficiales alegan haber actuado en defensa propia, han sido puestos en licencia administrativa mientras se completa la investigación, la cual será remitida a la Oficina del Fiscal General.

Rosado aseguró que ambos agentes estaban en pleno uso de sus facultades mentales y no había preocupaciones previas sobre su estado emocional. No obstante, la familia de De Paz ya ha anunciado que tomará acciones legales.

Seleny Villanueva, presidenta del Consejo de Aldea de Caye Caulker, expresó el sentir de la comunidad: “Caye Caulker es una comunidad unida, y cuando uno de nosotros es afectado, todos lo sentimos. Mi corazón está con la familia.”

La muerte de Kevin De Paz ha dejado una profunda herida en la isla, mientras las autoridades enfrentan presión pública para asegurar justicia y transparencia en el proceso.

Exit mobile version