Guía turístico arrestado por drogas

Un guía turístico de Placencia enfrenta serios cargos luego de que la policía descubriera una considerable cantidad de drogas y efectivo en su apartamento. Emmanuel Vásquez, de 28 años y conocido en la península como “Manny”, fue visto huyendo cuando los agentes llegaron a su domicilio.

Según el informe policial, Vásquez arrojó una bolsa detrás del edificio e intentó saltar una cerca, pero fue capturado rápidamente. Al inspeccionar la bolsa frente a él, los oficiales encontraron una gran cantidad de lo que se cree es crack cocaine y cannabis.

Además, durante una búsqueda más exhaustiva, la policía confiscó más de mil novecientos dólares en efectivo, en varias denominaciones. En la subestación de Placencia, se pesaron las sustancias: trescientos treinta y cinco gramos de crack y doscientos ochenta y siete gramos de cannabis.

Actualmente, Vásquez enfrenta dos cargos formales por posesión de drogas con intención de suministro y se espera que la Fiscalía proceda con las acusaciones correspondientes.

Tiroteo en el mar por langosta

Dos pescadores de la ciudad de Belize vivieron momentos de terror en altamar tras ser perseguidos y atacados a balazos durante un incidente relacionado con una disputa por langosta. El hecho ocurrió el 4 de julio, mientras los hombres descargaban su mercancía en la Cooperativa Nacional de Pescadores.

Según el reporte policial, cuatro hombres a bordo de una embarcación se acercaron a los pescadores. Uno de ellos sacó un arma de fuego y abrió fuego contra las víctimas. Uno de los pescadores incluso saltó al mar para escapar del ataque. Afortunadamente, ninguno resultó herido.

El jefe de la División de Investigación Criminal, ACP Hilberto Romero, confirmó que uno de los afectados, Adrián August, interpuso la denuncia. “Adrián August denunció que el cuatro de julio se encontraba en la Cooperativa de Pescadores del Norte cuando una embarcación con cuatro hombres se acercó. Uno de ellos sacó un arma y lo amenazó, para luego disparar una vez en su dirección. August no resultó herido y logró huir del área. Se ha realizado una investigación y se tomaron declaraciones. Actualmente buscamos a una persona en relación con este incidente”, detalló Romero.

Aunque la policía confirmó que recientemente se han recibido quejas similares en el sector pesquero, los cargos fueron retirados tras la intervención de la Unidad de Intervención de Liderazgo (LIU). Durante una reunión facilitada por la LIU, los agresores se comprometieron a reponer el motor dañado de los pescadores, logrando así una solución pacífica al conflicto.

Las autoridades continúan con la investigación mientras la LIU trabaja para reducir tensiones entre cooperativistas.

Ataque armado en la autopista

La policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido el sábado por la noche en la autopista Philip Goldson, donde dos hermanos estuvieron a punto de perder la vida. Uno de ellos, Jermaine Garnett, resultó herido por disparos que, según las autoridades, provinieron de otro vehículo en movimiento.

El jefe de la División de Investigación Criminal, ACP Hilberto Romero, confirmó el ataque. “El sábado cinco de julio, la policía respondió a un tiroteo en la autopista Philip Goldson. A su llegada, encontraron a Jermaine Garnett con una herida de bala. La información es que venía de una discoteca y se encontraba en una motocicleta en la zona cuando un vehículo se le acercó y realizó varios disparos en su dirección causándole las heridas”, explicó.

Romero añadió que un segundo vehículo que se encontraba cerca también resultó con daños de bala. La policía continúa con las pesquisas y está tras la pista de un sospechoso.

“Actualmente investigamos este caso y buscamos a un sospechoso. Por el momento desconocemos el motivo del ataque y no lo vinculamos con otros incidentes reportados recientemente”, concluyó.

Las autoridades no han confirmado si se trató de un ataque dirigido o un hecho aislado, pero aseguran que se mantienen vigilantes ante cualquier nuevo brote de violencia.

Tiroteo deja a hombre crítico

Earl Anderson ha sido identificado como la víctima del tiroteo ocurrido el viernes en la ciudad de Belize. Según informes, un hombre armado que se desplazaba en bicicleta le disparó dos veces mientras se encontraba en el patio de una residencia que anteriormente pertenecía al fallecido Carlos Díaz.

El ataque ha provocado nuevas reacciones de líderes comunitarios, incluyendo a Kenneth “Big Tom” Flowers, quien instó a los residentes a optar por la paz y romper el ciclo de violencia.

“Roger es como un hermano para mí. Hemos pasado por muchas cosas juntos. Cuando yo estaba en lo bajo, él estuvo ahí para mí. Cuando otros se alejaron, Roger veló por mí, aunque fuera solo con veinte dólares para ayudarme a salir adelante. Ese es el tipo de hombre que es”, compartió Flowers con evidente emoción.

Lamentó profundamente que la violencia continúe, incluso en momentos en que muchos luchan por un cambio positivo. “Ahora, ver que esta violencia continúa se siente como una bofetada en la cara, especialmente cuando tantos de nosotros estamos aquí luchando por algo positivo. Si de verdad queremos paz, ¿por qué sigue pasando esto? Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos: ‘¿Cómo arreglamos esto?’ No depende solo de una persona, sino de todos nosotros.”

Flowers, quien admitió haber sido parte del ciclo violento en el pasado, concluyó diciendo: “Esta situación está afectando a todo el país. No se trata solo de una persona o una familia: nos afecta a todos. Lo sé porque yo también fui parte de ese ciclo en el pasado.”

Según las autoridades, Anderson pudo haber sido blanco de un ataque tras responder a una publicación relacionada con otro incidente violento.

El jefe de la División de Investigación Criminal, ACP Hilberto Romero, ofreció detalles del caso. “El viernes, la policía respondió a un tiroteo en la calle Vernon, Ciudad de Belize. Al llegar, encontraron a Earl Anderson con heridas de bala. Según la información, Earl Anderson estaba en esa zona junto con otras dos personas cuando un hombre llegó en bicicleta y le disparó varias veces, causándole las heridas”, explicó Romero.

COMPOL: homicidios bajan en 2025

Tras un fin de semana marcado por violencia, el comisionado de policía Dr. Richard Rosado aseguró que, a pesar de los hechos recientes, la tasa de homicidios en Belize ha disminuido en lo que va de 2025. Según indicó, la policía mantiene su compromiso con la reducción sostenida de la criminalidad.

“Tengo confianza en que nuestras estrategias de prevención, intervención y aplicación de la ley nos permitirán contener y seguir reduciendo la violencia”, afirmó Rosado.

No obstante, advirtió que el panorama del crimen se está ampliando hacia el espacio digital. “Sabemos que toda la comunidad está preocupada cuando las plataformas de redes sociales se usan para incitar a la violencia, especialmente durante conflictos entre pandillas”, explicó.

Rosado dijo que la Unidad de Cibercrimen juega ahora un papel esencial en el monitoreo y contención de conflictos. “Estamos trabajando con nuestros socios de diferentes plataformas para abordarlo y llevar ante la justicia a aquellos individuos que comparten, promueven o participan en la incitación a la violencia en redes sociales. Contamos con personal en la Unidad de Cibercrimen que monitorea estas plataformas para desescalar tensiones y prevenir más violencia.”

El comisionado reiteró que la policía se adapta a nuevas amenazas y continúa desplegando recursos para garantizar la seguridad tanto en las calles como en el ámbito digital.

Director de la LIU dice que comunidad está de luto pero no sin esperanza

Tras el doble asesinato de Evadnie Jones y su hijo discapacitado Luke, el ambiente en las comunidades rivales de la ciudad de Belize es tenso, cargado de dolor y temor. Sin embargo, Andrew Dawson, director interino de la Unidad de Intervención de Liderazgo (LIU), asegura que aún no se ha cruzado un punto sin retorno.

Dawson describió la situación como profundamente dolorosa, pero recalcó que la voluntad de paz sigue presente. “El dolor es generalizado: todos están destrozados. La señora Jones era muy querida, y no creo que haya una sola persona que no esté de luto. La comunidad ya no quiere más violencia, especialmente contra los inocentes”, declaró.

Reconoció que algunos hechos trágicos pudieron haberse evitado, pero insistió en que su unidad sigue firme en su labor. “La LIU mantiene su compromiso con su misión, mientras la policía trabaja para lograr arrestos y condenas. Mantenemos una presencia visible, comprometiéndonos directamente con las personas para fomentar el diálogo y buscar la paz.”

Pese a la gravedad de la situación, Dawson se niega a aceptar que todo está perdido. “Este no es un punto sin retorno. Si así fuera, Belize estaría en un lugar mucho más oscuro. Aunque el dolor es profundo, aún hay esperanzas. Creo que quienes están involucrados entienden los límites: las madres y las vidas inocentes son sagradas.”

Calificó el ataque como inaceptable. “Atacarlas es un crimen contra la humanidad, una línea que, aunque se ha cruzado antes, no puede tolerarse. Y confío en que los responsables no tienen intención de repetir tales atrocidades en nuestras calles”, concluyó.

La LIU continúa trabajando sobre el terreno, buscando calmar las tensiones antes de que se repita otra tragedia.

Comisionado confirma que video en TikTok provocó doble asesinato

El comisionado de policía Dr. Richard Rosado confirmó este lunes que una transmisión en vivo realizada en TikTok jugó un papel determinante en el brutal asesinato de Evadnie Jones y su hijo discapacitado Luke, ocurrido el viernes en la ciudad de Belize.

Rosado habló con la prensa desde el lugar del crimen, frente a la casa de las víctimas en la calle Cedar, donde explicó que la publicación en redes sociales intensificó una ya tensa disputa entre pandillas rivales. Según detalló, la policía ya había comenzado a monitorear el conflicto antes de que escalara.

“Nuestra investigación también reveló que pudo haber sido resultado del aumento de tensiones entre pandillas rivales. Creemos que pudo originarse a partir de una transmisión en vivo en redes sociales, en la que un miembro de un grupo lanzó amenazas y provocaciones a un rival, lo que escaló hasta que dos familiares de esa persona fueron asesinados a tiros”, explicó Rosado.

Agregó que varias unidades policiales estaban involucradas en labores de inteligencia antes del ataque. “Nuestro personal del Unidad de Inteligencia de Pandillas, Investigación e Interdicción y de la rama especial ya estaban vigilando antes de que la situación escalara rápidamente. Reconocemos que debemos ajustar nuestra estrategia para poder monitorear y prevenir incidentes como este en el futuro.”

El comisionado también destacó los desafíos que enfrentaron para controlar la difusión del video. “Transmitió en vivo, y fue compartido por varias organizaciones e individuos, lo que desencadenó el violento enfrentamiento. Nuestra unidad de cibercrimen trabajó en estrecha colaboración con las plataformas de redes sociales. Estuvimos monitoreándolos, identificándolos y eliminando los videos. Pero reconocemos los desafíos persistentes, ya que a medida que eliminábamos uno, alguien más lo volvía a compartir.”

La policía continúa investigando el caso mientras busca reforzar su monitoreo de contenido en redes sociales para evitar futuras tragedias.

Consejo de Caye Caulker denuncia abuso policial

El recién reelecto Consejo de la aldea de Caye Caulker ha emitido un comunicado contundente y emotivo en respuesta a crecientes preocupaciones sobre la conducta de la policía en la isla. En su declaración, el Consejo expresó una profunda inquietud por lo que describen como un “nivel de violencia y abuso de autoridad en aumento” por parte de oficiales locales, especialmente hacia los jóvenes de la comunidad.

El comunicado recuerda un patrón preocupante: ciclos de abuso que, en el pasado, han terminado en tragedias, incluyendo la muerte de jóvenes isleños. Hace una década, un incidente similar provocó indignación nacional. Hoy, el Consejo vuelve a alzar la voz, pidiendo que esta nueva tragedia no sea respondida con violencia, sino con determinación y unidad.

“No podemos comprometernos contra la violencia si respondemos con violencia”, señala el comunicado. En lugar de represalias, el Consejo aboga por rendición de cuentas, desescalamiento y una renovación del verdadero significado de la policía comunitaria: protección para todos, sin importar su origen o comportamiento.

El mensaje es claro: infringir la ley no debe significar perder el derecho a la vida, la seguridad o la dignidad. El Consejo insta a que los oficiales actúen con integridad, moderación y un compromiso firme con la justicia. “Portar una placa no es solo un trabajo, es un deber solemne”, concluye el comunicado, haciendo un llamado a la comunidad para mantenerse unida, exigir mejoras y asegurar que Caye Caulker siga siendo un refugio seguro para todos.

Depredador sexual condenado a casi 18 años

Ervin Middleton, de 49 años, ha sido condenado a 17 años, 10 meses y 27 días de prisión tras ser hallado culpable de violar a una niña de trece años. La sentencia fue dictada hoy por el juez Nigel Pilgrim, quien calificó a Middleton como un depredador que abusó de la confianza depositada en él y causó un daño psicológico profundo a su joven víctima.

El crimen, ocurrido en 2020, fue descrito por el tribunal como premeditado y perturbador. Middleton, más de tres décadas mayor que la menor, esperó a que ella estuviera sola para cometer el ataque. La víctima, ahora de 18 años, testificó valientemente en el juicio, relatando cómo el abuso transformó su vida: fue separada de sus hermanos, enfrentó dificultades académicas y vivió años de aislamiento emocional.

El juez Pilgrim subrayó que el tribunal tiene la responsabilidad de proteger a los menores y enviar un mensaje claro: quienes exploten posiciones de confianza para dañar a niños enfrentarán consecuencias severas. La sentencia de Middleton fue aumentada debido a factores agravantes, como sus antecedentes penales y su falta de remordimiento.

Además de la pena de prisión, Middleton deberá someterse a consejería obligatoria y tratamiento psiquiátrico durante su encarcelamiento. Aunque el proceso judicial ha concluido, el impacto en la víctima y el mensaje a la sociedad perdurarán mucho más allá del veredicto.

Amenazó con matar a su tío

Un caso estremecedor de extorsión familiar llegó este miércoles a la Corte Suprema, donde Elijah Buller se declaró culpable de haber amenazado con matar a su propio tío y a su familia si no le entregaban dos mil dólares.

El incidente ocurrió en julio de 2023 en un vecindario tranquilo de la ciudad de Belize. Según los hechos aceptados por Buller como parte de un acuerdo con la Fiscalía, el acusado llegó a la residencia de su tío Jason Reneau, golpeó fuertemente la puerta y, con un arma en mano, lanzó una amenaza directa: “Tú, tu esposa y tu hija morirán si no me das dos mil dólares para el domingo”.

La amenaza dejó a la familia en estado de shock. Casi dos años después, Buller fue reimputado esta mañana ante el juez Nigel Pilgrim, quien confirmó que la declaración de culpabilidad fue voluntaria y sin coacción.

Buller, actualmente en libertad bajo fianza, será sentenciado este viernes 4 de julio a las 9:00 a.m. Se espera que reciba una sentencia no privativa de libertad y que se le ordene pagar una compensación económica a sus víctimas.

El caso ha generado preocupación por el aumento de delitos cometidos dentro del núcleo familiar y será seguido de cerca por la comunidad.

Exit mobile version