Joven beliceño-americano muere apuñalado en Caye Caulker

Kevin De Paz, un joven beliceño-americano de 19 años, fue asesinado a puñaladas durante un violento incidente en Caye Caulker, apenas días antes de alistarse en el Ejército de Estados Unidos. El hecho ha sacudido a la comunidad isleña y ha levantado cuestionamientos sobre el actuar de dos oficiales de policía involucrados en el altercado mientras se encontraban fuera de servicio.

El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 a.m., durante lo que inicialmente fue una salida nocturna por comida. Según el Comisionado de Policía, Dr. Richard Rosado, la Unidad de Crímenes Mayores de Belmopán ya se encuentra en el lugar realizando una investigación exhaustiva.

“Nuestra investigación preliminar indica que dos agentes fuera de servicio estaban en un establecimiento de comida rápida cuando otros dos individuos agredieron a una víctima, dejándola inconsciente. Los oficiales intervinieron, lo que desencadenó una pelea que resultó en múltiples heridas con arma blanca,” detalló Rosado. Añadió que al menos tres personas portaban armas durante el enfrentamiento.

En total, cinco personas fueron heridas con arma blanca, entre ellas los dos oficiales y Nishan Allen, quien fue hospitalizado en estado crítico pero ya se encuentra estable.

El fallecimiento de De Paz ha provocado indignación en la comunidad y entre sus seres queridos, quienes afirman que el joven no representaba una amenaza. Aunque los oficiales alegan haber actuado en defensa propia, han sido puestos en licencia administrativa mientras se completa la investigación, la cual será remitida a la Oficina del Fiscal General.

Rosado aseguró que ambos agentes estaban en pleno uso de sus facultades mentales y no había preocupaciones previas sobre su estado emocional. No obstante, la familia de De Paz ya ha anunciado que tomará acciones legales.

Seleny Villanueva, presidenta del Consejo de Aldea de Caye Caulker, expresó el sentir de la comunidad: “Caye Caulker es una comunidad unida, y cuando uno de nosotros es afectado, todos lo sentimos. Mi corazón está con la familia.”

La muerte de Kevin De Paz ha dejado una profunda herida en la isla, mientras las autoridades enfrentan presión pública para asegurar justicia y transparencia en el proceso.

Inundación repentina deja a familias sin hogar en San Pablo

Más de veinte pulgadas de lluvia cayeron en el Distrito de Orange Walk la semana pasada, provocando inundaciones repentinas que obligaron a varias familias a abandonar sus hogares y buscar refugio. En el poblado de San Pablo, la situación se tornó crítica la noche del viernes, cuando el agua subió con rapidez alarmante.

Algunos residentes se refugiaron en el Centro Comunitario San Pablo, donde hoy intentan recuperarse tras perder casi todo.

Juan Pech, uno de los afectados, relató con angustia el momento en que las aguas inundaron su vivienda. “El agua llegó tan rápido – en un minuto aproximadamente – y de repente, todo estaba inundado. Ni siquiera puedo describir cómo sucedió; fue un shock total,” expresó. “No hubo tiempo de agarrar nada; solo tuvimos que correr hacia un área segura lo más rápido posible. Lo perdí todo.”

Actualmente, Pech y su familia de cinco personas permanecen en el refugio, donde las condiciones son modestas, pero al menos cuentan con un espacio seco para descansar.

El Coordinador Nacional de Emergencias de NEMO, Daniel Méndez, informó que ya se están realizando evaluaciones de daños. “Los equipos están trabajando en las áreas afectadas para determinar las pérdidas,” dijo. “También estamos haciendo visitas de seguimiento para asegurar que las familias reciban alimentos, agua, artículos de higiene y para dormir.”

A medida que continúa la evaluación de daños, se prevé que algunas familias permanecerán en el refugio por un tiempo prolongado. Las autoridades han asegurado que el apoyo se mantendrá mientras sea necesario.

Maestros decidirán sobre oferta salarial en dos fases: 4.5 + 4%

La presidenta del Sindicato Nacional de Maestros de Belize (BNTU), Nadia Caliz, señaló que la reciente propuesta del Gobierno será evaluada por su membresía, no por los líderes sindicales.

“Nos están ofreciendo 8.5 por ciento, ya sea como 4.5 y 4 […]. Pensé que habíamos acordado que lo llevaríamos a nuestra membresía y luego avanzaríamos a partir de ahí. Pero ahora que el gobierno se adelantó y lo hizo público, nuevamente será una decisión que nuestros miembros deberán tomar”, expresó.

Caliz dijo que ella, al igual que el presidente del PSU, Dean Flowers, tiene solo un voto, y que la base tendrá la última palabra. Indicó que el Gobierno aclaró que la propuesta no implica nuevos impuestos, sino que se ajusta a lo que pueden costear, ya que no estaba presupuestado inicialmente.

“Estamos analizando una propuesta de dos años: un año con 4.5 y el otro con 4 por ciento”, explicó.

Pidió al público respeto por la decisión que tomen los sindicatos: “Si lo aceptan, no los odien ni se les opongan por ello.”

PSU revisarán nueva propuesta salarial del Gobierno

Tras recibir la tercera propuesta salarial del Gobierno de Belize, el presidente del Sindicato de Servicios Públicos (PSU), Dean Flowers, dijo que la decisión final estará en manos de la membresía.

“Como siempre, queremos reconocer las continuas discusiones de buena fe por parte del equipo gubernamental. No estaban todos presentes, pero tenían una representación adecuada. En la medida de lo posible, mantuvimos discusiones cordiales y de buena fe”, señaló Flowers.

Si bien reconoció que el gobierno cumplió su promesa de presentar una contrapropuesta, subrayó que él tiene solo un voto. “No se trata de si yo estoy conforme, sino de si mis miembros lo están”, dijo.

La propuesta será presentada a los miembros del sindicato para su evaluación. “Es una propuesta mejorada y una que presentaremos a nuestros miembros, con la esperanza de superar el estancamiento”, añadió.

Con el plazo de 21 días por vencer el domingo, Flowers espera que se logre una resolución antes de esa fecha.

Gobierno propone aumento salarial escalonado al JUNT

Después de semanas de negociaciones prolongadas, el Gobierno de Belize presentó una nueva propuesta salarial al Equipo de Negociación Conjunta de los Sindicatos (JUNT). La oferta contempla un ajuste del 8.5% a entregarse en etapas, con el primer aumento del 4.5% programado para octubre de este año.

El viceprimer ministro Cordel Hyde, al salir de la reunión del jueves, reconoció la extensión del proceso. “Ha sido un largo camino que comenzó el trece de mayo. Si me hubieras preguntado en ese entonces si tomaría tanto tiempo llegar a este punto, hubiera dicho que no,” expresó.

Hyde reiteró que el gobierno mantiene su compromiso con el incremento propuesto, incluyendo los aumentos congelados durante los próximos dos años y otros beneficios aún no detallados.

“Nos hemos comprometido con eso […] Esperemos que puedan conseguir el apoyo de sus miembros y que superemos este estancamiento”, añadió.

La propuesta ahora queda en manos de los sindicatos, quienes deberán decidir si aceptan este nuevo esquema.

Briceño defiende gasto anual en rentas, dice hay planes para reducir gastos en alquiler

El Primer Ministro John Briceño aseguró que su administración está tomando medidas concretas para reducir los más de dos millones de dólares anuales que el gobierno gasta en alquileres de oficinas.

En declaraciones recientes, Briceño explicó que ya se construye un centro judicial en el bulevar Lake Independence y que se están buscando alianzas público-privadas para desarrollar un campus gubernamental.

“Ya estamos abordando el tema. Esto no es información nueva,” dijo el primer ministro.

Como ejemplo, mencionó el caso del Centro de Cambio Climático del Caribe (5Cs), donde el gobierno paga $22,000 mensuales en renta, una suma que considera comparable a una hipoteca.

Briceño concluyó afirmando que el aumento en gastos de alquiler desde 2020 no ha sido significativo, y que la solución pasa por construir y consolidar espacios propios para oficinas gubernamentales.

UB albergará nueva sede del Centro Climático del Caribe

La Universidad de Belize (UB) en Belmopán será el nuevo hogar del Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe, conocido como el 5Cs. La ceremonia de colocación de la primera piedra se celebró este martes, coincidiendo con el vigésimo aniversario del organismo.

“Esta será una asociación estratégica mutua,” destacó el director ejecutivo del 5Cs, Dr. Colin Young, al detallar que la colaboración incluirá becas, formación docente, programas especializados en cambio climático y apoyo financiero para la universidad.

El Primer Ministro John Briceño recordó haber formado parte de las gestiones originales para traer el 5Cs a Belize hace veinte años, cuando era viceprimer ministro. Ahora, como jefe de gobierno, calificó el proyecto como una “decisión correcta” que consolida a Belize como un laboratorio viviente de biodiversidad.

“Belize lo tiene todo,” dijo Briceño, en alusión a su diversidad ecológica.

Por su parte, el presidente de UB, Dr. Vincent Palacio, calificó el momento como un regreso a casa, señalando que el 5Cs comenzó en una pequeña aula del campus y ahora regresa para construir su sede definitiva.

El Primer Ministro de Santa Lucía, Phillip Pierre, también participó en la ceremonia y expresó que este nuevo espacio debe convertirse en un centro de excelencia climática para toda la región.

Briceño responde a estudio de UB sobre estancamiento económico

El Primer Ministro John Briceño rechazó el análisis presentado por investigadores de la Universidad de Belize que sugiere que la economía nacional no ha mostrado progreso en los últimos veinte años. El mandatario recomendó que los académicos consulten con el Fondo Monetario Internacional (FMI), institución que, según él, respalda los avances económicos del país.

“Creo que tienen que ir a hablar con el Fondo Monetario Internacional. No somos nosotros quienes decimos eso, es el IMF,” dijo Briceño.

El Primer Ministro aseguró que el estancamiento ocurrió durante administraciones anteriores y que su gobierno ha logrado avances significativos en cuatro años, especialmente en sectores como los centros de llamadas, el turismo y la agricultura.

“Vienen guatemaltecos a comprar huevos, leche, pollo, cocos, todo lo que tenemos, y debemos aprovechar eso,” añadió, enfatizando que Belize está viendo crecimiento en la producción y exportación agrícola.

Primer Ministro Briceño desaprueba publicación de lista de deudores fiscales

El Primer Ministro John Briceño expresó su desacuerdo con la reciente decisión del Departamento de Impuestos de Belize de hacer pública la lista de empresas con deudas fiscales. Afirmó que su administración no busca perjudicar a los emprendedores, sino apoyarlos en su desarrollo.

“Es lamentable que se haya hecho público. Y hablo por mí. No debería haberse hecho público. Deberíamos haber seguido trabajando con ellos,” señaló Briceño.

El mandatario reconoció que muchas pequeñas empresas enfrentan dificultades para declarar sus impuestos correctamente, lo que a menudo las lleva a incumplimientos. Dijo que, aunque el gobierno no puede condonar impuestos, ya que solo la Asamblea Nacional tiene esa facultad, sí buscan ayudar a través de negociaciones para reducir intereses y multas.

“Queremos más empresas y emprendedores,” concluyó, destacando el trabajo conjunto con BELTRAIDE para fomentar el crecimiento empresarial en el país.

Gobierno busca recuperar más de $16 millones en impuestos atrasados

El Departamento de Impuestos de Belize ha revelado que más de dieciséis millones de dólares en impuestos permanecen sin cobrar, lo que ha llevado a la publicación de una lista de grandes deudores fiscales.

Uno de los principales nombres en la lista es la Sociedad Cooperativa de Pescadores del Norte, que aún debe más de ocho millones de dólares en impuestos. La cooperativa fue recientemente rescatada por la Cooperativa de Crédito Holy Redeemer (HRCU), según confirmó la presidenta de su Junta Directiva, Wendy Castillo.

“Northern Fishermen tenía un crédito con el Banco de Belize y también con HRCU. Cuando el banco dejó de respaldarlos, nos contactaron como miembros de HRCU,” explicó Castillo.

Añadió que los pescadores han cumplido fielmente sus pagos con HRCU y que la cooperativa cuenta con activos suficientes para garantizar los préstamos.
“Consolidamos los créditos, y el Banco Central autorizó la transferencia, pero pidió que se provisionara en su totalidad debido al monto,” puntualizó.

Exit mobile version