Ministerio actúa tras agresión a menor

El Ministerio de Desarrollo Humano ha reafirmado su política de cero tolerancia hacia la violencia contra menores, luego de que un miembro del personal del Centro de Desarrollo Juvenil Nuevos Comienzos supuestamente agrediera a un niño bajo su cuidado. El menor recibió atención médica y presentó una denuncia formal ante la policía al día siguiente del incidente. Mientras tanto, el oficial involucrado fue puesto en licencia administrativa y enfrenta despido inmediato, mientras se impulsa una investigación criminal y reformas institucionales.

La Ministra de Desarrollo Humano, Thea García-Ramírez, explicó que el ministerio actuó con rapidez tras recibir evidencia del incidente. “Tenemos imágenes; actuamos inmediatamente. La CEO, con ayuda de los supervisores, puso a las dos personas involucradas en licencia administrativa de inmediato. Fueron escoltadas fuera del recinto inmediatamente. Como el incidente ocurrió después del almuerzo y continuó hasta la tarde del jueves, los preparativos y documentación para su despido comenzaron el viernes, aunque el proceso no se completó ese mismo día. Me aseguraron que ese proceso ya se ha completado, por lo que el ministerio canceló su empleo de inmediato.”

García-Ramírez fue enfática en su postura: “Estas son situaciones estresantes, la vida es estresante, pero no hay excusa para que un adulto golpee a un niño. Esa es la posición del ministerio. Es mi posición personal, eso no puede ser alentado, consentido ni tolerado. Así es como manejamos esto. Hemos actuado con rapidez. Hacemos todo lo posible por mantener la dignidad de nuestros residentes.”

El ministerio también ha señalado que este caso servirá como catalizador para revisar los protocolos de protección infantil en instalaciones estatales, con el objetivo de garantizar entornos más seguros y responsables para los menores bajo custodia del Estado.

Familia Exige Justicia por Apunalado en Santa Martha

Una familia en Orange Walk clama justicia tras el brutal ataque a Miguel Ángel Valladares, quien fue apuñalado múltiples veces el domingo por la noche en la aldea Santa Martha. El presunto agresor, identificado como Jairo Godoy, sigue detenido en la estación de policía de Orange Walk mientras avanzan las investigaciones.

Desde el Hospital Regional del Norte, Martina Emerlinda Valladares, madre de la víctima, relató entre lágrimas la gravedad de las heridas de su hijo: “Quiero justicia para mi hijo porque no es justo que mi hijo esté en el hospital. Mi hijo está marcado de por vida. El doctor me dijo que le perforaron el pulmón, el estómago. Gracias a Dios y a los doctores mi hijo regresó, está vivo y puedo verlo abrir los ojos aunque sea poquito.”

“Quiero saber si realmente está enfermo mental y si tiene documentos, porque siempre que la policía lo detiene, lo sueltan. Y sigue haciendo lo que hace, siempre riéndose. Apunaló a mi hijo y al día siguiente estaba riéndose mientras mi hijo se moría en el hospital. No es justo lo que hizo.”

Heidy Anahí Melgar, pareja de Miguel Ángel y madre de su hijo de dos años, explicó que su esposo fue a buscarla a la casa de su madre, donde había una celebración, cuando ocurrió el ataque. “Sé que ellos tenían un problema desde hace tiempo. No se llevan bien,” dijo Melgar, quien teme por su familia si Jairo queda libre.

Mientras tanto, Miguel Ángel permanece hospitalizado y su familia promete seguir luchando para que se haga justicia y se presenten cargos formales contra el agresor.

Profesores de UB Exigen Subsidio Pendiente

Semanas después de intensas negociaciones con maestros y sindicatos del servicio público, el Sindicato de Profesores y Personal de la Universidad de Belize (UBFSU) llevó su demanda directamente a la puerta del Gobierno. Exigen la entrega de un subsidio de diez millones de dólares, una promesa incumplida desde hace casi una década.

La marcha llegó hasta la oficina del primer ministro en Belmopán para dejar claro que, según el sindicato, no esperarán más dilaciones. El reclamo se centra en un subsidio que originalmente era de diez millones de dólares, pero que el gobierno anterior del UDP redujo a 8.5 millones y que la actual administración de Briceño prometió restituir.

Julianne Pasos, presidenta del UBFSU, señaló: “El año pasado exigimos al gobierno que cumpliera su promesa y emitieron un comunicado alegando que el COVID les impidió pagar. Pero prometieron que en este presupuesto fiscal lo aumentarían. Sin embargo, ya se presentó y leyó el presupuesto sin incremento alguno”.

El sindicato insiste en que la restauración total de los fondos es vital para la supervivencia de la universidad. Sin embargo, el exministro de Educación, Francis Fonseca, defiende la posición oficial: “El sindicato tiene derecho a protestar. Pero debo decir que este gobierno y este Ministerio de Educación han dado un apoyo sin precedentes a la UB. Además del subsidio, aportamos más de cinco millones anuales en asistencia que cubre salarios y apoyo estudiantil. Nunca antes la UB había recibido tanto financiamiento”.

El reclamo sindical recibió un respaldo clave de Leonora Flowers, presidenta del Sindicato de Trabajadores Cristianos, quien enfatizó: “Imaginen vivir con el mismo salario por diez años. No pueden pagar sus cuentas, apenas sobreviven. Les prometieron este aumento que nunca llega. Como digo, ‘todos ganamos’, pero ¿quiénes están ganando realmente? El personal de la UB no está ganando. Los ciudadanos de Belize no están ganando”.

Tras la manifestación, el ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, aseguró que la demanda no caerá en oídos sordos: “Debatiremos esto en el Gabinete. La idea es escuchar a todos, que el Gabinete oiga la voz del pueblo y especialmente del dedicado personal de la UB. Veremos cómo evoluciona”.

De acuerdo con Pasos, los fondos adicionales no solo servirían para cubrir salarios atrasados, sino también para mejorar las condiciones laborales y garantizar una educación de calidad.

Mujeres Lideran Cultivo de Algas

En la costa sur de Belize, un grupo de mujeres está cambiando la forma de ver y aprovechar los recursos del mar. Desde la aldea de Placencia, estas productoras encabezan un floreciente movimiento de cultivo de algas marinas que impulsa la economía local, protege el océano e inspira a nuevas generaciones.

“En las cálidas y cristalinas aguas frente a la costa de Belize, una revolución silenciosa está echando raíces, liderada por mujeres”, describe Isani Cayetano en su reporte.

Jalima Gold, presidenta de la Asociación de Mujeres Productoras de Algas de Belize, explica su motivación: “Soy muy apasionada por nuestras aguas aquí en Belize, así que cuando descubrí que se podía cultivar en el océano, despertó mi interés. Algo que se puede cultivar en el mar, en el entorno donde siempre me he sentido cómoda y feliz”.

Belize es pionero en las Américas al transformar parte de su deuda nacional en una herramienta de conservación marina mediante la iniciativa del Bono Azul. Bajo este compromiso, el país se ha propuesto proteger el 30 por ciento de su territorio marino, involucrando a comunidades costeras como la Asociación de Mujeres Cultivadoras de Algas.

Para Alisha Westby, unirse a esta asociación fue un paso natural: “Llevo años escuchando sobre esta asociación, a través de la Sra. Jalima Gold. Ella siempre ha sido una gran defensora, y así, a través de ella, supe que estaban aceptando miembros. No tenía idea de todos los detalles. Ella me sentó y me dijo: ‘Oye, esta es una gran asociación a la que deberías unirte’”.

Más allá de su valor ecológico, las algas ofrecen un potencial económico significativo. Westby, que dirige un pequeño negocio llamado Natural Goddess Scrub, ya planea expandir su línea de productos: “Uso ingredientes totalmente naturales. Así que tiene sentido que eventualmente añada las algas a mis exfoliantes. Planeo empezar a hacer jabones a base de algas para complementar mis otros exfoliantes, una vez que logre descifrar cómo procesarlas para convertirlas en aceites naturales para mis exfoliantes de azúcar”.

Dawn Dean, fundadora de Barranco Botanics, destaca el potencial de esta industria: “Su plan es usar algas marinas en todos los jabones que hacen. Creo que, a veces en Belize, como propietarios de pequeñas empresas, como emprendedores, somos temerosos de compartir nuestros conocimientos sobre cómo creamos lo que creamos. Pero personalmente creo que hay espacio en la industria para muchos más jabones porque, idealmente, todo el mundo se baña todos los días”.

Con cada nueva granja de algas, estas mujeres están cultivando algo más que un recurso: están abriendo puertas y liderando un movimiento que fortalece la economía local y protege los océanos para el futuro.

Senador Propone Nueva Composición Comité Público

Un renovado impulso hacia la transparencia y rendición de cuentas en el gasto gubernamental se refleja en la reciente propuesta del senador oficialista Eamon Courtenay en la cámara alta. Courtenay presentó una moción para definir la composición del Comité Conjunto de Cuentas Públicas, organismo clave en la supervisión del uso de fondos públicos.

El comité estará integrado por nueve miembros: seis provenientes de la Cámara de Representantes y tres senadores socios sociales del Senado. En sus palabras, Courtenay explicó: “Propongo que el Artículo del Reglamento de la Cámara de Representantes establezca que el Comité Conjunto de Cuentas Públicas estará compuesto por nueve miembros de la siguiente manera: seis miembros nominados por un comité de selección, conformado por cuatro miembros que apoyan al gobierno y dos miembros que no apoyan al gobierno – a menos que ahora sean miembros o haya miembros insuficientes en la Cámara de Representantes que no apoyen al gobierno – y tres miembros nominados por el Presidente del Senado entre los senadores socios sociales.”

Además, destacó que “considerando que el doce de mayo la Cámara de Representantes designó a los siguientes seis miembros para servir en el Comité Conjunto de Cuentas Públicas: Lee Mark Chang, Julius Espat, Kareem Musa, Kevin Bernard, Dolores Balderamos-García y Godwin Haylock. Por lo tanto, se resuelve que el Senado nombre a los senadores Kevin Herrera, Glenfield Dennison y Janelle Chanona como los miembros socios sociales en el Comité Conjunto de Cuentas Públicas de la Cámara de Representantes.”

Esta medida busca fortalecer la supervisión y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Decomisan 133 Libras De Cannabis Norte

Una parada rutinaria en un puesto de control al norte de Belize terminó con un importante decomiso de drogas durante el pasado fin de semana.

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, informó que “El doce de julio alrededor de las nueve de la noche, en el puesto de control de la frontera norte, la policía respondió a una solicitud del departamento de aduanas para realizar un registro a un vehículo conducido en ese momento por Eric Duhaney, de setenta años. El registro condujo al descubrimiento de ciento treinta y tres libras de cannabis de alta pureza. Duhaney fue posteriormente detenido y acusado por posesión de drogas controladas con intención de suministrar a terceros.”

Las autoridades continúan sus investigaciones para determinar la procedencia de la droga y posibles vínculos con redes de tráfico.

PM responde sobre rumores de compra de Speednet

En medio de especulaciones sobre posibles cambios en el sector de telecomunicaciones y cable en Belize, se ha hablado mucho sobre un posible intento de BTL para adquirir Speednet Communications y varias compañías locales de cable. Sin embargo, hasta ahora no ha habido confirmación oficial.

El miércoles, el empresario Michael Ashcroft avivó los rumores durante una entrevista en “Open Your Eyes”, mencionando brevemente el posible acuerdo. Speednet es mayoritariamente propiedad de Waterloo.

Este jueves por la noche, el Primer Ministro John Briceño, cuyos familiares son accionistas en Speednet, fue consultado directamente sobre la especulación.

Briceño se mostró cauteloso y dijo no tener detalles sobre la operación, y recomendó hablar con las gerencias de BTL y Smart. Sobre un posible conflicto de interés, aclaró que no es su familia quien posee Smart y que las decisiones se toman a nivel gerencial y luego por el directorio.

“El proceso, aseguró, debe ser siempre en beneficio de BTL y del pueblo beliceño,” agregó.

El sector continúa atento a cualquier anuncio oficial sobre esta posible reestructuración en el mercado local de telecomunicaciones.

John Briceño, Primer Ministro, reafirma la importancia del interés público en cualquier operación futura.

Policía insta a pensar antes de compartir

El Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, lanzó un contundente llamado al público para que reflexione antes de compartir contenido en redes sociales que pueda incitar a la violencia. Rosado señaló que promover o distribuir material provocativo solo alimenta los conflictos y enfatizó la responsabilidad colectiva para romper ese ciclo.

“Reconocemos que promover, participar o distribuir contenido provocativo que incita a la violencia alimenta el conflicto. Como individuos y organizaciones, debemos ser responsables con lo que compartimos en los medios. Todos tenemos una responsabilidad colectiva para romper el ciclo de violencia”, expresó el Comisionado.

Además, el Dr. Rosado anunció que esperan la llegada del Sr. Jones a Belize para tratar asuntos pendientes relacionados con recientes actos de violencia. “Sus actos fueron imprudentes, criminales y avivaron la violencia ocurrida durante el fin de semana. Estamos monitoreando la situación en la zona. Hemos incrementado el despliegue de oficiales de la rama especial para recopilar inteligencia. Estamos llevando a cabo operaciones focalizadas para romper el ciclo y evitar represalias”, añadió.

Las autoridades continúan reforzando la seguridad para proteger a la comunidad y evitar que incidentes violentos se propaguen a través de las redes sociales.

Tiroteo cerca de escuela primaria

Un violento tiroteo frente a la Escuela Primaria Grace en la Extensión de Faber’s Road dejó a Andre Kerr herido dentro de su vehículo, siendo trasladado de emergencia al hospital. El incidente ocurrió cuando más de veinte disparos interrumpieron la tranquilidad, causando miedo entre estudiantes, maestros y residentes.

El abuelo de una estudiante de nueve años, quien prefirió mantener el anonimato, relató su experiencia: “Es realmente aterrador saber que nuestros hijos vienen a la escuela aquí, y luego algo como esto sucede justo en frente del edificio. Honestamente, estos chicos necesitan calmarse. Cualquiera podría haber quedado atrapado en el tiroteo.”

Además, el testigo agregó: “Acababa de dejar a mi nieta en la escuela y me dirigía de regreso cuando escuché varios disparos. Vi un carro chocar contra un autobús y a dos o tres hombres dentro del coche, cubiertos de sangre. Vi también una motocicleta que se alejaba a toda velocidad, que supongo era del pistolero. Estaba muy preocupado por mi nieta, por eso corrí para ver qué había pasado.”

Los testigos compararon el sonido de los disparos con los frenos de un camión y describieron cómo dos hombres huyeron en motocicleta. El vehículo de Kerr fue impactado en varias ocasiones, recibiendo balazos en el ojo, hombro y brazo, lo que causó que chocara contra un autobús.

El Comisionado de Policía, Dr. Ricardo Rosado, informó: “Kerr fue trasladado al hospital y se encuentra en condición estable. Procesamos la escena, recuperamos casquillos y la motocicleta utilizada. Estamos buscando a dos personas de interés. Este tiroteo parece un ataque dirigido y seguimos todas las pistas para capturar a los sospechosos.”

Rosado añadió que la policía ha incrementado la presencia en las zonas conflictivas: “Mis oficiales están trabajando las veinticuatro horas. Hemos aumentado la visibilidad y realizamos operaciones dirigidas en esas áreas problemáticas.”

Los residentes exigen mayor seguridad para proteger a la comunidad y evitar que incidentes como este se repitan cerca de espacios escolares.

Acusan a empleada de robo

Florina Arzu, propietaria de Flo’s Pristine Services, una empresa de limpieza en crecimiento en Belize City, enfrenta una grave situación luego de que su empleada Samara Moody fuera acusada de robar joyas y objetos de valor en la casa de un cliente durante su jornada laboral.

“Esta empleada trabajó con nosotros aproximadamente seis meses. El incidente ocurrió con un cliente que acabábamos de comenzar a atender hace solo dos meses. El cliente había desarrollado una relación cercana conmigo y genuinamente apoyaba el crecimiento de mi negocio,” explicó Arzu.

El incidente, ocurrido hace dos semanas, ha puesto en duda la confianza que los clientes depositaban en el negocio. “Según los términos del contrato, se requería que dos empleados dieran servicio a la casa, y Samara fue asignada como parte del equipo para esa ubicación en particular. Desde entonces, hemos hecho múltiples intentos por contactar a Samara para que simplemente devolviera los artículos, pero sin éxito. Como resultado, el asunto se hizo público y se emitió un cartel de búsqueda,” agregó Arzu.

Pese a la situación, Arzu expresó su agradecimiento hacia los clientes que le brindan su apoyo y reafirmó su compromiso de mejorar los controles en la selección de personal para proteger la integridad de su negocio. “Construí este negocio desde cero, completamente sola, por lo que esta situación me ha afectado emocional y mentalmente. Estoy tomando esto como una experiencia de aprendizaje… De ahora en adelante, reconozco la necesidad de implementar procedimientos y controles más estrictos, especialmente en el proceso de selección de personal. Ese es mi principal enfoque ahora.”

Exit mobile version