Corte Avala Demanda de BSCFA Contra BSI

El Tribunal Supremo de Belize ha dado luz verde a la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de Belize (BSCFA) para que continúe con su demanda contra Belize Sugar Industries Ltd. (BSI) y la empresa británica T&L Sugars Ltd., rechazando la solicitud de esta última de desestimar el caso por falta de jurisdicción.

El juez M. Javed Mansoor dictó la decisión tras escuchar argumentos sobre si los tribunales beliceños tienen competencia para conocer la reclamación de la BSCFA por primas Fairtrade no pagadas correspondientes a las zafras 2021/2022 y 2022/2023.

T&L Sugars Ltd., con sede en el Reino Unido, argumentó que cualquier disputa debía resolverse mediante arbitraje en Londres bajo los términos de la Carta de Acuerdo Ampliado (LOEA) de 2021, ya expirada, o en el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales si se rechazaba el arbitraje. La empresa también alegó que la BSCFA ocultó la cláusula de arbitraje cuando pidió permiso para notificar la demanda fuera de la jurisdicción de Belize.

Sin embargo, la BSCFA sostuvo que la LOEA no se renovó ni extendió para los años en cuestión, por lo que la cláusula de arbitraje no aplica y los tribunales beliceños conservan competencia.

El juez Mansoor coincidió, señalando que no hay evidencia de que el acuerdo de arbitraje siga vigente tras el vencimiento de la LOEA o que aplique a las cosechas reclamadas. Además, destacó que las acusaciones de conspiración y violación de fideicomiso plantean cuestiones sustanciales que deben ser juzgadas, y que excluir a T&L de la causa limitaría la capacidad del tribunal para resolver el reclamo de conspiración.

Por tanto, la solicitud de T&L para anular la demanda y el servicio fuera de jurisdicción fue rechazada. El caso seguirá adelante en juicio y ambos demandados deberán responder a los señalamientos de la BSCFA. Además, se ordenó que T&L pague los costos del procedimiento.

Tras conocerse el fallo del Tribunal Supremo que permite a la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de Belize (BSCFA) continuar con su demanda contra Belize Sugar Industries Ltd. (BSI) y T&L Sugars Ltd., el ministro de Agricultura, José Mai, manifestó su respaldo a los agricultores y subrayó que se trata de que reciban lo que se les adeuda.

“Se trata del dinero; el dinero que se les debe a los cañeros y los agricultores quieren su dinero. Creo que el fallo establece que Tate and Lyle será parte de esto, no fueron exonerados. Ustedes eran parte de esto, así que deben permanecer y seguir siendo parte. El asunto está en los tribunales y no quiero discutirlo. Pero los agricultores quieren su dinero, y en un momento en que los campos están en mal estado, esos fondos podrían utilizarse bien para mitigar y combatir los efectos del fusarium. Tenemos una cosecha muy baja, un contenido de azúcar muy bajo, así que la industria está en muy mal estado. Los agricultores están pidiendo su dinero. Quieren su dinero”, afirmó Mai.

El ministro enfatizó que, ante la difícil situación que enfrenta la industria azucarera, estos pagos podrían ayudar a enfrentar plagas y otros problemas que afectan la producción. El proceso judicial continuará, con ambas empresas obligadas a responder a la reclamación por las primas Fairtrade pendientes de pago.

 

Fonseca Defiende Consulta por Decimotercera Enmienda

El ministro Francis Fonseca, presidente interino del Comité de Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, defendió la consulta pública sobre el Proyecto de Ley de la Decimotercera Enmienda, calificándola como una parte esencial del proceso democrático.

Fonseca subrayó la importancia de abrir espacios para que la ciudadanía y distintos sectores expresen sus opiniones y sugerencias antes de que el proyecto regrese al Parlamento. “Creo que es un proceso importante, y espero que los beliceños valoren que esto es parte del proceso legislativo. Este proyecto debe pasar por el Comité de Constitución y Asuntos Exteriores. Hacemos esta consulta para escuchar a la ciudadanía, organizaciones, grupos de interés, para escuchar sus opiniones. Cómo mejorar el proyecto, qué enmiendas hacer antes de que vuelva a la Cámara de Representantes. Es un proceso sano, la democracia en su mejor expresión”, afirmó.

El Comité de Asuntos Constitucionales seguirá recopilando opiniones para determinar posibles ajustes al polémico proyecto de ley, que busca ampliar los poderes de seguridad en áreas con alta criminalidad.

Dickie Bradley Rechaza Decimotercera Enmienda

El abogado Richard “Dickie” Bradley lanzó duras críticas contra el Proyecto de Ley de la Decimotercera Enmienda, cuestionando severamente su impacto sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos beliceños.

En declaraciones contundentes, Bradley expresó su preocupación por el rumbo que podría tomar el país si se aprueba esta reforma constitucional. “Es realmente increíble que en 2025 estemos considerando interferir con los derechos y libertades fundamentales de los beliceños al proponer un cambio constitucional que efectivamente dice: una vez que la policía viene por ti, no tienes derechos. Eso suena como algo sacado de una película nazi o de un régimen comunista, no de Belize”, señaló.

Para Bradley, esta iniciativa es contraria a la esencia de la Constitución: “Es difícil aceptar que esto es lo que hemos llegado como nación. La Constitución debe proteger al pueblo, no quitarnos protecciones. Es asombroso”, afirmó.

El abogado también cuestionó la narrativa de que los detenidos tienen acceso a defensa legal: “Y seamos honestos, hablar de abogados y crimen es una distracción. Las personas que están siendo detenidas no pueden pagar un abogado. Solo dieciséis han demandado con éxito. Dieciséis. El resto ni siquiera puede soñar con pagar los honorarios legales”.

Bradley cerró su crítica subrayando lo irreal que le resulta ver que esta propuesta avance en Belize: “No bebo ni fumo marihuana, pero escuchar esto, ver que esto sucede en Belize, se siente como estar en un semi-estupor. Es impactante que esta sea nuestra realidad”.

Descubren Tumba Real Maya en Caracol

La semana pasada se anunció un hallazgo arqueológico que podría cambiar la historia de Caracol: la posible tumba del primer rey de esta antigua ciudad maya. Junto a sus restos, arqueólogos encontraron exquisitas obras de arte y joyería que ofrecen una rara ventana a la élite maya.

“En lo profundo de las selvas de Belize, arqueólogos han descubierto la tumba de un antiguo gobernante maya repleta de artefactos intrincadamente elaborados”, explicó el equipo de investigación.

Rumaru Ku, arqueólogo del Instituto de Arqueología, destacó la importancia de estos objetos: “Esta persona encontrada allí era uno de los gobernantes de la dinastía. No fue enterrado con objetos comunes. Los artículos con los que fue sepultado eran de materiales muy exclusivos, de alta gama. En cuanto a cerámica, normalmente encuentras muchas en todas partes del sitio. Estas cerámicas son importantes porque no solo están pintadas, sino que son policromadas, lo que significa que tienen diferentes diseños”.

Los artefactos incluyen pendientes de jade y detallados trabajos en hueso, ahora resguardados en instalaciones seguras. Un equipo especializado está digitalizando cada pieza para garantizar su preservación y compartir su historia con futuras generaciones.

Katherine Coye, Oficial de Investigación y Cumplimiento del Instituto de Arqueología, explicó el proceso: “Una forma en que podemos preservar perfectamente un artefacto tal como fue encontrado es mediante fotogrametría digital. Este proceso consiste en tomar varias fotografías desde todos los ángulos posibles del objeto, y el programa básicamente las une creando un pequeño modelo”.

Desde hace dos años, el Instituto trabaja en la digitalización de la Colección Nacional de Belize. El objetivo es acercar la historia a toda la población mediante la plataforma Access 501 del Ministerio de Educación.

“Ya sea que sea solo un pequeño fragmento de maceta o si es un artefacto magnífico como una máscara de jade. Todas estas cosas se consideran parte de la colección nacional. Sin embargo, algunas cosas no se pueden manipular de la manera que necesitamos para la fotogrametría”, puntualizó Coye.

Gracias a estos esfuerzos, hoy cualquier persona puede explorar virtualmente estas reliquias y conocer más sobre el esplendor de la civilización maya.

Faber Niega Provocación en Reunión NPC

El exrepresentante de área de Collet y exlíder del Partido Unido Democrático (UDP), Patrick Faber, defendió su presencia en la reciente reunión del Consejo Nacional del Partido (NPC) y negó categóricamente haber asistido con la intención de generar conflictos.

Durante una conferencia de prensa, Faber desmintió las versiones que lo acusan de provocar disturbios dentro del encuentro. “Y para quienes creen la narrativa de que fui allí a armar un escándalo. Sé que tú y otros estaban allí. Me vieron llegar a esa reunión y sé que me tomaron fotos. Déjenme contarles lo que realmente pasó, porque la versión que han difundido es totalmente distinta”, sostuvo.

Relató que fue bien recibido por varios asistentes y que permaneció sentado sin causar altercados: *“Fui recibido con abrazos y apretones de manos. Me dirigí a la esquina izquierda de la sala, cerca del podio, y me senté allí, negándome a moverme. Me quedé quieto y soporté los insultos, muy pocos de Michael Peyrefitte, lo cual me sorprendió. Claramente tiene algo personal, porque en la sala casi no habló. Ni siquiera me pidió que me fuera. Fue Alberto August quien me lo pidió, y le dije en voz baja: ‘No me voy, tengo todo el derecho de estar aquí, no he sido expulsado. Soy exlíder, senador principal, tengo todo el derecho de estar aquí’”.

Faber reiteró que, como exlíder y actual senador, mantiene su derecho a participar en los procesos internos del partido, pese a los intentos de algunos sectores de excluirlo.

Asalto En Dangriga Deja Un Herido

Una visita rápida a la tienda Naybaz en Dangriga casi termina en tragedia para un cliente que resultó herido de bala durante un violento asalto la semana pasada.

El Subcomisionado de Policía, Hilberto Romero, explicó que “El viernes, la policía respondió a un robo en una tienda Naybaz en Dangriga. Al llegar, se enteraron de que la tienda había sido asaltada por tres hombres. Había tres mujeres y un cliente en el establecimiento. Se produjo una pelea entre el cliente y los ladrones, y el cliente recibió un disparo.”

La víctima fue identificada como Ashton Bodden, quien sufrió heridas de bala en la mano. “Una rápida respuesta policial llevó a la detención de un sospechoso. Los demás huyeron en un vehículo. Se realizó una investigación y posteriormente Tyree Steven fue arrestado y acusado por tres cargos de robo y un cargo de uso de medios mortales de daño,” detalló Romero.

La víctima recibe atención médica en el KHMH y se encuentra estable. Mientras tanto, las autoridades continúan buscando a otros tres sospechosos relacionados con este violento asalto. La policía también logró recuperar el vehículo utilizado en el robo y mil dólares sustraídos de la tienda.

Arrestan A Estadounidense Por Tráfico De Armas

Un decomiso realizado en la frontera norte ha puesto en aprietos legales a un ciudadano estadounidense de origen beliceño. Según confirmó el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, el sospechoso, identificado como Darnane García, ya había ingresado a Belize a través del Aeropuerto Internacional Phillip Goldson antes de que se marcara su cargamento.

“Una inspección rutinaria de aduanas en la frontera norte llevó al descubrimiento de un artículo gravable no fue declarado en un cargamento. Tras un examen más detallado el once de julio, en presencia del dueño, los oficiales de aduanas descubrieron tres armas de fuego, varios cargadores y aproximadamente mil trescientas rondas de munición. Esto llevó posteriormente al arresto de Darnane García por tráfico ilícito de armas y munición. El individuo detenido es ciudadano estadounidense, pero sus padres son beliceños. Según la información obtenida, Garcia estaba de regreso a casa. Llegó a Belize a través del PGIA el once de julio y luego fue a recoger sus artículos en la frontera norte, los cuales habían sido enviados antes de su llegada a Belize,” detalló Rosado.

García enfrenta cargos por tráfico ilícito de armas y munición mientras la investigación continúa.

Policía promete arrestos pronto

Ante el incremento de la violencia en Belize, el Departamento de Policía se mantiene activo para detener el derramamiento de sangre. El comisionado de policía, Dr. Richard Rosado, aseguró que los investigadores trabajan sin descanso para recopilar evidencia que permita identificar y capturar a los responsables.

“Cualquier aumento en la violencia es una preocupación para el departamento de policía y nuestros investigadores están trabajando día y noche, tratando meticulosamente de recopilar material de evidencia para identificar y llevar a esos individuos ante la justicia. Estoy seguro de que tendremos uno o dos arrestos muy pronto,” afirmó el comisionado Rosado.

La policía reafirma su compromiso de proteger a la comunidad y garantizar que se haga justicia en estos casos de violencia.

Facultad UB exige alza salarial

El personal académico y administrativo de la Universidad de Belize dice estar cansado de promesas incumplidas. Un aumento salarial del nueve por ciento, aprobado y previsto inicialmente para abril y luego para agosto, se ha vuelto a posponer, dependiendo ahora de un posible incremento de la subvención gubernamental.
Juliane Pasos, presidenta del Sindicato de Facultad y Personal de la Universidad de Belize (UBFSU), recordó que llevan casi dos décadas sin ajuste salarial. “En noviembre de 2024, el sindicato presentó una propuesta a la administración universitaria solicitando cuatro puntos clave, uno de los cuales era un aumento salarial del nueve por ciento. Los empleados de la universidad no han recibido un ajuste salarial desde 2005, y esta solicitud llevaba casi una década en elaboración. Considerando el aumento del costo de vida y la inflación, consideramos que un incremento del nueve por ciento es justo y realista. Evitamos deliberadamente proponer una cifra excesiva que generaría negociaciones y discusiones prolongadas.”

Pasos detalló que durante la pandemia el personal aceptó recortes y trabajó desde casa utilizando recursos propios. “Parte de esto incluía contribuciones de terrenos, conforme a un acuerdo de 2020 en el que tanto el sindicato como la administración se beneficiarían de terrenos de la universidad como compensación para los empleados. Durante la pandemia, la facultad y el personal administrativo enfrentaron un incremento de trabajo mientras laboraban desde casa usando recursos personales. Recibieron un estipendio mensual de 50 dólares para cubrir el costo del internet, que apenas cubría los costos reales.”

Según Pasos, si la universidad cumple con el aumento, restituye los incrementos pausados y concreta las contribuciones de terrenos, los trabajadores estarían dispuestos a desistir de otras reclamaciones. “Declaramos que, si la universidad otorgaba el aumento del nueve por ciento, restauraba los incrementos y avanzaba con las contribuciones de terrenos, estábamos dispuestos a renunciar a solicitar el pago por eso.”

El UBFSU reitera su llamado para que la administración cumpla con lo pactado y reconozca los sacrificios de su personal, que continúa sin mejoras salariales desde hace más de diez años.

Pasos explicó las recientes complicaciones alrededor del esperado aumento salarial del nueve por ciento. “En abril, el boletín que compartí indicaba que la administración no podría implementar el aumento del nueve por ciento para el 1 de abril, como se esperaba inicialmente. Sin embargo, nos aseguraron que trabajarían para aplicarlo antes del fin de año fiscal de la universidad, que es el fin de julio, con retroactividad al 1 de abril. En ese momento, no se presentó esto como condicionado a ningún requisito; simplemente se nos dijo que habían asegurado los fondos necesarios y procederían con el aumento.”

El Congreso Nacional de Sindicatos de Belize (NTUCB) expresó su apoyo al reclamo del sindicato de la Universidad de Belize (UB) por un aumento salarial del nueve por ciento. La presidenta del NTUCB, Ella Waight, destacó la importancia de resolver esta situación lo antes posible.

“He estado revisando constantemente mi correo electrónico y no he visto ninguna respuesta de las partes invitadas. Pero esperamos que haya una reunión pronto. Esperamos reunirnos muy pronto, porque este asunto es importante. No queremos un estancamiento en la universidad que lleve a algún tipo de acción industrial seria. Ese no es el resultado que deseamos. Queremos ver que la universidad y el sindicato se sienten a la mesa y comiencen un diálogo serio sobre cómo nuestros miembros pueden obtener su ajuste salarial”, afirmó Waight.

Carretera a Caracol alcanza ochenta por ciento de avance

La mejora de la carretera Caracol, considerada una de las obras de infraestructura más grandes de Belize, ya está cerca de completarse. Según informó Evondale Moody, Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), el proyecto tiene un ochenta por ciento de avance y solo resta finalizar la pavimentación de los últimos tramos.

“En este momento estamos trabajando en los cuarenta y dos kilómetros restantes, divididos en tres secciones: dos ‘a’, dos ‘b’ y dos ‘c’. La dos ‘a’ va de Pinol al puente Guacemallo; la dos ‘b’ es la construcción del puente Guacemallo; y la dos ‘c’ va de Guacemallo a las ruinas mayas”, detalló Moody.

El ingeniero explicó que ya se completó la estructura del puente Guacemallo, una obra clave del proyecto. “En este punto hemos completado dos ‘b’ que se completaron recientemente hace unas dos semanas. Completamos la estructura del puente. Es la estructura de puente más larga en términos del tramo que pasa sobre un río. Es un poco diferente del Puente Haulover, porque el Puente Haulover tiene una sección que pasa por tierra. Es el puente sobre un río con mayor luz del país: ciento treinta metros de vano principal.”

Sobre los tramos pendientes, Moody precisó: “Para la dos ‘a’, hemos completado doce de veinte kilómetros, por lo que nos quedan aproximadamente ocho kilómetros por hacer. Eso ya está hasta el nivel de subrasante. En la dos ‘c’ hemos completado veintidós de treinta kilómetros. Entonces, con eso nos quedan unos nueve kilómetros por hacer en ese tramo. Pero la mayoría de estas secciones ya están construidas. Por lo tanto, es solo para terminar los trabajos de pavimentación.”

Finalmente, destacó que la obra se mantiene dentro del presupuesto original de cincuenta y ocho millones de dólares, aunque el plazo se extendió por las lluvias. “En resumen, estamos aproximadamente ochenta por ciento completos y dentro del presupuesto original de cincuenta y ocho millones. Extendimos el plazo por las lluvias excesivas, pero el proyecto debería terminarse en septiembre de este año.”

La carretera Caracol mejorará significativamente la conectividad con la importante zona arqueológica y promete impulsar el turismo y la economía local.

Las mejoras en la Carretera Caracol prometen abrir nuevas rutas para el ecoturismo, pero también traen consigo un riesgo latente: la deforestación. Evondale Moody, Ingeniero Jefe del Ministerio de Infraestructura, Desarrollo y Vivienda (MIDH), advirtió que la tala indiscriminada podría comprometer la misma infraestructura diseñada para conectar y proteger las zonas de Mountain Pine Ridge y Chiquibul.

“Es crucial por los sistemas de drenaje instalados. El desarrollo en estas áreas impactará significativamente nuestro sistema de drenaje. Esperamos que las agencias adecuadas gestionen estos activos para no afectar nuestra inversión”, señaló Moody.

El ingeniero recordó los problemas ocurridos en la Carretera Costera como ejemplo de lo que podría repetirse. “Un ejemplo claro es lo ocurrido en la Carretera Costera, donde la deforestación masiva ha aumentado el flujo superficial y la velocidad del agua, afectando nuestras estructuras.”

Moody subrayó que la sedimentación podría obstruir los sistemas de drenaje de la Carretera Caracol si no se controla la tala desmedida. “Nos preocupa que esto también ocurra en Caracol, donde la sedimentación podría bloquear los drenajes.”

El llamado de atención de Moody apunta a reforzar la vigilancia ambiental y la gestión responsable para proteger no solo el entorno natural, sino también la millonaria inversión pública.

Exit mobile version