Tragedia en carretera reaviva demandas por seguridad vial

Tyrel Cardines, de 16 años, perdió la vida cuando fue atropellado por un autobús de Floralia mientras se dirigía en bicicleta a la tienda en la autopista George Price. El accidente, ocurrido el jueves antes de las 11 de la mañana, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto nuevamente en el centro del debate los riesgos para peatones y ciclistas en zonas cercanas a la carretera.

El Ministro de Transporte, Dr. Louis Zabaneh, destacó que el año pasado Belize registró un aumento récord en accidentes mortales y que el gobierno trabaja en estrategias para mejorar la seguridad vial.

“Estamos considerando incluir hombrillos para bicicletas en el proyecto de la autopista George Price, ya que los conductores saben lo peligroso que puede ser,” dijo Zabaneh.

Aunque en el área del accidente existen tres reductores de velocidad para controlar el tráfico, se cuestiona si estos son suficientes o efectivos. El ministro admitió, “Se deben tener reductores apropiados donde sea necesario dentro de las aldeas para controlar la velocidad, y hay falta de vigilancia que debe mejorarse.”

Zabaneh hizo un llamado a la responsabilidad de los conductores, en especial de los operadores de autobuses, y enfatizó la necesidad de capacitación y respeto por las leyes de tránsito.

“Debemos cambiar los malos hábitos que hemos desarrollado a lo largo de los años,” dijo Zabaneh.

Accidente fatal en Maskall cobra vida de joven de 18 años

Una familia de Maskall está de luto tras un accidente de tránsito que le costó la vida a Triston Ortiz, de 18 años, el pasado domingo por la mañana.

Según la policía, Ortiz viajaba como pasajero en una Toyota Hilux conducida por Gilbert Graham, de 34 años. Cerca del Puente del Old Belize River, el vehículo perdió el control y chocó contra la barandilla, cayendo unos veinte pies hacia la orilla del río.

La Oficial de Personal, ASP Stacy Smith, informó,“Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Ortiz con lesiones visibles. Fue trasladado de emergencia al hospital, pero falleció a causa de sus heridas.”

Graham fue detenido y se le realizó una prueba de orina mientras continúa la investigación del caso.

Asesinan a Ulric Willoughby en su casa en Bullet Tree

Un reconocido agente inmobiliario, Ulric Willoughby, de 60 años, fue asesinado a tiros el domingo por la noche en su residencia ubicada en la zona de Vanilla Hill, en la aldea de Bullet Tree.

Según la Policía, Willoughby se encontraba en la sala de su casa cuando fue atacado. Un individuo disparó tres veces desde el corredor, impactándolo mortalmente. En la escena del crimen se recuperaron tres casquillos de nueve milímetros.

La Asistente Superintendente de Policía, Stacy Smith, explicó, “Willoughby se encontraba en la sala de su residencia cuando un individuo disparó tres veces desde el corredor, impactándolo y provocándole heridas mortales. No se tiene registro de que estuviera involucrado en actividades ilícitas, y la investigación sigue en curso.”

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a ningún sospechoso ni determinado el motivo del crimen.

La Policía continúa las investigaciones para esclarecer el hecho.

Menor de 14 años acusado por divulgar fotos íntimas tras pérdida de celular

Una joven de veinte años vivió una experiencia traumática luego de perder su teléfono celular, cuando imágenes íntimas almacenadas en el dispositivo fueron compartidas desde sus propias redes sociales.

Según informó la Oficial de Personal, ASP Stacy Smith, la víctima denunció el hecho en la estación de policía de Orange Walk el 13 de junio. Las fotos, en las que aparece desnuda, fueron distribuidas a contactos en sus cuentas de Facebook e Instagram, las cuales seguían activas en el teléfono extraviado.

“La Unidad de Tecnología de la Información y Delitos Cibernéticos de la Policía inició una investigación que resultó en la recuperación del teléfono perdido y en la captura y acusación de un menor de 14 años de esa jurisdicción,” explicó Smith.

El adolescente fue acusado formalmente por el delito de utilizar un sistema informático para publicar imágenes de áreas privadas, en lo que constituye un caso grave de vulneración a la privacidad digital.

Altos costos frenan construcción de campus

El Ministro de Servicio Público, Henry Charles Usher, respondió a las críticas sobre los altos pagos de alquileres por parte del gobierno, explicando que la construcción de un campus estatal es un proyecto complejo y costoso que requiere inversión externa.

“No se trata solo de un edificio, sino de todo un campus. Por lo tanto, costará más de los dos millones y medio que mencionó,” explicó Usher.

El ministro indicó que, aunque el gobierno actualmente paga más de doscientos mil dólares mensuales en alquiler, ese monto no es suficiente para cubrir los costos iniciales de construcción. Por ello, la Oficina de Proyectos de Asociación Público-Privada (PPP) se ha acercado al Seguro Social y otras entidades para explorar inversiones en un posible campus tanto en Ciudad de Belice como en Belmopán.

Usher agregó que construir un edificio básico en el mercado actual cuesta alrededor de tres millones de dólares.
“Muy pocos desarrolladores pueden financiar un proyecto así por sí solos, por lo que recurren a bancos o cooperativas de crédito […] Solo en intereses, pagarían unos quince mil dólares mensuales,” señaló, cuestionando la rentabilidad de tales proyectos sin apoyo financiero.

PSU propone que Gobierno construya complejo de oficinas

En lugar de continuar pagando millones en alquiler de oficinas, el presidente del Sindicato de Servidores Públicos (PSU), Dean Flowers, propone que el Gobierno de Belize invierta en la construcción de un complejo estatal.

Flowers señaló que un análisis de gastos revela que el Gobierno ha desembolsado hasta seis millones de dólares beliceños en alquileres en años recientes.
“Si hiciéramos un cálculo adecuado de cinco años, esa cifra ascendería a aproximadamente dieciséis millones de dólares. Con eso podríamos haber construido un complejo moderno por solo diez millones,” afirmó.

El líder sindical pidió que se detenga la entrega de terrenos estatales y, en su lugar, se adquieran propiedades estratégicas para infraestructura pública. Además, desafió al Auditor General a revisar los contratos actuales de alquiler.

“Reto al Auditor General a inspeccionar estos edificios para determinar si realmente estamos obteniendo valor por nuestro dinero,” agregó Flowers, quien también solicitó que el contratista general haga su parte en verificar los estándares de los espacios alquilados.

La propuesta ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad de los alquileres del gobierno y la necesidad de soluciones permanentes en infraestructura pública.

Gobierno gasta 2.5 millones anuales en alquiler de oficinas

El Gobierno de Belize gasta dos millones y medio de dólares al año en el alquiler de espacios de oficina para al menos quince ministerios. Esto equivale a más de doscientos mil dólares mensuales, una suma que proviene directamente de los contribuyentes.

El Ministerio de Servicio Público, dirigido por Henry Charles Usher, es el encargado de firmar estos contratos. Usher explicó: “Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que esos contratos se mantengan dentro de lo que se puede encontrar comercialmente … No hay una tarifa gubernamental establecida por los propietarios.”

Sin embargo, algunos de estos acuerdos han levantado sospechas. Por ejemplo, el Gobierno paga dieciocho mil dólares al mes por cinco pisos en un edificio en Coney Drive que alberga la oficina de la Región Central de Salud. La propiedad pertenece al difunto H.D. Thompson. Anteriormente, esta oficina estaba en un terreno estatal, junto al KHMH.

Usher explicó que el antiguo edificio estaba en malas condiciones, “Ahora que los hemos reubicado, necesitamos hacer renovaciones para regresarlos o ver si el KHMH se ha expandido para usarlo.”

Consultado sobre un posible favoritismo hacia la familia Thompson, el ministro respondió que “Es un caso de disponibilidad y necesidad.”

Otro caso es el del Ministerio de Economía Azul, cuya oficina en Seashore Drive cuesta catorce mil dólares mensuales. Según Usher, se revisó el costo por pie cuadrado y se determinó que era adecuado para un espacio comercial, aunque la tarifa se basaba en precios residenciales al momento de alquilar.

En Belmopan, el Gobierno también paga veintidós mil dólares mensuales a una persona asiática no identificada por el alquiler de un espacio para el Departamento de Inmigración y Nacionalidad. Usher dijo no conocer el nombre del propietario, “Debemos revisar cuántos pies cuadrados se alquilan y cuál es el precio por pie cuadrado.”

Desafiamos al Ministro a hacer pública la lista de propietarios que arriendan al Gobierno. Usher respondió, “Una vez que el ministerio público diga que está bien, no tengo problema. Es el dinero del pueblo.”

Encuentran a Lissy Suntecun tras tres días desaparecida

Lissy Suntecun, una niña de trece años reportada como desaparecida desde el lunes, fue localizada con vida y reunida con su familia después de tres angustiantes días de búsqueda. La menor, estudiante del distrito de Cayo, no regresó a clases en la sesión vespertina, lo que generó preocupación inmediata y el inicio de una intensa búsqueda.

Las autoridades informaron que la menor fue encontrada el miércoles en una residencia de la aldea Guinea Grass. Según la Asistente Superintendente Stacy Smith, Lissy se encuentra en buen estado de salud y ha sido puesta bajo el cuidado del Departamento de Servicios Humanos. La oficial también confirmó la detención de tres personas en relación con el caso. “Se enviará un informe a la oficina de la directora de persecución pública para sus indicaciones”, añadió Smith.

La abuela de Lissy, Oralia Rosado, ofreció detalles sobre la búsqueda que culminó con el hallazgo de la menor. Según relató, fue el padre de la niña quien logró localizarla en August Pine Ridge, donde se encontraba con una familiar que inicialmente negó tener información sobre su paradero. “Ayer seguimos nuestra búsqueda de la camioneta blanca. Mi hijo fue hasta August Pine Ridge. La misma persona que mencioné en los medios, la tía de la madre, vive en August Pine Ridge. La policía la interrogó, pero ella negó tener a Lissy. Luego, alguien envió una foto de nuestra hija, así que la policía volvió a buscarla, pero siguió negando todo. Más tarde, mi hijo llegó a August Pine Ridge, encontró el carro y lo reportamos a la policía”, relató Rosado.

La familia expresó profundo alivio y gratitud por el desenlace positivo, aunque el caso sigue bajo investigación. La comunidad, mientras tanto, celebra el regreso de Lissy, y espera que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares.

Tragedia en Hattieville: Joven muere atropellado por autobús

Una tragedia conmocionó a la comunidad de Hattieville el jueves por la mañana, cuando Tyrel Cardines, un estudiante de 16 años de la escuela secundaria Gwen Lizarraga, perdió la vida tras ser atropellado por un autobús de la compañía Floralia. El fatal accidente ocurrió cerca de la milla dieciséis en la autopista George Price, mientras el joven montaba su bicicleta en dirección a la ciudad de Belize.

De acuerdo con la Asistente Superintendente de Policía, Stacy Smith, la investigación inicial revela que Cardines giró bruscamente a la izquierda hacia el carril por donde transitaba el autobús, provocando la colisión. El conductor del vehículo, Yurde Salazar, ha sido notificado con una intención de enjuiciamiento mientras la investigación continúa. La oficial detalló que el autobús involucrado pertenece a la línea U-Town de Floralia.

Tyrel se dirigía a una tienda del área en el momento del accidente. Therese Jacobs, amiga de la familia, narró entre lágrimas cómo recibió la noticia. “Fue a la tienda, le pedí que comprara algo para mí. Lo estaba esperando que regresara cuando alguien corrió a mi puerta y me preguntó si conocía a Tyrel. Le dije que sí. Le dije que acababa de ir a la tienda. Cuando salí allí, vi a la multitud, y dije, no, no, no, no. No me lo esperaba”, recordó con dolor.

Horas antes del trágico suceso, Tyrel había estado compartiendo con amigos de su iglesia, lo que subraya su carácter devoto y cercano a su comunidad. Su madre, Marilee Cardines, visiblemente afectada, hizo un llamado urgente a las autoridades para que refuercen el control sobre los conductores del transporte público. “Tránsito debe actuar contra estos autobuses y sus conductores, porque a ellos no les importa. ¿Saben cuántas vidas tienen en sus manos cada día? Demasiadas. Esto no es la primera vez. Mi hijo no es el único que ha sido atropellado ahí. Al menos cinco personas más de Hattieville han sido atropellados en ese mismo lugar por conductores imprudentes”, denunció.

La comunidad, aún en estado de shock, exige respuestas y acciones concretas para evitar que más vidas se pierdan en circunstancias similares. La tragedia de Tyrel ha reavivado los llamados a una mayor seguridad vial en la autopista George Price y a la rendición de cuentas por parte de los operadores del transporte público.

Coye defiende postura del gobierno ante sindicatos

La disputa entre el gobierno y los sindicatos ha derivado en un cruce constante de declaraciones, sin señales de que las tensiones se estén enfriando. A inicios de mes, el exministro de Educación, Francis Fonseca, advirtió que las protestas sindicales podrían poner en riesgo la credibilidad del movimiento. Sin embargo, los sindicatos han respondido con firmeza, argumentando que la más reciente carta del gobierno carece de compromiso real.

En medio de este clima tenso, el senador y negociador gubernamental, Christopher Coye, ofreció su perspectiva sobre el proceso.
“No estoy seguro del tono. Lo que sí puedo decir es que tuvimos una reunión entre el subcomité del gabinete para consultas sindicales y el equipo negociador conjunto de los sindicatos. Y esa reunión fue muy cordial. Teníamos grandes expectativas después de ese encuentro. Es lamentable que no se haya logrado un acuerdo, pero en esa reunión se hizo todo lo posible por alcanzar una solución razonable, satisfactoria y asequible”, expresó Coye.

La principal traba sigue siendo el ajuste salarial del 8.5% exigido por los sindicatos, una cifra que el gobierno sostiene que no puede cubrir en este momento. Al respecto, Coye fue claro al explicar las limitaciones del Ejecutivo: “Creo que esa es una decisión que corresponde al gabinete y al Primer Ministro, pero, en última instancia, solo podemos hacer lo que esté dentro de nuestras posibilidades. Antes de realizar cualquier ajuste, debemos revisar cuidadosamente las finanzas, evaluando lo que tiene sentido económico y fiscalmente, no solo para hoy, sino también para el futuro. Lo que está claro es que podemos permitirnos lo que se propuso en una segunda oferta.”

Mientras los sindicatos insisten en su demanda, el gobierno se mantiene firme en su oferta alternativa, argumentando que se trata de una solución responsable en el contexto económico actual.

Exit mobile version