Caos y divisiones marcan la fallida reunión del Consejo Nacional del UDP

El Partido Unido Democrático (UDP) continúa enfrentando profundas divisiones internas tras la derrota electoral y la controvertida convención anulada por la Corte Superior. El intento de realizar una reunión crucial del Consejo Nacional el pasado sábado terminó en un fracaso vergonzoso, evidenciando la falta de unidad y dirección dentro del partido.

Roosevelt Blades, exvicepresidente del UDP y veterano de 35 años, no ocultó su frustración al criticar la permanencia de Shyne Barrow como líder del partido, pese a su renuncia y pérdida de escaño.

“Shyne ha renunciado, y si quiere sentarse allí como un exlíder, está bien. Pero no puede permanecer allí como el líder actual, eso es de sentido común”, declaró Blades.

Por su parte, Tracy Taegar-Panton, líder de la oposición y rival política, calificó la reunión como ilegítima, cuestionando la validez de los miembros convocados.

“No puedes seleccionar a dedo a personas y preguntarles si van a asistir. Se nombró a alguien presidente sin ninguna convención, lo que es inaceptable”, afirmó.

El expresidente Alberto August también lamentó la anarquía en el partido, enfatizando la diferencia entre las responsabilidades de la oposición y las actividades internas del UDP.

La tensión escaló hasta el punto que José Luis Uk Espat, miembro del partido, intentó bloquear la entrada del reconocido simpatizante Alfonso Noble, quien exigía su derecho a participar en la reunión.

“Él no puede decidir por mí ni tomar decisiones que me afecten. No tiene una posición legal dentro del partido”, expresó Noble.

Uk Espat, sin embargo, aseguró que su intención era promover la unidad y el respeto.

“Vine para ver cómo podemos avanzar como partido. Ese es mi objetivo aquí hoy, nada más”, dijo.

 

Hijo acusado de matar a su padre en San Pedro el Día del Padre

El Día del Padre se tornó trágico para una familia de San Pedro, luego de que Daniel Salazar, de 39 años, fuera acusado de asesinar a su padre, Rubio Salazar.

Según la investigación policial, el incidente comenzó con un altercado entre ambos, durante el cual Rubio habría golpeado a Daniel con un palo. En respuesta, Daniel supuestamente le causó una herida mortal con un cuchillo en la parte superior del cuerpo.

“La investigación reveló que Rubio Salazar y su hijo Daniel Salazar tuvieron un altercado entre ellos, donde se alega que Rubio golpeó a Daniel con un palo, y Daniel infligió una herida de cuchillo en la parte superior del cuerpo de Rubio, hiriéndolo fatalmente”, explicó la oficial de personal ASP Stacy Smith.

Vecinos de la zona mencionaron que las tensiones relacionadas con perros podrían haber desencadenado la confrontación. Por su parte, la madre de Daniel, Erminia Muschamp, expresó sorpresa ante los hechos, asegurando que nunca vio a su hijo como una persona violenta.

“No lo podía creer; estaba sorprendida. Daniel no es ese tipo de persona. Nunca ha sido violento. Ni siquiera puedo empezar a explicarlo. Siempre ha sido tranquilo, responsable y educado. No es alguien que beba en exceso o salga a socializar. Es el mejor hijo que he tenido”, comentó Muschamp.

La mujer también señaló que Rubio, su exesposo, tenía antecedentes de agresividad, y sugirió que ese comportamiento pudo haber provocado la reacción de Daniel durante el altercado.

“Cuando vivía con él, él era alguien que solía pegarme y ser violento conmigo. Pero en cuanto a los niños, y con los años que han pasado, realmente no puedo decir. No sé en qué tipo de persona se convirtió después. Vivir con alguien y luego estar separado son dos realidades muy diferentes. Honestamente, no puedo hablar de quién era Rubio ahora o cómo vivía su vida recientemente”, agregó.

La policía aún evalúa si la defensa propia puede ser considerada en este caso. “La defensa personal es ciertamente un factor basado en los hechos presentados; sin embargo, para que una defensa de esta naturaleza sea válida, el tema de la proporcionalidad debe considerarse cuidadosamente. La Oficina de la Directora de la Fiscalía Pública determinará qué cargos, si los hay, son apropiados bajo estas circunstancias. Puedo confirmar que se recolectaron muestras de las personas presentes en la escena y se han tomado declaraciones”, señaló ASP Stacy Smith.

Damari Tesucún: del dolor a la medicina con determinación

La historia de Damari Tesucún es una de profundo dolor, coraje inquebrantable y esperanza inquebrantable. Hace quince años, un accidente cambió su vida para siempre cuando, junto a su tía, ajustaban una antena que accidentalmente tocó un cable de alta tensión. El impacto fue devastador: su tía murió al instante y Damari sobrevivió por poco, con quemaduras graves y la posterior amputación de una pierna.

Damari pasó cinco semanas en cuidados intensivos en el Hospital Shriners, y luego enfrentó el difícil proceso de aprender a caminar con una prótesis. Pero su historia no terminó allí. Diez años después de haber compartido por primera vez su travesía, logró un hito extraordinario: se graduó como médica en una universidad de Taiwán. Ahora, se prepara para convertirse en cirujana de quemaduras, con la firme intención de convertir su dolor en propósito.

“Graduarme se siente surrealista. Al mirar atrás, me siento muy agradecida por la oportunidad de la beca que recibí. Puedo ver cuánto he crecido, tanto académica como personalmente. Enfrenté muchos desafíos, pero cada paso me ayudó a crecer. Me he vuelto más fuerte. Así que me siento muy agradecida, honrada y humilde de haber llegado hasta aquí”, expresó Damari Tesucún con emoción.

Durante sus estudios en Taiwán, recibió una nueva prótesis. Sin embargo, esta le provocó dolorosas úlceras, que hicieron su camino aún más arduo. A pesar del intenso dolor, Damari siguió asistiendo a clases y cumpliendo con sus prácticas en el hospital.

“Tenía heridas y, a pesar de ellas, debía seguir asistiendo a clases y al hospital. El dolor era intenso. Recuerdo que fui a una cita médica y el doctor me dijo que debía reposar dos semanas. Le dije que eso no era posible. Perder dos semanas de clases significaba perder oportunidades de aprendizaje y afectar mis calificaciones”, contó Tesucún.

Con una fuerza admirable, continuó su entrenamiento quirúrgico, determinada a no rendirse. Los analgésicos ofrecieron poco alivio, pero su compromiso fue más fuerte. Finalmente, caminó con orgullo hacia el escenario para recibir su título, acompañada por sus padres, quienes viajaron hasta Taiwán para presenciar el momento.

“Quiero que la gente nunca deje de soñar, que nunca deje de perseguir sus metas. Aunque el camino parezca difícil, debemos mantenernos comprometidos con nuestros sueños y trabajar incansablemente por ellos. No podemos perderlos de vista, incluso si los obstáculos amenazan con destruirlos. Debemos seguir trabajando y persiguiendo nuestras metas”, concluyó.

Joven asesinado a tiros en su casa en Camalote

Un trágico asesinato ocurrió la noche del viernes en la aldea de Camalote, cuando Travis Swift, un joven de 21 años, fue abatido a tiros dentro de la habitación de su madre. El crimen tuvo lugar poco después de que Swift regresara a casa de una tienda cercana.

Según las autoridades, un hombre armado disparó a través de la ventana del dormitorio, acabando con la vida de Swift al pie de la cama. En el interior de la casa solo estaban Swift y su hermano menor, quien intentó intervenir durante el ataque. A pesar de que el agresor también disparó contra el niño, este resultó ileso.

“Mi hijo menor estaba sentado en el pasillo cuando escuchó a su hermano pidiendo ayuda. Al principio, pensó que eran solo ruidos, pero cuando su hermano volvió a gritar, corrió hacia la habitación y también le dispararon. Mi hijo dijo que no tenía miedo; él solo quería ayudar a su hermano. Dispararon varias veces contra mi otro hijo, pero, afortunadamente, no alcanzaron al menor”, relató Rosita Orellana, madre del fallecido.

La policía informó que se recuperaron al menos treinta casquillos del lugar del crimen. La oficial de personal, ASP Stacy Smith, confirmó que el atacante abrió fuego múltiples veces contra Swift dentro de la residencia.

“Poco después de su regreso, se cree que un individuo desconocido entró en la residencia y disparó múltiples veces, hiriendo mortalmente a Swift. Las autoridades buscan a dos hombres que podrían ayudar con la investigación. Hasta el momento no se ha determinado el motivo”, declaró Smith.

Las investigaciones preliminares apuntan a que el ataque fue intencional y dirigido específicamente a Swift. La policía ha identificado a dos sospechosos, ambos residentes de la misma comunidad.

PUC Finaliza Decisión sobre Revisión Anual 2025 de BEL

La Comisión de Servicios Públicos (PUC) ha emitido su decisión final sobre el Proceso de Revisión Anual 2025 de Belize Electricity Limited (BEL), correspondiente al período tarifario del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026.

Tras una revisión exhaustiva de la propuesta presentada por BEL, la PUC ha decidido mantener sin cambios las tarifas eléctricas, los cargos y los valores regulados. Según BEL, esta decisión busca equilibrar la asequibilidad para los consumidores con la sostenibilidad financiera de la empresa, en cumplimiento con la Ley de Electricidad y las normativas correspondientes.

Como parte de su resolución, la PUC ha ordenado a BEL que tome dos acciones específicas. Primero, deberá presentar a más tardar el 30 de junio de 2025 un informe detallado sobre la creación de una nueva empresa generadora mayorista, Synergy Power Belize Limited, incluyendo las tarifas propuestas que planea aplicar. Además, la empresa debe presentar una propuesta integral para una nueva estructura tarifaria basada en el costo real del servicio, respaldada con datos y análisis pertinentes.

Turismo crece un 1%, pero Mahler advierte sobre meses difíciles

El Ministerio de Turismo reporta un modesto aumento del 1% en las llegadas de visitantes durante los primeros cinco meses del año, aunque el mes de mayo reflejó una baja en el ritmo de crecimiento. El Ministro Anthony Mahler expresó preocupación por el panorama que se avecina, señalando que la industria turística podría enfrentar meses complejos.

“Mayo fue un poco lento, y creo que los próximos meses serán difíciles”, declaró Mahler, quien recientemente asistió a una conferencia hotelera en el extranjero. Indicó que la incertidumbre económica global, especialmente la pérdida de liquidez en fondos personales como los 401K, ha reducido la capacidad de los turistas internacionales para costear vacaciones de lujo como las que ofrece Belize.

A pesar de estos desafíos, Mahler afirmó que su equipo está comprometido a mitigar el impacto en la industria y mantener las cifras estables. También descartó que el crimen esté afectando directamente el turismo en este momento, pero reconoció que factores externos juegan un papel importante.

“Debemos seguir navegando a través de todo esto. No es fácil impulsar una industria como el turismo, especialmente en estos tiempos difíciles de incertidumbre global”, concluyó.

Auditoría del Ministerio de Juventud y Deportes estaría lista

La auditoría largamente esperada del Ministerio de la Juventud y Deportes podría finalmente estar completa, según fuentes cercanas al proceso, aunque el informe final aún no ha sido divulgado públicamente. Los sindicatos han exigido durante años una revisión profunda del Consejo Nacional de Deportes y del Departamento de Servicios Juveniles, especialmente en lo relativo a los últimos cinco años de gestión.

Consultado al respecto, el Ministro Anthony Mahler reconoció la necesidad urgente de mejorar los controles internos y la rendición de cuentas. “Debe haber un mayor nivel de responsabilidad… y le mostraremos a la nación que haremos las cosas de manera diferente”, declaró.

Mahler explicó que el informe preliminar no señala despilfarro de fondos, sino fallas en mecanismos de control y transparencia. Entre los puntos mencionados está la falta de seguimiento en el uso de fondos asignados a comités distritales y la ausencia de ingresos al fondo consolidado por alquileres de instalaciones deportivas.

El ministro también se refirió a la percepción pública sobre la corrupción en la clase política. “Estamos en un ambiente en el que quieren pintar a todos los políticos como corruptos. Como políticos, debemos aceptar las críticas y aprender a manejarnos en este entorno”, concluyó.

Hombre acusado de intentar incendiar la casa de su exnovia dos veces en una noche

Un hombre de la ciudad de Belize enfrenta graves acusaciones tras presuntamente intentar incendiar la casa de su exnovia en dos ocasiones durante la misma noche. Según relatos de los residentes, el sospechoso actuó después de que su expareja pusiera fin a la relación y le pidiera que abandonara la vivienda familiar.

La señora Hanisha Castro, madre de la víctima y residente de la casa, narró los dramáticos momentos vividos. “Él se negó a irse, así que llamamos a la policía. Al escuchar que lo hacíamos, huyó, pero regresó a las diez de la noche y abrió los quemadores de la estufa, dejó abierto el tanque de gas y encendió el sofá”, relató.

Horas después, en la madrugada del 12 de junio, el mismo individuo presuntamente volvió y prendió fuego a una cortina desde el exterior de la vivienda. “Me despertó el olor a humo. Me levanté entre llamas y tuve que sacar a mis nietos. Logramos apagar el fuego con agua del baño”, contó Castro, visiblemente afectada.

A pesar de la gravedad del caso, la policía aún no ha confirmado si el sospechoso ha sido detenido. La familia vive con temor ante la posibilidad de un nuevo ataque.

Crisis en el UDP: liderazgo dividido y reunión disputada

Las tensiones internas en el Partido Unido Democrático (UDP) se intensifican mientras el líder interino Hugo Patt y el presidente interino Alberto August chocan por la reunión del Consejo Nacional programada para este sábado. Patt ha solicitado posponer el encuentro para revisar la lista de delegados, pero August insiste en continuar con los planes y ha respondido que Patt es libre de no asistir.

En medio del conflicto, el exlíder Shyne Barrow sigue reclamando el liderazgo del partido. Su equipo legal ha advertido a Patt contra cualquier intento de removerlo, a pesar de que Barrow renunció y perdió su escaño parlamentario. Patt ha declarado que la reunión del sábado es “ilegítima” e instó a los miembros del partido a no participar.

En conversación telefónica, la líder de la oposición Tracy Panton expresó su frustración ante lo que considera un proceso excluyente y desviado de los verdaderos problemas nacionales. “Cuando tienes más del 50% de tus miembros excluidos de una reunión que hemos solicitado dos veces, no puedes considerar eso como un esfuerzo para unirnos”, señaló. Panton también criticó duramente la postura de August, a quien acusa de inconsistencias en la aplicación de las reglas internas del partido.

“Es ridículo que reconozcan a Patt como líder interino solo cuando les conviene. Hugo Patt lidera el partido de facto y debe ser respetado como tal”, afirmó.

Mujer denuncia brutal agresión por parte de su esposo, juez de paz

Una joven de 22 años originaria de Dangriga denunció haber sido violentamente agredida por su esposo durante una fiesta en la aldea de Hope Creek, en presencia de varios testigos. La víctima, cuyo nombre se reserva por seguridad, afirmó que el ataque ocurrió tras confrontar a su pareja por una posible infidelidad y solicitar que alguien la llevara de regreso a casa.

En una estremecedora declaración telefónica, la mujer relató que el agresor, quien ostenta el cargo de juez de paz, reaccionó con furia tras su llamada. “Comenzó a abofetearme, a golpearme y gritó: ‘Voy a matar a esta perra esta noche’, delante de todos”, dijo. Según su testimonio, el hombre la atacó con una botella de vidrio, provocándole heridas en la cabeza.

La víctima presentó fotografías de sus lesiones y un informe medicolegal que las clasifica como “lesiones”. Sin embargo, hasta el momento, asegura que la policía no ha tomado acción sobre su denuncia. Además, denunció haber recibido presión de allegados a su esposo para que retire los cargos.

“Temo profundamente por mi vida. Es una locura, porque él es un juez de paz”, expresó con angustia.

Exit mobile version