Conflicto entre el BNTU y el Gobierno Escala por Rechazo Salarial y Paro Docente

El conflicto laboral entre el Gobierno de Belize y la Unión Nacional de Maestros de Belize (BNTU) se intensificó esta semana tras un paro nacional de labores docentes, en rechazo a la reciente oferta salarial del gobierno. De los más de 2,000 votos emitidos por los maestros, un contundente 75% votó en contra del ajuste propuesto del 3% a partir de octubre de 2025. Con una posible huelga en el horizonte, el diálogo parece estancado.

La presidenta del BNTU, Nadia Caliz, expresó que la membresía fue clara en su repudio a la oferta gubernamental, argumentando que los beneficios perdidos durante la pandemia deben ser restaurados por completo:

“Esto envía un mensaje claro de que los maestros rechazan la propuesta. La restauración simplemente significa recuperar lo que legítimamente nos pertenece.”

El Primer Ministro John Briceño respondió con dureza, alegando limitaciones fiscales:

“No podemos dar lo que no tenemos. Si se niegan a enseñar… deberían mirarse al espejo y dejarse guiar por sus conciencias.”

Recalcó que el paquete propuesto asciende a un 14.5% en aumentos salariales progresivos y descongelamiento de incrementos, pero acusó al sindicato de actuar sin transparencia:

“Es como si no hubieran hecho ningún sacrificio durante la pandemia… Solo podemos dar lo que tenemos.”

El ministro Óscar Requena expresó preocupación por el impacto del paro en la educación y seguridad de los estudiantes:

“Quiero hacer una súplica especial a nuestros maestros. Todavía estamos en negociaciones… nuestros niños merecen un aprendizaje significativo.”

La controversia también gira en torno a la interpretación del aumento. Mientras que el gobierno asegura que el paquete total representa un aumento del 14%, el BNTU insiste en que parte de ese aumento es simplemente la devolución de beneficios legítimamente adquiridos, y no una mejora real.

Con los exámenes de fin de año y las graduaciones acercándose, la presión aumenta en ambos frentes. El futuro de miles de estudiantes depende de una resolución pronta y equitativa.

Investigación por Presunta Violación en la Escuela Secundaria de Belmopán

La policía ha abierto una investigación sobre una grave acusación de violación que involucra a dos estudiantes de la Escuela Secundaria de Belmopán, presuntamente ocurrida el miércoles dentro de las instalaciones escolares. El incidente habría tenido lugar durante una ausencia planificada del personal docente.

Según los primeros reportes, una estudiante buscó ayuda tras presentar sangrado, lo que inicialmente fue interpretado por la subdirectora y el médico de la escuela como parte del ciclo menstrual. No obstante, como medida de precaución, la estudiante fue trasladada al hospital.

La situación cambió drásticamente cuando un familiar de la menor llegó al centro médico y presentó una denuncia formal, alegando que se trataba de una violación. Como resultado, el caso ha sido remitido a las autoridades pertinentes para una investigación exhaustiva.

La dirección del plantel y las autoridades educativas aún no han emitido un comunicado oficial al respecto, mientras que la comunidad exige respuestas y garantías de seguridad para los estudiantes.

Asesinato del Alcalde de Medina Bank Estremece a la Comunidad Maya

La comunidad de Medina Bank, en el distrito de Toledo, está conmocionada tras el asesinato del alcalde de la aldea, Romano Cal, ocurrido el domingo por la noche alrededor de las 7:00 PM. Según los reportes policiales, Cal fue fatalmente apuñalado frente a su residencia, en un ataque sorpresivo que ha dejado a familiares y vecinos devastados.

La Asistente Superintendente Stacy Smith confirmó que el cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca en la parte superior del torso. Fue trasladado al hospital de Punta Gorda, donde se declaró su muerte al llegar. En una actualización posterior, las autoridades identificaron como principal sospechoso al hermano de la víctima, Rafael Cal, quien fue capturado el martes por la mañana en la aldea de Tambran tras más de un día de fuga.

La hija del fallecido, Modesta Cal, compartió su testimonio con News Five: “Me sorprendió ver que eso sucediera porque yo estaba allí cuando sucedió. Vi todo, pero me sentí completamente impotente… Esto surgió de la nada; no hubo discusión ni amenaza previa. Creo que fue pura envidia y odio.”

El crimen ha generado una profunda indignación en la comunidad maya del sur del país. La Asociación de Alcaldes de Toledo emitió un comunicado expresando sus condolencias y condenando categóricamente el acto: “Este crimen atroz impacta a toda nuestra comunidad maya.” La asociación instó a las autoridades a realizar una investigación completa y reafirmó su compromiso con los valores de paz, unidad y trabajo comunitario.

Greater Belize Media Lanza “One Newsroom”

En el dinámico mundo del periodismo actual, mantenerse conectado y ser ágil es fundamental. Por eso, Greater Belize Media ha lanzado su nueva iniciativa “One Newsroom”, unificando a todo su equipo de reporteros, videógrafos y editores bajo un mismo techo. Esta transformación está diseñada para servir mejor a Belize, adaptando un modelo global a las realidades y necesidades locales, con el objetivo de ofrecer noticias más rápidas, precisas y confiables.

El Director de Noticias, Isani Cayetano, explicó que este nuevo enfoque mejora sustancialmente el flujo de trabajo, permitiendo una cobertura más coordinada y eficaz. Britney Gordon, periodista de la redacción, expresó su entusiasmo por el modelo: “El modelo ‘One Newsroom’ es un concepto muy interesante y beneficioso. Tener a mi camarógrafo y editor a solo unos pasos de distancia agiliza significativamente el flujo de trabajo. Las tareas se completan mucho más rápido y de manera más eficiente.”

En el periodismo, el tiempo es esencial, y cuando cada miembro del equipo trabaja en sincronía, las historias avanzan más fluidamente. Darrel Moguel, videógrafo de la empresa, destacó esta ventaja: “Con la forma en que son las noticias hoy en día, todo es rápido, directo y al grano. Queremos captar la atención de la gente lo más rápido posible, sacar las partes más relevantes y publicarlas cuanto antes.”

Además de la velocidad, Greater Belize Media está comprometida con mantener un tono editorial coherente y profesional en todas sus plataformas: televisión, internet y redes sociales. Hipólito Novelo, editor digital, subrayó esta evolución: “La forma en que las noticias y el consumo de noticias están evolucionando es a través de redes sociales y plataformas en línea. Tenemos una mayor presencia en nuestro sitio web, WhatsApp y Facebook Messenger. Los consumidores quieren noticias inmediatas, y eso es lo que ofrecemos: rapidez y precisión.”

Con el modelo “One Newsroom”, Greater Belize Media no solo responde a las noticias, sino que está mejor preparada para anticiparlas. La colaboración estrecha entre reporteros, camarógrafos y editores garantiza que cada historia sea pulida, verificada y cumpla con los más altos estándares periodísticos. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con una narrativa relevante, actualizada y centrada en las necesidades de la comunidad beliceña.

 

¿Quién Quería Muerto a James Mendez?

La búsqueda de un hombre desaparecido de Corozal terminó en tragedia después de que la policía descubriera el cuerpo de James Mendez, de 49 años, en el fondo de un pozo en su finca en San Pablo Village, Orange Walk.

Mendez, mecánico y vendedor de autos, fue reportado como desaparecido el 21 de mayo, luego de salir de su casa alrededor de las 6:00 a.m. para lo que se creía era un trabajo relacionado con su oficio. Según la policía, su hijo informó que un hombre desconocido lo recogió para un trabajo mecánico, pero nunca regresó.

Las autoridades informaron que el cuerpo de Mendez fue encontrado alrededor de las 11:00 a.m. del viernes, sumergido en un pozo. La policía observó múltiples heridas de arma blanca en el pecho y el cuello. El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición. Su muerte está siendo investigada como un homicidio.

 

Belize Recibe a 21 Ciudadanos Deportados en el Primer Vuelo Chárter Masivo desde EE.UU.

Veintiún ciudadanos beliceños fueron deportados de Estados Unidos en un vuelo chárter sin precedentes que aterrizó recientemente en el Aeropuerto Internacional Phillip Goldson. Esta operación marca la primera vez que se utiliza un vuelo exclusivo para deportaciones masivas hacia Belize, reflejando la intensificación de las políticas migratorias bajo la administración Trump.

Aunque algunos de los deportados tenían antecedentes penales, la mayoría fueron expulsados por violaciones migratorias como el ingreso irregular o la permanencia más allá del vencimiento de sus visas. Entre ellos se encontraba un joven cuya solicitud de asilo fue rechazada hace apenas tres semanas.

Luke Martin, portavoz de la Embajada de Estados Unidos, enfatizó que cada persona deportada tuvo acceso a procedimientos legales. “No fueron detenidas al azar y expulsadas en avión”, aseguró. “Cada uno tuvo audiencias, apelaciones y un proceso judicial completo.”

El vuelo forma parte de una estrategia regional que también incluye a Chile y Perú, y que busca enviar un mensaje visual claro: la inmigración ilegal no será tolerada.

A pesar de la contundencia del operativo, el Gobierno de Belize reafirmó que todos los ciudadanos que regresan deben ser tratados con dignidad y respeto. Martin concluyó: “Este es un nuevo mensaje visual para Belize, pero las reglas no han cambiado: todos tienen derecho al debido proceso.”

Abogado Denuncia Violaciones de Derechos Bajo Estado de Emergencia en Prisión Kolbe

¿Están los detenidos bajo el actual estado de emergencia siendo privados de sus derechos constitucionales? El abogado Leeroy Banner cree que sí. Tras representar con éxito a dieciséis hombres en un caso reciente de compensación, Banner acusa a la Fundación Kolbe, administradora de la Prisión Central de Belize, de impedir ilegalmente el acceso de abogados a los detenidos.

La denuncia surge después de que a un detenido se le negara una visita legal, con funcionarios penitenciarios alegando que las regulaciones del estado de emergencia suspenden el derecho a consulta legal a menos que se presente una orden de la Corte Suprema. Banner no acepta esa justificación.

“Justo ayer, un colega me mostró un correo electrónico de la prisión, y me sorprendió que lo pusieran por escrito”, dijo Banner. “Mi socio fue a visitar a un cliente detenido bajo el estado de emergencia, y la prisión declaró explícitamente que no podían reunirse debido a las medidas de emergencia. ¿Cómo pueden afirmar descaradamente que un abogado necesita una orden judicial para ver a su cliente? Eso es ridículo”.

La controversia ha avivado preocupaciones sobre posibles abusos de poder y la erosión de derechos básicos durante estados de emergencia en Belize. El caso podría sentar un precedente importante sobre la interpretación y los límites legales de medidas extraordinarias en tiempos de crisis.

Medios y Meteorólogos se Unen en Granada Ante Nuevas Amenazas

Con el cambio climático intensificando los fenómenos extremos en el Caribe, la necesidad de pronósticos precisos y una comunicación efectiva se ha vuelto más crítica que nunca. En respuesta, el Foro de Perspectivas Climáticas del Caribe ha reactivado su programa de capacitación para medios, una iniciativa que no se realizaba desde 2017. Esta semana, en Granada, periodistas, meteorólogos y climatólogos se reúnen para perfeccionar sus habilidades y mejorar la forma en que informan sobre los crecientes riesgos climáticos.

Apoyado por la Organización Meteorológica Mundial, el programa busca cerrar la brecha entre los datos técnicos y el público. La Dra. Jane Strachan, de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, subrayó la importancia de esta colaboración: “Los medios de comunicación son vitales para traducir los datos meteorológicos y climáticos para el público. Los servicios meteorológicos nacionales tienen dificultades para presentar esta información de manera accesible, mientras que los medios de comunicación pueden cerrar esa brecha… podemos mejorar la comprensión pública y fomentar una colaboración más estrecha entre las salas de noticias y las agencias meteorológicas.”

Esta reactivación del programa ocurre mientras Granada aún se recupera de los estragos causados por el huracán Beryl en julio de 2024. A medida que se aproxima la temporada de huracanes de 2025, la preparación es clave. El primer ministro Dickon Mitchell compartió con News Five los avances del país: “Diría que hemos hecho un mejor trabajo… hemos institucionalizado la resiliencia financiera para enfrentar las pérdidas, daños y consecuencias de los eventos climáticos.” Mitchell destacó la importancia del seguro paramétrico, el apoyo a agricultores y pescadores, y nuevas cláusulas en la deuda pública que permiten desviar fondos a la recuperación en tiempos de desastre.

Sin embargo, también reconoció que aún queda camino por recorrer, especialmente en el cambio de comportamiento ciudadano y la transición energética hacia fuentes renovables.

En medio de la creciente vulnerabilidad climática del Caribe, la combinación de comunicación efectiva y preparación estructural podría ser la clave para salvar vidas y medios de subsistencia.

Tiroteo a Plena Luz del Día Cerca del Bulevar Central Americano Involucra Vehículo Gubernamental

Un vehículo oficial del gobierno fue impactado por múltiples disparos en un audaz tiroteo en pleno día cerca del Bulevar Central Américan en la Ciudad de Belize.

El incidente ocurrió cuando tres hombres se enfrentaron en una violenta confrontación, en el que un sospechoso sacó un arma de fuego oculta y comenzó a disparar.

El superintendente adjunto Francis Williams se encontró en la línea de fuego, pero escapó ileso. Los investigadores han recolectado evidencias balísticas que incluye casquillos y una pistola de 9 mm, de la escena mientras trabajan para esclarecer las circunstancias de este impactante ataque público. La policía continúa siguiendo pistas en la investigación en curso.

México acusa a MrBeast de explotar ruinas mayas

México está buscando una compensación y considerando sanciones contra los productores de un video de MrBeast, acusando al YouTuber estadounidense de explotar pirámides mayas antiguas con fines comerciales. El video, que ya tiene más de 60 millones de vistas, muestra a MrBeast (Jimmy Donaldson) explorando sitios mayas con un permiso, pero también promocionando un producto de chocolate como un “postre maya”.

Las autoridades mexicanas afirman que el permiso de filmación no autorizaba publicidad comercial ni la difusión de información errónea. Criticaron escenas que sugieren acceso a áreas restringidas y la manipulación de artefactos antiguos, calificándolas de engañosas y fuertemente editadas. Un portavoz de MrBeast negó que se hayan filmado anuncios en sitios protegidos, afirmando que el video tenía como objetivo promover la apreciación cultural.

La secretaria de Cultura de México condenó el uso del patrimonio con fines de lucro y dijo que se están considerando sanciones contra Full Circle Media, la productora del video. La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado una investigación sobre el proceso de otorgamiento del permiso.

Exit mobile version